5 consejos para tener la bicicleta lista para el triatlón
El ciclismo es una de las tres pruebas que componen el triatlón, de ahí que los participantes en este tipo de competiciones no descuiden nunca la bicicleta. Se puede decir que llega a convertirse en una prolongación de su propio cuerpo, de ahí que siempre estén muy pendientes de ella a la hora de mantenerla en un correcto estado.. Hoy te detallamos los 5 consejos para tener la bicicleta lista para el triatlón.
1. Limpieza
Para que realmente podamos presumir de bicicleta es preciso que esté siempre limpia. Después de cada salida intentaremos pasarle un paño por encima para retirar el polvo y la arena que se haya incrustado. Esta suciedad lo único que puede conseguir es un desgaste prematuro de la bicicleta y de sus materiales.
Es posible que únicamente la utilicemos en verano, pero esto no significa que nos olvidemos de ella durante el resto del año. Intentaremos mantenerla en un lugar en donde no se manche. También hay que prestarle mucha atención a la limpieza después de cogerla por el daño que le puede provocar el sudor al cuadro o a los materiales.
2. Accesorios de la bicicleta
Cuando uno se mete de lleno en un deporte como el triatlón o el ciclismo es preciso que realice una gran inversión en la bicicleta. Intenta que se adapte a ti, con un asiento optimizado a tu altura para que la posición encima de la bici sea la más adecuada y aerodinámica. De esa manera mejorarás tu rendimiento y reducirás la fatiga.
Hay ciertos complementos que son imprescindibles como son el botellero, para mantenernos perfectamente hidratados, el cuentakilómetros o un ordenador de bicicletas Piensa en todo aquello que necesitas llevar de manera obligatoria sin que afecte a tu rendimiento o a la velocidad de la bicicleta. Intenta renovarlo todo con regularidad.
3. Puesta a punto
Antes de comenzar con los entrenamientos hay que realizarle una puesta a punto a la bicicleta. De esa manera tendremos la garantía de que todo estará en orden antes de afrontar cualquier competición. Para ello acudiremos al taller o tienda de confianza para que hagan una revisión.
No hay nada más decepcionante que subirse a la bicicleta y comprobar que los frenos o los engranajes no funcionan correctamente. Una semana antes de una competición deberías revisar de nuevo su estado.
4. Herramientas a punto
En la que época en la que menos vayamos a salir con la bicicleta deberíamos ordenar todo lo referente a ella. Te recomendamos que cuentes con una caja de herramientas en donde no faltan un kit de parches, un hinchador portable, una llave allen de torsión, tubos de repuesto, una llave de pedal y un par de cámaras de aire de repuesto para las ruedas.
5. Revisión final
La bicicleta nos exigirá una serie de tareas a la hora de realizar el mantenimiento. Prácticamente a diario, cuando la vayamos a utilizar revisaremos las ruedas y el nivel de aire, el estado de las cubiertas, ajustaremos el sillín y quitaremos el exceso de lubricante. Ya de manera mensual pondremos cinta nueva al manillar, limpiaremos y lubricamos el tren motriz y revisaremos tornillos.
Lo último en OkSalud
-
Ni 200 ni 400 gramos: la cantidad diaria de carne que deben tomar los mayores de 65 para no perder masa muscular
-
Vaginosis bacteriana: una enfermedad de transmisión sexual que para curarla hay que tratar a la pareja
-
Natalia Ortiz: «La dermocosmética ya no es sólo una cuestión estética»
-
Mejoran la inmunoterapia contra el cáncer para ofrecer tratamientos más eficaces
-
Pérez de Prado: «Los dispositivos implantables son ahora más duraderos, pequeños y biocompatibles»
Últimas noticias
-
El Rey reafirma ante Zelenski el compromiso de España con la integridad territorial de Ucrania
-
Pons alaba los «pechos alabastrinos» de una joven en el progre ‘El País’: «La erección me duró el verano»
-
Jornada 2 de la Liga: resumen de los partidos
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 24 de agosto de 2025: Sueldazo y Super 11
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, domingo 24 de agosto de 2025