5 consejos para escoger una sandía dulce y rica
La sandía es una de las frutas del verano. Raro que no esté presente en todos los hogares durante esta época de calor. Su principal característica es su elevado contenido en agua, prácticamente el 100%. Además cuenta con un sabor muy rico y resulta muy hidratante para los días en que la temperatura sea muy alta. Cuando vas a la frutería no resulta nada sencillo decantarse por una, por eso hoy te presentamos 5 consejos para escoger una sandía dulce y rica.
1-Dale unos golpes
Seguro que en más de una ocasión has visto a alguna persona darle golpes con los puños. Es una vieja técnica que sirve para saber si está apta para consumir ya. Si se escucha un sonido seco y hueco significa que se encuentra madura. En el caso de que presente un sonido más bien bajo, posiblemente le quede aún un tiempo para madurar.
2-Decántate por una pieza que sea redonda
Detrás de esta teoría hay algo más que una simple cuestión estética. Las sandías redondas y sin rajas suelen presentar un mejor sabor al paladar. En el caso de que presente agujeros, golpes o bultos, es factible que no le hayan llegado de forma continuada el agua y la luz. Esto puede desencadenar alteraciones en el aspecto y el color, además del sabor.
3-Fijarse en el color
Otro aspecto a tener en cuenta es el color. El momento ideal para consumir la sandía es cuando la corteza presenta un tono verde oscuro y no brille. Aún estará un tanto verde para comer si tiene un aspecto de haberse pulido. Si te fijas, en muchas ocasiones la sandía cuenta con manchas amarillas. Esto significa que ha estado en contacto con la tierra por ese lado. Más madura estará esta fruta cuando más oscuro sea el amarillo.
4-Comprar por mitades
En muchos establecimientos ya venden las sandías por mitades o por trozos. Es una buena opción para aquellas personas que sean incapaces de comerse una entera en cuestión de días. Aunque te salga un poco más cara compensará porque no tendrás que tirar nada a la basura. Cuando compres la sandía ya abierta, también deberías prestarle atención a ciertos aspectos. Procura que las pepitas sean oscuras, que dará muestras de que está bien madura. En el caso de que las pepitas tengan un tono blanquecino, eso significará que aún se encuentre verde y posiblemente no te guste el sabor por ser demasiado insípido. También deberías evitar los trozos de sandía que presenten un aspecto más bien harinosa.
5-Guardar la sandía
La sandía debe meterse en el frigorífico para que se conserve en buen estado el mayor tiempo posible. Para que no se seque emplearemos un papel de film transparente. Para disfrutar de todo su sabor, también se recomienda sacarla de la nevera una hora antes de su consumo. Conseguiremos de esta manera que el frío no altere su sabor.
Si crees que no vas a consumir la sandía en un periodo corto de tiempo, lo que más te interesa es comprarla sin pepitas.
Lo último en OkSalud
-
Fármacos contra el dolor ralentizan el avance del cáncer de huesos
-
Alerta sanitaria: una de cada cinco infecciones en el tracto urinario se origina por carne contaminada
-
Este es el ingrediente que sí funciona en las cremas antienvejecimiento
-
Crisis de fertilidad masculina: alertan del descenso del 50% del recuento de espermatozoides
-
Óscar Salamanca: «Si no se garantiza que la IA sea segura no se utilizará en investigación clínica»
Últimas noticias
-
El Consejo de Seguridad Nuclear investiga si la radiación es la causa de la enfermedad de los sanitarios
-
Lo que llega a esta zona de España no es normal y Jorge Rey no da crédito: «Se podría convertir…»
-
Desde que uso la última colonia de Mercadona todo el mundo me pregunta qué llevo: huele a dioses
-
Los zoólogos no dan crédito: este pájaro se come sus propios órganos para poder migrar 13.000 kms sin detenerse
-
La tabla oficial de la subida de las pensiones en 2026: lo que vas a cobrar a partir del 1 de enero