Conocer más sobre Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo 2021
Este 2 de abril se celebra el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo 2021, una jornada para reflexionar y más ahora que con la pandemia se han agravado las desigualdades en todo el mundo. Veamos más sobre este día.
Según las Naciones Unidas, cuando se habla del 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible nos detenemos en el Objetivo 8, Trabajo Decente y Crecimiento Económico, que se basa en promover el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos, y esto incluye a las personas con discapacidad.
Mientras que el artículo 27 de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad así lo reconoce: «el derecho de las personas con discapacidad a trabajar, en igualdad de condiciones con las demás.», y a trabajar en «entornos laborales que sean abiertos, inclusivos y accesibles a las personas con discapacidad.»
¿Cómo se celebra este año 2021?
En el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo 2021 las Naciones Unidas da a conocer que este año se abordarán temas en un evento virtual con mesas redondas moderadas con personas del espectro autista que se han encontrado con estos desafíos y han sabido ver estas nuevas oportunidades en el mercado laboral.
Una jornada para conocer más esta afección, y que está organizado por el Departamento de Comunicación Global (DGC) y el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales (DESA) de las Naciones Unidas, en colaboración con la Fundación Specialisterne.
El trastorno
El trastorno del espectro autista es una afección relacionada con el desarrollo del cerebro que afecta la manera en la que una persona percibe y socializa con otras personas, lo que causa problemas en la interacción social y la comunicación, según explica Mayo Clinic.
El trastorno también comprende patrones de conducta restringidos y repetitivos. El término «espectro» en el trastorno del espectro autista se refiere a un amplio abanico de síntomas y gravedad.
¿Cuáles son las causas?
Mayo Clinic da a conocer que las causas son genéticas, pues al parecer varios genes diferentes parecen estar relacionados con los trastornos del espectro autista. Estos pueden variar y estar relacionados con otras afecciones como el síndrome de Rett o el síndrome del cromosoma X frágil.
Mientras que existen factores ambientales. Mayo Clinic responde que los investigadores estudian si factores, como las infecciones virales, los medicamentos, las complicaciones durante el embarazo o los contaminantes del aire desempeñan realmente un papel en el desencadenamiento del trastorno del espectro autista.
Temas:
- Autismo
Lo último en OkSalud
-
Los medicamentos para adelgazar muestran un efecto inesperado: menos antojo de alcohol
-
Las diferencias entre hombres y mujeres pueden influir en la respuesta al tratamiento del cáncer
-
España halla un fármaco para la osteoporosis que estimula la respuesta inmune antitumoral contra el cáncer de mama
-
¿Tienes alergia? estos son los productos naturales que recomienda un experto para combatirla
-
Ayuso anuncia que los hospitales públicos de Madrid formarán este año al 40 % de los MIR con mejores notas
Últimas noticias
-
Desafío Ártico finaliza alertando sobre el retroceso glaciar y el futuro del perro groenlandés
-
Utilizan hongos para alimentar luces led o relojes digitales de una manera más sostenible
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
EEUU recibe al primer grupo de ‘afrikáners’ refugiados de Sudáfrica tras abrirles Trump las puertas
-
Flick tras ganar la Liga: «Hemos demostrado ser un equipo por encima de individualidades»