Conoce los alimentos que pueden ser perjudiciales para tu memoria
Todos tenemos presente aquello que podemos comer para que nuestra concentración se fortalezca, porque al cabo de los años es posible que esté mucho más débil. Pero, por el contrario, hay otros alimentos que pueden ser perjudiciales para tu memoria. ¿Cuáles son?
Ya sabes que todo lo que sea fomentar un estilo de vida saludable es bueno para nuestro físico y nuestra mente.
Alimentos con grasa trans y saturada
Aquellos alimentos que presentan cantidad de grasa trans y saturada no son nada saludables. Entonces mejor no tenerlos presente en nuestra dieta. Podemos comer una vez a la semana pero no diariamente porque además puede ser perjudicial para nuestro corazón.
Hablamos de los fritos, los bollos, el abuso de las carnes y de los embutidos. Pues pueden interferir, a la larga, con el aprendizaje y la memoria.
Azúcares
Antes nombrábamos los bollos, pues estos conllevan una gran cantidad de azúcares nada buenos para nuestra salud en general. Y además acaban siendo alimentos que pueden ser perjudiciales para tu memoria.
Diversos estudios han demostrado que quienes comen alimentos con un gran exceso de azúcar suelen tener más problemas de memoria que quienes no lo hacen.
Glutamato monosódico
Es aquel aditivo que se suele añadir a muchos alimentos, patatas fritas incluidas. Nos engancha y parece que no podamos renunciar a él pero sí es posible. En este caso, sirve para potenciar el sabor pero puede afectar a nuestra salud. Por ejemplo, ser negativo para nuestro cerebro con la sobreexcitación de las neuronas.
A algunas personas, además, les da fatiga, ansiedad, dolores de cabeza y hasta migrañas, cuando abusan de este aditivo tan peculiar.
Refrescos con gas
Como los refrescos tienen gas y también mucho azúcar tampoco son perjudiciales para nuestra salud en general. Eso pasa cuando nos pasamos y consumimos de forma excesiva estos refrescos. Pues hay quien los toma durante todo el día.
Ello puede producir, según algunos estudios, pérdida de memoria y también confusión mental, además de ansiedades y cambios de humor, especialmente si lo tomamos por la noche.
Qué alimentos tomar
En este caso hay alimentos realmente buenos que harán que nuestro cerebro y memoria se refuercen en gran manera. Por ejemplo hablamos de los ácidos omega 3 que se pueden obtener de los pescados azules, los frutos secos o bien del aguacate, con el aceite de aliño incluido, aunque hay muchos más.
Temas:
- Memoria
Lo último en OkSalud
-
Si eres catalán y nunca quieres hablar castellano, la psicología dice que tienes estos rasgos
-
Los expertos ponen el grito en el cielo: el 37% de los alimentos tiene al menos un plaguicida, según un informe
-
La inteligencia artificial detecta una enfermedad oculta del corazón
-
Más allá del sobrepeso: cómo unos centímetros de cintura pueden acortar tu vida tras la menopausia
-
Dr. Piqueras: «Hay que evitar ir descalzos en zonas de especial humedad por el riesgo de microorganismos»
Últimas noticias
-
Oficial: el Valencia anuncia el fichaje de Danjuma
-
Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca de Azuaga: el dueño, investigado por abandono animal
-
Masiva protesta en Tel Aviv contra el plan de Netanyahu para invadir Gaza, nido terrorista de Hamás
-
Una avalancha de inmigrantes marroquíes se camufla en la niebla para entrar en Ceuta ilegalmente a nado
-
Malas noticias para el Betis: Isco sufre una fractura en el peroné y estará tres meses de baja