Consejos que nos motivarán para hacer deporte
Resulta lógico que te cueste salir a entrenar después de un largo día de trabajo o cuando llegue el frío y las lluvias. Pese a que los beneficios del deporte son de sobra conocidos por todos, a veces esto no es suficiente para convencernos a nosotros mismos. Nosotros te daremos unos consejos que nos motivarán para hacer deporte, intentando que deje ser una obligación para convertirse en nuestra pasión.
Hay muchas razones por las que engancharse a la práctica deportiva. No te tomes los entrenamientos como una carga. Intenta disfrutarlos y mantén una constancia. Encontrarás distintos tipos de disciplinas y métodos de ejercicios, por eso cuando no te sientas a gusto con uno deberías probar con otro. Una manera de ver el deporte desde otro punto de vista es cuando lo hacemos en equipo o en compañía. Nos lo tomaremos como una actividad social más, en donde nos relacionamos con gente que tiene los mismos intereses que nosotros y que además nos servirá para mejorar nuestra salud.
Elegir unos objetivos alcanzables
Hay mucha gente que cuando comienza con un deporte se marca unos objetivos que son muy difíciles de alcanzar. Lo mejor es escuchar el cuerpo y establecer unas metas cercanas, de forma que podamos ir progresando poco a poco, sin caer en ningún momento en el desánimo o la falta de motivación por querer conseguir resultados con inmediatez.
Intentaremos que el ejercicio elegido se adapte a nuestras capacidades físicas, características y habilidades. De esa manera nos sentiremos más cómodos desde el principio con la actividad, lo que permitirá que se empiecen a notar los progresos desde el principio.
Hay que valorar todos estos avances y no sólo preocuparnos por los errores. Recuerda que nadie nace aprendido y que con el tiempo iremos mejorando la técnica. También es conveniente de vez en cuando variar el tipo de actividad para no caer en el aburrimiento, sobre todo cuando nos tomamos muy en serio el entrenamiento. De esta manera conseguiremos desconectar y seguir estando en forma pero por medio de otros deportes.
No tengas miedo al frío
Parece que el frío, la lluvia y el descenso de temperatura nos echa para atrás a la hora de salir a entrenar. Es complicado en esta época mantener una regularidad, sobre todo si nos dedicamos al running. Lo normal es que entrenemos con lluvia, viento o frío, aunque en algunas ocasiones suprimimos la sesión por culpa del mal tiempo. La solución pasa por utilizar una ropa adaptada al clima o buscar las horas de más calor durante la jornada. La otra propuesta que existe pasa por ejercitarse en casa, sobre todo si cuentas con el material adecuado. En cualquier caso lo más importante es sin lugar a dudas mantener una regularidad en los entrenamientos. Una vez que consigamos crear una rutina veremos el ejercicio físico como algo normal dentro de nuestra vida y no como una carga. Para ello es importante que disfrutes con todo lo que hagas y que cuando acabes una sesión tengas ganas de volver a entrenar al día siguiente.
Lo último en OkSalud
-
Mónica García pincha en Europa: cinco países europeos en contra del Real Decreo antitabaco enviado a Bruselas
-
Dra. Marta Elosua: «El estado emocional tiene una repercusión directa en la salud de la piel»
-
El doctor Manuel de la Peña impulsa a Madrid como capital europea de la longevidad
-
Envejecimiento térmico: el aumento de la temperatura es tan dañino para la piel como el sol
-
Los casos de gonorrea se multiplican por 25 y los de sífilis por 10 en España
Últimas noticias
-
Moreno profetiza que el congreso del PP será el «paso definitivo» que alzará a Feijóo a la Moncloa
-
Mazón elimina la ‘ecotasa’ a la central de Cofrentes en plena ofensiva de Sánchez contra las nucleares
-
Wall Street sube un 4% tras la tregua de EEUU con China y los inversores confían en un acuerdo en 2025
-
Mallorca: las lluvias dejan importantes inundaciones en varios puntos de la isla
-
El restaurante a 15 minutos del centro de Madrid en el que comerás como en casa de tu abuela