Consejos para evitar los hongos en verano
Durante esta época del año pasamos mucho tiempo en la piscina y en la playa, aprovechando nuestros momentos de descanso y de ocio. Sin embargo, hay que vigilar algunos aspectos para no sufrir problemas de salud. Ya se sabe que el sol en exceso resulta un problema para la piel, pero también queremos acordarnos de los hongos, que por lo general suelen aparecer en los pies. La solución para combatir esta molestia es muy sencilla, basta con seguir los consejos para evitar los hongos en verano que te explicamos a continuación.
Los hongos casi siempre se vinculan al verano, a la humedad y el calor. Se genera el ambiente preciso para que estos organismos aparezcan y le provoquen problemas a los pies. Básicamente lo mejor es la prevención, y todo pasa por una adecuada higiene personal.
Partes más afectadas
Una de las partes más afectadas por los hongos suelen ser los pies, pero también las axilas o los genitales suelen sufrirlos, aunque en menor medida. Por lo general hacen acto de presencia cuando estas zonas no se secan del todo o permanecen ligeramente húmedas. No podemos olvidarnos que también aparecen cuando nos ponemos en contacto con superficies que estén infectadas. De ahí lo importante que resulta la higiene y la prevención en todo momento.
Te recomendamos para evitar los hongos limpiar bien estas zonas y secarlas correctamente. En el caso de los pies, haremos una especial mención a la zona que se encuentra entre los dedos, que muchas veces pasa desapercibida.
Entre que acumulan humedad y a veces descuidamos su aseo, puede que estemos ‘invitando’ a los hongos y bacterias a estas partes. Le prestaremos durante esta época del año un poco más atención, ya que a la hora de realizar ejercicio sudamos más y no se aconseja tampoco pasar mucho tiempo con las prendas empapadas. Lo adecuado sería cambiarse lo más rápido que se pueda y secarse bien, poniendo calcetines y camisetas limpias.
Atención a las piscinas
Hay una serie de lugares en donde resulta muy sencillo contagiarse con los hongos, y son las piscinas y gimnasios. Por eso es preciso ser muy cuidadosos y no apoyar los pies descalzos en el suelo. Resulta muy común que andemos por el césped o la orilla de la piscina sin chanclas, pero deberíamos ponernos algo para no acabar con hongos. Nunca se sabe la limpieza que hay en ese entorno.
Algo parecido ocurre en el gimnasio. Aún cuesta mucho llevar la toalla, pero sería adecuado que la utilizásemos para poner encima de las máquinas y de esa manera evitar el contacto con el sudor de otros deportistas que han pasado por ahí. Los vestuarios de los gimnasios, si por algo destacan es por la humedad. Te aconsejamos usar en todo momento chanclas, ya que de lo contrario tendrías muchas papeletas para acabar con hongos.
Como acabamos de ver, la protección y la prevención resulta esencial para combatir la aparición de hongos y bacterias. Hay que desconfiar de cualquier lugar aunque estemos muy seguros de él.
Lo último en OkSalud
-
Ni 200 ni 400 gramos: la cantidad diaria de carne que deben tomar los mayores de 65 para no perder masa muscular
-
Vaginosis bacteriana: una enfermedad de transmisión sexual que para curarla hay que tratar a la pareja
-
Natalia Ortiz: «La dermocosmética ya no es sólo una cuestión estética»
-
Mejoran la inmunoterapia contra el cáncer para ofrecer tratamientos más eficaces
-
Pérez de Prado: «Los dispositivos implantables son ahora más duraderos, pequeños y biocompatibles»
Últimas noticias
-
Evacuadas 716 personas de 12 localidades en León por los incendios en Molinaseca, Garaño y Fasgar
-
Incendios en España hoy: última hora de los fuegos activos en tiempo real y detenidos en Granada, León, Galicia…
-
Once heridos en una colisión múltiple de cinco vehículos en la TF-1 a la altura de Güímar (Tenerife)
-
De Larrea, el faro que iluminará a España en el Eurobasket
-
ONCE hoy, domingo, 24 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11