5 consejos para reducir el consumo de golosinas entre niños y mayores
La obesidad es una lacra que se extiende por el mundo y que hace que muchas personas desarrollen diferentes enfermedades. Una de las causas es la obesidad y otra el consumo de grasas trans, azúcares y cantidad de sal. Te damos algunos consejos para reducir el consumo de golosinas entre niños y mayores.
Y es que no solamente los niños comen mayor cantidad de azúcar, también los mayores pueden tener esta gran ingesta.
Hábitos saludables
Desde bien pequeños, los niños necesitan de unos hábitos saludables, empezando por el desayuno y acabando con la cena. Además deben hacer deporte diariamente y establecer unas rutinas para no caer en el sedentarismo. Dejar de lado las pantallas con el fin de que las usar únicamente una hora al día es otra de las cosas que hay que hacer para reducir la obesidad.
Comer todos juntos
Si comemos y cenamos toda la familia junta estamos controlando qué comen nuestros niños y se reduce el nivel de azúcar que pueden estar consumiendo a diario. Los niños ven, desde bien pequeños, qué comen sus padres y lo van a querer, compartiendo estas comidas entre todos.
Limitaciones
Si no somos capaces de controlar y reducir el consumo de golosinas entre nuestros hijos, habrá que poner limitaciones. Es decir, establecer una especie de calendario, en el que se controle la cantidad de azúcar que se come es esencial. Si ese día no toca, no se puede comer nada sobre ello. Y las golosinas serán simplemente una excepción en casa.
No debemos premiar las cosas con dulces
Muchas veces pasa que se suelen premiar las cosas que el niño hace bien con estas chucherías y él lo va como algo bueno. Lo que debemos hacer es premiar de otra forma, diciendo que lo han hecho muy bien pero no con este tipo de regalos que supone la alimentación. Al final es contraproducente.
No deben convertirse en algo cotidiano
Este tipo de alimento no es nada bueno para la familia en general. Provoca caries, obesidad, engancha y a la larga podemos tener colesterol y problemas de corazón. Por tanto es algo que debemos evitar y que no debe estar en casa, y menos como algo cotidiano. Si tenemos alguna, hay que guardarla bien para dejar para alguna ocasión es especial y limitar siempre su ingesta.
Consejos
- Estos hábitos deben inculcarse desde pequeños si no los niños se mal acostumbran y puede ser demasiado tarde.
Temas:
- Azúcar
Lo último en OkSalud
-
Éste es el alimento que Karlos Arguiñano (76) jamás come por las noches
-
Ni pasas ni arándanos: éste es el ingrediente de la longevidad, según un doctor experto
-
El PP denuncia que la sanidad de Castilla-La Mancha «agoniza bajo el abandono de García-Page”
-
Ni caminar 10.000 pasos ni saltar a la comba: éste es el mejor ejercicio para tu salud si tienes más de 50 años
-
El 44% de los jóvenes cuenta con seguro de salud, pero sólo un cuarto se lo paga de su bolsillo
Últimas noticias
-
Los 4 heridos críticos en los incendios son 3 hombres y una mujer: uno tiene quemaduras en el 85% del cuerpo
-
Incendios en España en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Orense y Tarifa
-
Las llamas avanzan sin control en Orense: arrasan 13.800 hectáreas y dejan 11 heridos
-
Trump garantiza a Europa que no negociará territorio ucraniano con Putin: «Eso debe hacerlo Zelenski»
-
Remontada de supercampeón del PSG