Las consejerías del PP exigen a Mónica García un Consejo Interterritorial urgente y piden su reprobación
"Consideramos que Mónica García debería centrarse en problemas que tiene su Ministerio, como el que afecta a Primaria"
Han firmado un escrito en el que se reprueba la actitud de la ministra y le piden dejar de "comportarse como una activista"
Los 13 consejeros de Sanidad del Partido Popular han pedido este jueves a la ministra de Sanidad, Mónica García, que convoque de forma urgente un Consejo Interterritorial extraordinario para abordar de manera monográfica la necesidad de cubrir la falta de profesionales sanitarios de Atención Primaria para este verano.
Un asunto que es de entera competencia del Ministerio y al que no ha dado respuesta Mónica García a pesar de los continuos requerimientos de las comunidades autónomas. Los consejeros de Sanidad de gobiernos del PP se reunieron este miércoles con la vicesecretaria de Sanidad y Educación del partido, Ester Muñoz, para abordar este asunto de manera urgente. En ese encuentro, se acordó la necesidad de pedir a la ministra de Sanidad la celebración de ese Consejo Interterritorial extraordinario.
Comportamiento de activista
Por otra parte, los 13 consejeros han firmado un escrito en el que se reprueba la actitud de Mónica García y le piden que deje de «comportarse como una activista» y trabaje para representar a todos los españoles en lugar de salir con una pancarta a manifestarse contra la gestión sanitaria de la Comunidad de Madrid.
Los consejeros de Sanidad del PP solicitan a Mónica García que «abandone las posturas sectarias impropias de una ministra que lo que tendría que hacer es trabajar para mejorar la situación del Sistema Nacional de Salud. Consideramos que Mónica García debería centrarse en problemas que tiene su Ministerio, como el que afecta a la Atención Primaria o a las plazas MIR», advierten.
Los consejeros de Sanidad también solicitan a la ministra que aborde las acciones que son de su competencia para que, en todo el territorio nacional, incluido aquellos donde la gestión sanitaria le corresponde como las ciudades autónomas o la sanidad penitenciaria, «se disponga de médicos de familia en un número suficiente para abordar las jubilaciones o las ausencias prolongadas».
Un pulso contra Madrid
La ministra de Sanidad, Mónica García, ha ocupado un puesto dentro del actual Gobierno de Pedro Sánchez para continuar su ataque a Madrid y por supuesto contra la presidenta de la comunidad, Isabel Díaz Ayuso. Está utilizando el cargo para denostar a una región que se encuentra en la élite de la atención sanitaria, como muestran los principales registros y estudios más importantes dentro de esta área.
Así, la sanidad de la Comunidad de Madrid se encuentra situada entre las mejores del mundo. Siete hospitales públicos figuran dentro de los 250 mejores, según la clasificación anual que acaba de publicar la prestigiosa revista estadounidense Newsweek entre un ranking de 30 países con centros públicos y privados.
Sin embargo, recientemente, la ministra ha participado en una manifestación llevada a cabo en Madrid contra la sanidad de una comunidad, algo con muy poco sentido político.
Lo último en Actualidad
-
Dra. Álvarez Román: «La terapia génica abre la puerta a una cura funcional para pacientes con hemofilia»
-
Comer bien en Semana Santa: consejos para disfrutar sin remordimientos
-
Estos son los riesgos del incienso: disfunciones respiratorias, dolor de cabeza o sensibilidad cutánea
-
Europa autoriza el primer tratamiento que ralentiza el deterioro cognitivo en Alzheimer
-
Mónica García se desmarca del Tratado Contra Pandemias al incumplir controles en puertos y aeropuertos
Últimas noticias
-
El Papa imparte la bendición ‘Urbi et Orbi’ desde el balcón de la basílica de San Pedro: «Buena Pascua»
-
Lewandowski sufre una rotura muscular y se perderá la final de Copa del Rey
-
Preocupación por el estado de salud de Nacho Vidal: «Me durmieron»
-
Roba la caja registradora de un comercio reventando el escaparate con una tapa de alcantarilla
-
El Hospital de Inca ya opera de la espalda con endoscopia