Consejos sobre cómo proteger a los niños cuando salen a la calle
El uso de la mascarilla es obligatorio a partir de los 6 años de edad.
El coronavirus no ha cesado. Sigue activo pero ahora sabemos que debemos protegernos con diversas medidas. También se sabe que los más pequeños también se contagian del virus pero desarrollan síntomas leves o son asintomáticos. La cuestión es cuando salen a la calle, cómo ¿proteger a los niños?
Vemos que el uso de la mascarilla es obligatorio a partir de los 6 años de edad, aún así hay muchos niños que no las llevan y hacen que otros no se las quieran poner.
Bicicletas, pelotas, patinetes
Es normal que quieran llevar toda clase de utensilios para jugar en los parques, que ahora ya están abiertos en su totalidad. Por tanto, tanto patinetes como bicicletas puede usarse pero luego hay que limpiar y desinfectar cada uno especialmente.
Uso de geles
Es bueno que cuando tocan diversos objetos e incluso a otros niños puedan lavarse bien las manos con agua y jabón. Con esto es suficiente pero si no es posible porque estamos fuera de casa y no hay un baño cercano, entonces el gel hidroalcohólico es lo más factible.
Columpios y mobiliario público
Desde que se ha acabado el estado de alarma, los columpios, toboganes y otros están abiertos y pueden ser usados por los más pequeños. Ahora bien, como son áreas tocadas por todos debemos extremar las precauciones y lavarse bien las manos tras tocar y jugar en el parque.
Mejor espacios libres
Siempre es mejor que los niños estén en un espacio libre que en un espacio cerrado con varias personas. En este caso, y en el otro también hay que llevar la mascarilla y mantener las distancias. Sabemos que han estado mucho tiempo privados de movilidad y es necesario que salgan, se muevan y puedan experimentar de nuevo aquellas acciones cotidianas. Pero no podemos bajar la guardia.
¿Qué hacemos al volver a casa?
Es mejor que se quiten la ropa y dejarla fuera para airearla o si no dejarla en la lavadora para limpiarse. Por descontado, está el lavado de manos, dejar los zapatos en la entrada y luego poder ducharse para quedarse limpios del todo. Son maneras para proteger a los niños.
Temas:
- Niños
Lo último en OkSalud
-
Los dermatólogos piden que dejes de usar este objeto en la ducha ya mismo: «Sólo vale para acumular bacterias»
-
Quiero ser runner, ¿cómo empiezo?
-
Giro de 180º del ácido hialurónico: la Justicia hace oficial el cambio que afecta a la medicina estética
-
El paciente con la variante más grave de viruela del mono sigue aislado en Madrid
-
Ansiedad en la adolescencia: cómo detectarla, prevenirla y proteger la infancia
Últimas noticias
-
Trump vuelve a mandar un recado a Sánchez con la OTAN: «¿Estáis trabajando con el PIB?»
-
Revolución en la Champions a partir de 2027: el campeón jugará el primero y nuevo formato televisivo
-
Sánchez, «líder» del acuerdo de paz de sus queridos Trump y Netanyahu
-
¿Qué es ‘La casa de los gemelos’? Así es el polémico reality cancelado por violencia
-
Sánchez fue excluido de la reunión clave de los líderes mundiales en Egipto sobre el acuerdo de paz