Conoce los alimentos que pueden ser perjudiciales para tu memoria
Todos tenemos presente aquello que podemos comer para que nuestra concentración se fortalezca, porque al cabo de los años es posible que esté mucho más débil. Pero, por el contrario, hay otros alimentos que pueden ser perjudiciales para tu memoria. ¿Cuáles son?
Ya sabes que todo lo que sea fomentar un estilo de vida saludable es bueno para nuestro físico y nuestra mente.
Alimentos con grasa trans y saturada
Aquellos alimentos que presentan cantidad de grasa trans y saturada no son nada saludables. Entonces mejor no tenerlos presente en nuestra dieta. Podemos comer una vez a la semana pero no diariamente porque además puede ser perjudicial para nuestro corazón.
Hablamos de los fritos, los bollos, el abuso de las carnes y de los embutidos. Pues pueden interferir, a la larga, con el aprendizaje y la memoria.
Azúcares
Antes nombrábamos los bollos, pues estos conllevan una gran cantidad de azúcares nada buenos para nuestra salud en general. Y además acaban siendo alimentos que pueden ser perjudiciales para tu memoria.
Diversos estudios han demostrado que quienes comen alimentos con un gran exceso de azúcar suelen tener más problemas de memoria que quienes no lo hacen.
Glutamato monosódico
Es aquel aditivo que se suele añadir a muchos alimentos, patatas fritas incluidas. Nos engancha y parece que no podamos renunciar a él pero sí es posible. En este caso, sirve para potenciar el sabor pero puede afectar a nuestra salud. Por ejemplo, ser negativo para nuestro cerebro con la sobreexcitación de las neuronas.
A algunas personas, además, les da fatiga, ansiedad, dolores de cabeza y hasta migrañas, cuando abusan de este aditivo tan peculiar.
Refrescos con gas
Como los refrescos tienen gas y también mucho azúcar tampoco son perjudiciales para nuestra salud en general. Eso pasa cuando nos pasamos y consumimos de forma excesiva estos refrescos. Pues hay quien los toma durante todo el día.
Ello puede producir, según algunos estudios, pérdida de memoria y también confusión mental, además de ansiedades y cambios de humor, especialmente si lo tomamos por la noche.
Qué alimentos tomar
En este caso hay alimentos realmente buenos que harán que nuestro cerebro y memoria se refuercen en gran manera. Por ejemplo hablamos de los ácidos omega 3 que se pueden obtener de los pescados azules, los frutos secos o bien del aguacate, con el aceite de aliño incluido, aunque hay muchos más.
Temas:
- Memoria
Lo último en OkSalud
-
Crisis de fertilidad masculina: alertan del descenso del 50% del recuento de espermatozoides
-
El exceso de luz puede estresar tu cerebro: estos son los niveles adecuados para tu hogar
-
Óscar Salamanca: «Si no se garantiza que la IA sea segura no se utilizará en investigación clínica»
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
Últimas noticias
-
El ‘calvo de la Lotería de Navidad’ murió en 2024 y en España nadie se enteró
-
Jueces y vocales del CGPJ examinarán los cambios judiciales abiertos en las Jornadas Jurídicas de Marbella
-
Carlos Alcaraz: «No he vuelto a ver repetida la final de Roland Garros contra Sinner»
-
Carlos Alcaraz: «Representar a España es algo único y espectacular»
-
Así es Andy de ‘Andy y Lucas’: su edad, su verdadero nombre, hijos, su pareja y dónde vive