Confirman el tercer caso de curación del VIH en el mundo tras un trasplante de células madre
Se trata de un hombre al que se le retiró el tratamiento antirretroviral contra el VIH de forma supervisada tras someterse a un trasplante de células madre para tratar una leucemia mieloide y, cuatro años después, el virus no ha reaparecido
Disponible en España el primer tratamiento de acción prolongada inyectable para pacientes con VIH
El consorcio IciStem que coordina el Institut de Recerca de la Sida IrsiCaixa ha presentado en un estudio el tercer caso de curación de la infección por el VIH en el mundo, unos hallazgos que ha publicado la revista Nature Medicine.
Se trata de un hombre al que se le retiró el tratamiento antirretroviral contra el VIH de forma supervisada tras someterse a un trasplante de células madre para tratar una leucemia mieloide y, cuatro años después, el virus no ha reaparecido.
Han demostrado la ausencia de partículas virales y de respuesta inmunológica contra el virus en el cuerpo del paciente a pesar de no recibir tratamiento durante cuatro años, evidencias que indican que es un caso nuevo de curación.
En 2008, un equipo médico de Düsseldorf (Alemania) diagnosticó la infección por VIH a una persona que, tras el diagnóstico, inició el tratamiento antirretroviral que le permitió controlar la infección y reducir la cantidad de virus hasta niveles indetectables en la sangre.
Cuatro años más tarde sufrió una leucemia, es decir, un cáncer en las células del sistema inmunitario que obligaron a realizarle un trasplante de células madre y el paciente se estabilizó cinco años después de la intervención en los que sufrió dos recaídas de la leucemia y varias complicaciones.
Los investigadores decidieron retirarle el tratamiento antirretroviral contra el Sida y, a día de hoy, el paciente de Düsseldorf tiene 53 años y está en buen estado de salud: es el tercer caso de curación tras los pacientes de Berlín y Londres.
Sin rastro en sangre ni tejidos
«Cuando dejó de tomar el tratamiento, le hicimos un seguimiento durante 44 meses y no detectamos ningún rastro de virus en la sangre ni en los tejidos del paciente», ha asegurado la coautora del estudio Maria Salgado, quien ha añadido que tampoco se ha visto ninguna respuesta inmunitaria característica de un rebrote viral y que sus defensas no están activadas contra el VIH porque no tienen que defenderse contra el virus.
Aunque son los tres únicos casos en los que se puede hablar de curación, ya se ha presentado en conferencias científicas la remisión del VIH de otros dos pacientes, el de Nueva York y el del Hospital City of Hope situado en Duarte.
Temas:
- Salud
- Sida (VIH)
Lo último en Actualidad
-
Europa autoriza el primer tratamiento que ralentiza el deterioro cognitivo en Alzheimer
-
Mónica García se desmarca del Tratado Contra Pandemias al incumplir controles en puertos y aeropuertos
-
Un acuerdo «histórico» en la OMS sella el primer Tratado contra Pandemias con el respaldo de 194 países
-
Alerta sanitaria: hallan sustancias químicas en colchones infantiles que afectan al desarrollo hormonal
-
Ayuso refuerza la inversión sanitaria con 36 millones para los hospitales San Carlos y Ramón y Cajal
Últimas noticias
-
Cyle Larin vs Vedat Muriqi: ¿son incompatibles?
-
Así queda el cuadro y calendario de las semifinales de la Champions League: cruces y fechas de los partidos
-
¿Quién es el favorito para ganar la Champions League 2025? Esto es lo que dicen las apuestas
-
Acuerdo millonario entre Tomás Olivo y los promotores del futuro hotel de lujo en Marbella
-
El Inter elimina al Bayern de la Champions y se enfrentará al Barcelona en semifinales