Consejos para que los diabéticos afronten el Camino de Santiago
Hoy en día una persona diabética puede realizar cualquier actividad que se proponga, sin que por ello vaya a estar mermado en comparación con los demás. Esta es una época propicia para descansar y también para practicar ejercicio. De hecho son miles las personas que aprovechan el periodo estival para cumplir sus promesas y realizar el Camino de Santiago en sus distintas variantes. Calzarse las botas y echar la mochila a la espalda está al alcance d cualquiera, sólo es cuestión de proponértelo y tener ganas. En este artículo te presentamos unos consejos para que los diabéticos afronten el Camino de Santiago con garantías, que proceden la plataforma ‘Personas Que’.
Entrenar y revisión médica
Para afrontar la exigencia del Camino de Santiago es preciso que entrene todo el mundo, ya sean diabéticos o no. Lo ideal es que se realicen marchas por encima de las dos horas para que el cuerpo se vaya adaptando a los esfuerzos que nos encontraremos en la ruta. Desde esta plataforma también recomiendan caminar una hora, en donde los diez primeros minutos nos servirán para calentar y después alternaremos un minuto a trote con otros cinco más calmados. Puedes ejercitarte por las sendas de tu ciudad o en una cinta de andar.
Antes de realizar cualquier competición o ponernos a entrenar con una cierta intensidad es preciso ponernos en manos de profesionales médicos para que nos tracen un plan de nutrición y medicación. De esta manera contaremos con un plan de inyecciones de insulina basal y de acción rápida antes de comer. También nos darán información sobre la cantidad de carbohidratos que se podrán ingerir.
Guardar insulina en lugar fresco
Los expertos aconsejan llevar un 25% extra de insulina, pero al aguantar sólo un mes fuera del frío también estaría bien que nos ayudásemos de una pequeña nevera para que se conserve mejor.
Tan importante como la insulina nos resultará la glucosa de emergencia, que puede ser en forma de líquido o de gel. Intentaremos que sea de alto índice glucémico. No te olvides tampoco de medir los niveles de azúcar antes, durante y después de cada jornada que cubras del Camino de Santiago. Puede darse el caso que las sensaciones de hipoglucemia se resaltan debido a las altas temperaturas. Para evitar hipoglucemias se aconseja tomar frutos secos o chocolate cada dos horas aproximadamente.
Cuidado de los pies
Como ya te recordamos antes la insulina debe guardarse en un lugar fresco, pero ocurre lo mismo también con la bomba de insulina y el glucómetro. Con las altas temperaturas pueden dejar de funcionar correctamente.
Nos centraremos también en el cuidado de los pies. Suelen ser uno de los grandes perjudicados por el exceso de kilómetros. Intentaremos usar unos calcetines técnicos y unas zapatillas de trekking o botas de montaña que sean un poco flexibles. Mejor si son impermeables y transpirables. Durante la participación en el Camino de Santiago los diabéticos deben reforzar los cuidados higiénicos y de hidratación tanto en los pies como en las uñas. A diario deben lavarse con agua y jabón, para secarlos bien a continuación e hidratarlos con crema.
Lo último en OkSalud
-
Así es ‘Frankenstein’: la nueva variante del covid que inquieta a Europa
-
CaixaImpulse celebra 10 años con un total de 232 proyectos de innovación en salud
-
El 12 de Octubre inicia en España un ensayo internacional con una nueva terapia para el tumor de meninge
-
Feijóo denuncia el «abandono sanitario» en Ceuta y Melilla como ejemplo de la «ineficacia» de Sánchez
-
Stay Healthy, el programa educativo de la Fundación Quirónsalud, cierra el curso escolar con más de 72.500 jóvenes de toda España sensibilizados en hábitos saludables
Últimas noticias
-
Israel anuncia una «ciudad humanitaria» al sur de Gaza para concentrar a 600.000 palestinos
-
La suerte sonríe a Sinner en Wimbledon: Dimitrov se retira por lesión cuando le ganaba por dos sets
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Empate entre Italia y Portugal que clasifica a España para cuartos de final de la Eurocopa
-
Así queda la clasificación del grupo de España en la Eurocopa tras su victoria ante Bélgica