Consejos para prevenir los resfriados y la gripe
El verano se puede decir que ya es historia, así que ahora toca centrarse de lleno en el otoño, que vendrá acompañado por una caída de las temperaturas, lluvias y la aparición de afecciones como las neumonías, resfriados, gripes y faringitis. Todos hemos sufrido alguna vez los efectos de la gripe, una enfermedad de carácter vírico que viene acompañada por fiebre, tos, malestar general o congestión. Al final nos dejarán en la cama muy tocados, sin ganas de hacer nada. Para controlar estos síntomas, lo mejor es la prevención, de ahí que te demos unos consejos para prevenir los resfriados y la gripe.
Se trata de seguir una serie de pautas y modificar si es preciso nuestras rutinas y hábitos con el propósito de esquivar la enfermedad. Los expertos aseguran que la medida principal pasa por lavarse las manos con frecuencia.
Lavarse las manos
Para que no haya contagios es preciso que nos lavemos las manos varias veces a lo largo de una jornada, sobre todo antes de las comidas y después de estar con personas griposas. Habrá momentos en los que no podrás utilizar el agua y el jabón porque te encuentres fuera de casa, pero siempre puedes recurrir a algún gel desinfectante o a las toallitas limpiadoras. Es preciso, además, prestarle una especial importante a la higiene del cuerpo, ya que siempre habrá bacterias dispuestas a actuar cuando las defensas bajen la guardia.
Llevar una dieta equilibrada
Para combatir el virus de la gripe es preciso seguir una dieta equilibrada. Es importante que nuestro sistema inmunitario se refuerce y para ello incluiremos alimentos que sean ricos en minerales y vitaminas. Esto supone aumentar el consumo de verduras y frutas durante estos meses. Las naranjas y limones están entre los mejores, junto con el yogur natural, que cuenta con bacterias beneficiosas. En el lado opuesto se encuentran el alcohol y el tabaco, que facilitan la aparición de esta enfermedad.
Cuidado con las situaciones de ansiedad
Es importante que para mantener a tono nuestras defensas no nos obsesionemos con los entrenamientos ni con el tiempo de ejercicio. Además tendremos mucho cuidado para no ser víctimas de ansiedad y estrés, intentando descansar la mayor cantidad de tiempo que se pueda. Son remedios y soluciones naturales que te permitirán contar con una salud de calidad.
Otro consejo que te puede resultar muy útil, que también puede ser obvio como otros muchos que te hemos mencionado con anterioridad, pasa por abrir las ventanas de casa durante la mañana para conseguir así que el aire del ambiente se renueve y se limpie. Será una buena opción para mantener alejados los resfriados y la gripe.
Te recordamos que en el caso de las personas mayores y de aquellos grupos de riesgo, como pueden ser profesionales de la medicina, se recomienda que se vacunan contra la gripe. Sobre todo porque los efectos que puede provocar sobre ellos son mayores.
Recordamos por lo tanto que el descanso, una correcta alimentación y la higiene son los tres puntos básicos sobre los que se sustenta la prevención.
Lo último en OkSalud
-
Éstos son los efectos en la salud si sufres el síndrome del «trabajador siempre conectado»
-
Sergio Yáñez: «Transformamos la formación comercial farmacéutica sin reemplazar al factor humano»
-
Nunca hagas esto con las pastillas: un médico revela el riesgo de cortarlas o machacarlas
-
¿Y si Parkinson y melanoma compartieran tratamiento?: una proteína da la clave
-
‘Emociones a través del arte’ el proyecto que investiga cómo las grandes obras mejoran la salud
Últimas noticias
-
Ester Muñoz (PP): «Sánchez paga los silencios, hizo ministra a Pilar Alegría tras lo del Parador de Teruel»
-
Oughourlian adelanta la Junta de Prisa al 14 de mayo y decide mantener a los españoles en el consejo
-
Pablo Iglesias carga contra la «izquierda del Gobierno» que «ahora» calla sobre pactar con el PP: «A la mierda»
-
Abascal y Meloni exhiben su firme alianza durante una reunión en Roma: «Es una excelente amiga y aliada»
-
Rosa Rodríguez de ‘Pasapalabra’ descoloca a Roberto Leal al confesar qué soñó: «¿En serio?»