Los mejores consejos para dormir bien todo el año
En una sociedad donde las prisas y el caos se han convertido en ingredientes elementales de la rutina diaria, conciliar el sueño resulta una tarea de lo más complicada. Algo tan sencillo como tumbarse en la cama y descansar es, para muchos, un objetivo imposible de cumplir. No obstante, no dormir bien puede derivar a la larga en graves problemas de salud, que afectan a más del 30% de la población española.
Dolor de cabeza, pérdida del tejido cerebral, debilitamiento del sistema inmunológico, riesgo de obesidad o el aumento de enfermedades cardíacas son solo algunas de las afecciones relacionadas con la falta de sueño. Ante la importancia de estos diagnósticos, son muchos los consejos que los expertos en la materia recomiendan a sus pacientes. Pequeños hábitos que pueden cambiar tu vida para siempre.
10 recomendaciones para dormir bien
- Evita leer, ver la televisión, mirar el móvil o preocuparte mientras estás en la cama. Dichas acciones hacen que tu cerebro las asocie con esta zona de la casa, en vez de con el descanso.
- Por consiguiente, utiliza la cama únicamente para dormir y mantener relaciones sexuales.
- La alimentación es también un aspecto de gran relevancia. Debes cenar, al menos, 90 minutos antes de ir a dormir. De igual formal, tampoco se recomienda acostarse con hambre. Y rechaza cualquier tipo de dulce, comida pesada y refresco si quieres evitar una hipoglucemia que dificulte aún más las cosas.
- Si realizas ejercicio unas horas antes del descanso, es muy probable que concilies el sueño mucho más rápido, te despertarás con menor frecuencia y conseguirás un mayor porcentaje de sueño profundo.
- Obviamente, el alcohol, el tabaco y las bebidas con cafeína deben desaparecer de tu dieta. Sus efectos son devastadores para el cuerpo humano.
- Para dormir bien, es muy importante que solo te acuestes cuando realmente estés cansado. Si lo haces antes y no consigues conciliar el sueño, vete a otra habitación y regresa cuando notes su presencia.
- Reduce el consumo de medicamentos tanto como sea posible.
- Adopta una rutina que se adapte a tu estilo de vida e intenta mantenerla, para entrenar así a tu cuerpo de cara al sueño. Acuéstate y levántate en el mismo intervalo horario cada día.
- Sabemos lo complicado que puede ser prescindir de la siesta, pero para dormir bien por la noche es primordial que evites o limites su influencia. Los expertos recomiendan, como máximo, 30 minutos y siempre antes de las 15:00 horas.
- Intenta que tu dormitorio esté en una zona tranquila de la casa y baja la persiana cuando la hora de dormir haya llegado. El silencio y la oscuridad facilitan el descanso.
Lo último en OkSalud
-
¿Miedo a engordar si comes pasta, arroz o patatas?: congélalos antes de tomarlos
-
Dra. Débora Nuevo: «Un solo grado de más puede alterar el equilibrio térmico del cuerpo»
-
Salud emocional en la mujer: la opción de los psicobióticos frente a los ansiolíticos
-
Soy médico y estas son las frutas que jamás debes comer antes de ir a dormir: te vas a arrepentir
-
Los cardiólogos, optimistas ante el descubrimiento de la molécula que induce la aterosclerosis
Últimas noticias
-
Policías y guardias civiles demandan a Marlaska para que se les reconozca la profesión de riesgo
-
Revisa tu cuenta porque es inminente: la sorpresa de Hacienda que afecta a estas personas
-
Muere trágicamente a los 10 años un jugador alevín del Charlton Athletic
-
Alerta por tsunami y terremoto en Rusia, en directo: última hora del terremoto de magnitud 8,8
-
María Patiño desvela cuándo supo que ‘La familia de la tele’ sería un fracaso: «Noté que estaba muerto»