Consejos para que los diabéticos afronten el Camino de Santiago
Hoy en día una persona diabética puede realizar cualquier actividad que se proponga, sin que por ello vaya a estar mermado en comparación con los demás. Esta es una época propicia para descansar y también para practicar ejercicio. De hecho son miles las personas que aprovechan el periodo estival para cumplir sus promesas y realizar el Camino de Santiago en sus distintas variantes. Calzarse las botas y echar la mochila a la espalda está al alcance d cualquiera, sólo es cuestión de proponértelo y tener ganas. En este artículo te presentamos unos consejos para que los diabéticos afronten el Camino de Santiago con garantías, que proceden la plataforma ‘Personas Que’.
Entrenar y revisión médica
Para afrontar la exigencia del Camino de Santiago es preciso que entrene todo el mundo, ya sean diabéticos o no. Lo ideal es que se realicen marchas por encima de las dos horas para que el cuerpo se vaya adaptando a los esfuerzos que nos encontraremos en la ruta. Desde esta plataforma también recomiendan caminar una hora, en donde los diez primeros minutos nos servirán para calentar y después alternaremos un minuto a trote con otros cinco más calmados. Puedes ejercitarte por las sendas de tu ciudad o en una cinta de andar.
Antes de realizar cualquier competición o ponernos a entrenar con una cierta intensidad es preciso ponernos en manos de profesionales médicos para que nos tracen un plan de nutrición y medicación. De esta manera contaremos con un plan de inyecciones de insulina basal y de acción rápida antes de comer. También nos darán información sobre la cantidad de carbohidratos que se podrán ingerir.
Guardar insulina en lugar fresco
Los expertos aconsejan llevar un 25% extra de insulina, pero al aguantar sólo un mes fuera del frío también estaría bien que nos ayudásemos de una pequeña nevera para que se conserve mejor.
Tan importante como la insulina nos resultará la glucosa de emergencia, que puede ser en forma de líquido o de gel. Intentaremos que sea de alto índice glucémico. No te olvides tampoco de medir los niveles de azúcar antes, durante y después de cada jornada que cubras del Camino de Santiago. Puede darse el caso que las sensaciones de hipoglucemia se resaltan debido a las altas temperaturas. Para evitar hipoglucemias se aconseja tomar frutos secos o chocolate cada dos horas aproximadamente.
Cuidado de los pies
Como ya te recordamos antes la insulina debe guardarse en un lugar fresco, pero ocurre lo mismo también con la bomba de insulina y el glucómetro. Con las altas temperaturas pueden dejar de funcionar correctamente.
Nos centraremos también en el cuidado de los pies. Suelen ser uno de los grandes perjudicados por el exceso de kilómetros. Intentaremos usar unos calcetines técnicos y unas zapatillas de trekking o botas de montaña que sean un poco flexibles. Mejor si son impermeables y transpirables. Durante la participación en el Camino de Santiago los diabéticos deben reforzar los cuidados higiénicos y de hidratación tanto en los pies como en las uñas. A diario deben lavarse con agua y jabón, para secarlos bien a continuación e hidratarlos con crema.
Lo último en OkSalud
-
Avance médico: una nueva píldora podría retrasar el daño renal al controlar la presión arterial
-
El cáncer de mama también existe en hombres: claves para su detección y autoexploración
-
Así es el fuerte dolor que aparece de forma espontánea ante cualquier estímulo en la cara
-
¿Por qué no paro de estornudar? Todas las alergias que hay ahora en España
-
Ayuso anuncia dos nuevos hospitales de día para adolescentes en Parla y Arganda antes de 2025
Últimas noticias
-
El Supremo rechazó que Cerdán saliera de prisión a la espera de las «pruebas relevantes» aportadas por la UCO
-
El Gobierno ha adjudicado 1,3 millones en contratos a Barrabés desde que está imputado en el ‘caso Begoña’
-
Absuelto un maltratador en Soria porque el técnico de Cometa no pudo probar las 9 alertas de la pulsera
-
Si lo del PSOE no es financiación ilegal, se le parece mucho
-
Un informe de Citi señala que BBVA sufrirá un duro castigo en Bolsa si va a una segunda OPA sobre Sabadell