Consejos para no rascarnos más nuestro cuero cabelludo
Son diferentes las causas que provocan el picor del cabello. Debemos descubrir cuáles son para no rascarnos más nuestro cuero cabelludo porque esto puede producir rojeces y muchas más cosas nada buenas para nuestra piel.
¿Caspa, comezón, piojos, dermatitis…? Para saber qué le sucede a tu cuero cabelludo debemos encontrar una causa directa y actuar sobre ella para dejar de rascarnos esta zona.
Dejar de lado la ansiedad
Una de las cosas que hacen que nos rasquemos sin parar tiene que ver con nuestra ansiedad. Pues los nervios provocan este efecto y mucho más. De manera que si este es el problema, entonces hay que descargar trabajo y determinar la causa que provoca este hecho porque además incide directamente en nuestra salud.
Cambia de champú
Si observas que es algo temporal que no te sucedía antes y puede estar relacionado con un nuevo producto que te acabas de aplicar, entonces prueba con cambiar de champú y verás si el rascado es por ello o por otra causa.
Acaba con la caspa
Un problema bastante común de que no dejemos de rascarnos el cuero cabelludo es por la aparición de caspa. No es nada grave, pero a la larga el pelo, la piel y nosotros sufrimos.
Para ello podemos comprar un champú anticaspa, aplicar productos remedio para este fin y visitar al dermatólogo para que pueda darnos un tratamiento a medida.
Tratamientos contra la dermatitis
La dermatitis puede aparecer en diferentes partes del cuerpo, y también en el cuero cabelludo. Aunque se puede confundir con tener caspa, el problema es otro, entonces debemos aplicar cremas y ungüentos especiales para tal fin. Es el dermatólogo el que nos dirá qué debemos hacer en cada caso.
Si tienes niños, mira bien el cuero cabelludo
La aparición de piojos es algo frecuente si tenemos niños. Son esos bichitos que aparecen en la cabeza de nuestros hijos y que pasan a la nuestra de forma rápida con solo acercarnos a ellos. Así que si observas que para no rascarnos más nuestro cuero cabelludo este puede ser el problema.
Para esto hay que pasarse un cepillo especial, llamado lendrera que retiene los piojos y sirve primero para saber si los tienes en tu cuero cabelludo. Luego hay que aplicar diversos tratamientos tanto en tus hijos como en tu cabello.
Medicamentos y otros
Los diversos tratamientos para saber qué le pasa a esta zona de tu cuerpo pueden pasar por medicamentos que deben estar siempre recomendados por el médico.
Temas:
- Cabello
Lo último en OkSalud
-
Alba Santaliestra: «Los snacks escolares se deben adaptar al nivel de actividad de los niños»
-
La alergia a la proteína de la leche de vaca: un experto explica cómo identificarla y manejarla
-
Rafael Gómez y Blasco: «Hay compuestos en cosméticos y textiles capaces de alterar nuestro sistema endocrino»
-
Ni fresas ni tomates: el alimento que contiene mayor número de plaguicidas en España, según un reciente informe
-
El Hospital Intermutual de Levante adjudica a A.M.A., la Mutua de los profesionales sanitarios, su seguro de responsabilidad civil
Últimas noticias
-
Ángel Víctor Torres manipula las declaraciones de Tellado para acusar al PP de «llamar a la violencia»
-
La costumbre en los bares de León que los turistas madrileños no entienden: siempre hay que explicárselo
-
Grecia lanza una gran rebaja de impuestos mientras Sánchez se enroca en la voracidad fiscal
-
Jim Jarmusch gana el León de Oro en el Festival de Venecia por ‘Father Mother Sister Brother’
-
Adiós a la Lotería de Navidad: las matemáticas revelan el sorteo que es mucho más fácil de ganar