5 consejos para dormir mejor
La gran mayoría de asociaciones relacionadas con el sueño coinciden en señalar que debemos limitar el uso de dispositivos electrónicos para dormir mejor.
Más de la mitad de los españoles no duerme bien y utiliza el fin de semana para recuperar el sueño perdido. Ello se desprende la encuesta ‘¿Cómo duermen los españoles?’ realizada por Ipsos para Philips en colaboración con la Sociedad Española de Sueño (SES). En concreto, un 59% de los españoles duerme mal y un 13% de los encuestados no descansa “nada bien”.
En el estudio queda reflejado que los españoles duermen una media de 6,8 horas entre semana y esto se debe, en buena medida, al horario laboral. Con estas medidas, está claro que es necesario saber de qué manera dormir mejor, o de contrario podemos perjudicar nuestra salud.
Limitar el uso de dispositivos electrónicos
La gran mayoría de asociaciones relacionadas con el sueño coinciden en señalar que debemos limitar el uso de dispositivos electrónicos para dormir mejor. Pues nuestra mente no se relaja y podemos, primero, coger el sueño más tarde, y luego, despertarnos varias veces durante la noche.
Cenar de manera ligera
Las comidas copiosas son otras de las causas de que los españoles durmamos mal. Esto unido a cenar tarde. Por tanto, lo mejor es hacer una cena más ligera y unas dos horas aproximadamente antes de irnos a la cama. Esto beneficiará una buena digestión.
Temperatura ambiente
Es necesario gozar de una buena temperatura para dormir mejor. O el calor o bien el frío también hace que nos podamos despertar más de lo normal y no descansemos como es debido. Se recomienda que la habitación de descanso esté a una temperatura ambiente adecuada, entre 18 y 21 grados.
Rutina y hábitos
Para dormir mejor, de la misma forma que sucede con la comida, es importante establecer unas horas para ello a través de una rutina. Esto debe hacerse desde pequeños, con el fin de que tanto niños como mayores se vayan a dormir más o menos siempre a la misma hora. El reloj biológico se acostumbra a ello y le indicamos que dormiremos mejor.
Meditación, relajación…
Hay muchas prácticas que podemos hacer para dormir mejor. Por un lado, relajarnos antes de ir a dormir, esto nos ayudará además alejarnos del estrés. Y también va bien la meditación para controlar también nuestra vida.
Temas:
- dormir
Lo último en OkSalud
-
Mónica García se enfrenta a una tormenta de 400 alegaciones contra su Ley del Medicamento
-
¿Alzheimer antes de los 30? Un estudio cambia lo que sabemos sobre la enfermedad
-
Ana Pastor pide mayor cohesión del sistema sanitario a través de la colaboración público-privada
-
Nódulos tiroideos: tan comunes como difíciles de detectar
-
El 80% de la población va a padecer esta patología crónica: así la puedes prevenir
Últimas noticias
-
Imprescindible y circular: el crucial viaje de la industria del plástico hacia la sostenibilidad
-
Al menos 10 presos se escapan de una cárcel de Nueva Orleans tras hacer agujeros detrás de las letrinas
-
La espada aleja a Fernando Adrián de la Puerta Grande tras una faena impecable a un gran toro de Victoriano del Rio
-
Carlos Alcaraz – Sinner: horario y dónde ver en directo por TV y online en vivo la final del Másters 1000 de Roma
-
La TVE de Sánchez envía a cinco periodistas al juicio de Juan Carlos I contra Miguel Ángel Revilla