5 consejos para reducir el consumo de golosinas entre niños y mayores
La obesidad es una lacra que se extiende por el mundo y que hace que muchas personas desarrollen diferentes enfermedades. Una de las causas es la obesidad y otra el consumo de grasas trans, azúcares y cantidad de sal. Te damos algunos consejos para reducir el consumo de golosinas entre niños y mayores.
Y es que no solamente los niños comen mayor cantidad de azúcar, también los mayores pueden tener esta gran ingesta.
Hábitos saludables
Desde bien pequeños, los niños necesitan de unos hábitos saludables, empezando por el desayuno y acabando con la cena. Además deben hacer deporte diariamente y establecer unas rutinas para no caer en el sedentarismo. Dejar de lado las pantallas con el fin de que las usar únicamente una hora al día es otra de las cosas que hay que hacer para reducir la obesidad.
Comer todos juntos
Si comemos y cenamos toda la familia junta estamos controlando qué comen nuestros niños y se reduce el nivel de azúcar que pueden estar consumiendo a diario. Los niños ven, desde bien pequeños, qué comen sus padres y lo van a querer, compartiendo estas comidas entre todos.
Limitaciones
Si no somos capaces de controlar y reducir el consumo de golosinas entre nuestros hijos, habrá que poner limitaciones. Es decir, establecer una especie de calendario, en el que se controle la cantidad de azúcar que se come es esencial. Si ese día no toca, no se puede comer nada sobre ello. Y las golosinas serán simplemente una excepción en casa.
No debemos premiar las cosas con dulces
Muchas veces pasa que se suelen premiar las cosas que el niño hace bien con estas chucherías y él lo va como algo bueno. Lo que debemos hacer es premiar de otra forma, diciendo que lo han hecho muy bien pero no con este tipo de regalos que supone la alimentación. Al final es contraproducente.
No deben convertirse en algo cotidiano
Este tipo de alimento no es nada bueno para la familia en general. Provoca caries, obesidad, engancha y a la larga podemos tener colesterol y problemas de corazón. Por tanto es algo que debemos evitar y que no debe estar en casa, y menos como algo cotidiano. Si tenemos alguna, hay que guardarla bien para dejar para alguna ocasión es especial y limitar siempre su ingesta.
Consejos
- Estos hábitos deben inculcarse desde pequeños si no los niños se mal acostumbran y puede ser demasiado tarde.
Temas:
- Azúcar
Lo último en OkSalud
-
Éstas son las enfermedades que puedes padecer según la edad a la que tuviste la primera menstruación
-
Dr. Galindo: «El consumo de ultraprocesados en la infancia multiplica por cuatro el riesgo de asma»
-
Nueva alternativa a los opioides: así funciona un juego interactivo para el dolor nervioso
-
Eduardo Pastor se reúne con Javier Padilla, secretario de Estado de Sanidad
-
Madrid aplica por primera vez una nueva terapia génica a un paciente con insuficiencia cardiaca avanzada
Últimas noticias
-
Largo Caballero e Indalecio Prieto: los socialistas sanguinarios que soñaron con una España soviética
-
Maestre-Lacambra miente: la familia política de Feijóo no se quedó la farmacia de un asesinado en la guerra
-
Está llena de microbios y nunca la lavas: la prenda que llevas puesta ahora mismo
-
Neinor Homes invierte 190 millones en viviendas en Guadalajara ante la escasez de oferta de Madrid
-
Sólo hay una marca: la única mantequilla saludable del supermercado, lo dice la OCU