Consejos para no rascarnos más nuestro cuero cabelludo
Son diferentes las causas que provocan el picor del cabello. Debemos descubrir cuáles son para no rascarnos más nuestro cuero cabelludo porque esto puede producir rojeces y muchas más cosas nada buenas para nuestra piel.
¿Caspa, comezón, piojos, dermatitis…? Para saber qué le sucede a tu cuero cabelludo debemos encontrar una causa directa y actuar sobre ella para dejar de rascarnos esta zona.
Dejar de lado la ansiedad
Una de las cosas que hacen que nos rasquemos sin parar tiene que ver con nuestra ansiedad. Pues los nervios provocan este efecto y mucho más. De manera que si este es el problema, entonces hay que descargar trabajo y determinar la causa que provoca este hecho porque además incide directamente en nuestra salud.
Cambia de champú
Si observas que es algo temporal que no te sucedía antes y puede estar relacionado con un nuevo producto que te acabas de aplicar, entonces prueba con cambiar de champú y verás si el rascado es por ello o por otra causa.
Acaba con la caspa
Un problema bastante común de que no dejemos de rascarnos el cuero cabelludo es por la aparición de caspa. No es nada grave, pero a la larga el pelo, la piel y nosotros sufrimos.
Para ello podemos comprar un champú anticaspa, aplicar productos remedio para este fin y visitar al dermatólogo para que pueda darnos un tratamiento a medida.
Tratamientos contra la dermatitis
La dermatitis puede aparecer en diferentes partes del cuerpo, y también en el cuero cabelludo. Aunque se puede confundir con tener caspa, el problema es otro, entonces debemos aplicar cremas y ungüentos especiales para tal fin. Es el dermatólogo el que nos dirá qué debemos hacer en cada caso.
Si tienes niños, mira bien el cuero cabelludo
La aparición de piojos es algo frecuente si tenemos niños. Son esos bichitos que aparecen en la cabeza de nuestros hijos y que pasan a la nuestra de forma rápida con solo acercarnos a ellos. Así que si observas que para no rascarnos más nuestro cuero cabelludo este puede ser el problema.
Para esto hay que pasarse un cepillo especial, llamado lendrera que retiene los piojos y sirve primero para saber si los tienes en tu cuero cabelludo. Luego hay que aplicar diversos tratamientos tanto en tus hijos como en tu cabello.
Medicamentos y otros
Los diversos tratamientos para saber qué le pasa a esta zona de tu cuerpo pueden pasar por medicamentos que deben estar siempre recomendados por el médico.
Temas:
- Cabello
Lo último en OkSalud
-
Éstas son las claves de la enfermería del futuro
-
España se desabastece en medicamentos genéricos: ya no se dispensa el 24% en una década
-
Manuel Moñino: «La publicidad de alimentos insanos impacta directamente en la salud infantil»
-
Isabel Martorell: «Podemos mejorar los síntomas de las enfermedades raras con el abordaje nutricional»
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
Últimas noticias
-
Lidl sorprende con su limpiador universal 2 en 1: limpia en profundidad todo tipo de superficies
-
Estos son 3 de los refranes más típicos de las Islas Canarias y su significado si los aplicamos a España
-
Vuelve a Mercadona el jabón natural de toda la vida: el secreto de las abuelas para todo
-
Todo el mundo te va a preguntar: Mercadona arrasa con la colonia de invierno que cuesta menos de 13 euros
-
El narco pagó viajes de placer al capitán del Puerto de Valencia en prisión por tráfico de drogas