Conflictos sanitarios y un libro de cine para avanzar en el conocimiento y la enseñanza de la bioética
Un libro de cine para pensar en los conflictos sanitarios
Está dirigido tanto a la ciudadanía como a los profesionales
En el marco del XV Seminario de Biomedicina, Ética y Derechos Humanos, celebrado en la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid, se han presentado dos nuevos libros que tratan de avanzar en el conocimiento y la enseñanza de la bioética. Uno de ellos utiliza el cine como punto de partida.
Cine y bioética. Una propuesta de metodología docente, contiene una propuesta para la enseñanza de bioética a partir de las artes cinematográficas, donde se proponen numerosas películas a modo de ejemplos. Tayra Velasco, Pilar Pinto y Mª Jesús Pascual son sus coautoras. El libro pone en valor el cine como herramienta para la reflexión sobre los conflictos sanitarios, y especialmente de la bioética.
Ofrece una metodología docente, usando el cine como punto de partida y con un equipo multidisciplinar que se ha encargado de desarrollar el proyecto. “La idea nace de unos seminarios sobre cine y medicina llevados a cabo por el Instituto de Ética Francisco Vallés; todas esas películas se analizan y reúnen en el libro”, declara Pilar Pinto.
Este libro, según indica Velasco, “está dirigido tanto a la ciudadanía, como aproximación de la ética clínica, como a los profesionales sanitarios para favorecer la reflexión y deliberación de distintos escenarios que luego puedan encontrarse en su práctica clínica, y, especialmente, a los docentes en bioética como herramienta para trabajar el método deliberativo”. Con este libro se pretende aprovechar la potencia docente del cine para analizar, desde el ámbito de la bioética, los problemas más importantes de la atención sanitaria, y adquirir herramientas prácticas para afrontarlos.
En el Seminario se ha proyectado ‘Kayros, una historia de la bioética’, un documental que pretende sensibilizar sobre la relevancia que tienen los problemas bioéticos en nuestra sociedad y que está teniendo una gran acogida. Igualmente, en este foro se ha presentado el Grupo de Investigación Interuniversitario en Políticas Sanitarias. Se ha cerrado el encuentro con un acto cultural, la lectura musicalizada de textos de Gregorio Marañón por parte de miembros del club de lectura Lectio.
El libro con casos clínicos es el resultado del Comité de Bioética y Derecho Sanitario de la cooperativa Lavinia del grupo ASISA, constituido en 2008. “Es el método más sencillo y que llega a un mayor número de profesionales sanitarios”, indica María Tormo, directora de Planificación y Desarrollo de ASISA.
Firman ‘Casos prácticos en Bioética’, Pilar Pinto, Benjamín Herreros y María Tormo. La obra recoge el trabajo del comité e incorpora elementos para la reflexión. Se incluyen casos prácticos, que son estudiados con una metodología que identifica los problemas, plantea diversos cursos de acción para resolverlos, elige el más idóneo y ofrece elementos para la reflexión. Se expone una casuística de conflictos éticos relacionados con la actividad asistencial, los analiza y resuelve usando una metodología de deliberación para la toma de decisiones.
Según Pilar Pinto Pastor, profesora asociada del Departamento de Medicina Legal, Psiquiatría y Patología de la UCM, “el interés del libro reside en los casos cotidianos que se tratan, de tal forma que cualquier sanitario puede verse reflejado en uno u otro caso”. Completando esta idea, María Tormo señala que “al aportar una aproximación fácil, práctica y amena al estudio de la bioética, este libro es un buen inicio para adentrarse en este campo”. Estará disponible en español y en inglés, y ha sido respaldado por la Cátedra Internacional de Bioética (CBI).
Temas:
- Libros
- Sanitarios
Lo último en Actualidad
-
Crisis laboral en sanidad: el Gobierno incapaz de frenar la pérdida de 6.000 empleos en verano
-
Madrid amplía el cribado de cáncer de cérvix a toda la región con una inversión de 1,8 millones
-
Así es el uso de peces como medida preventiva frente a enfermedades transmitidas por mosquitos
-
Alerta sanitaria: retiran del mercado un conocido gel de ducha por la presencia de bacterias
-
Una coalición de expertos advierte de los riesgos de castigar con impuestos a las alternativas al tabaco
Últimas noticias
-
Al menos 15 muertos al descarrilar un funicular de Lisboa y chocar contra un edificio
-
El Gobierno atiza a su socio Bildu tras el boicot propalestino en la Vuelta: «Es un bochorno que presuma»
-
Óscar Freire retrata a los propalestinos del País Vasco: «Son perroflautas que van buscando pelea»
-
Bochorno: la Vuelta invita al equipo Israel a irse tras el boicot de los propalestinos
-
Víctor Castro, mítico concursante de ‘Saber y Ganar’: de dónde es y cuál es su profesión