Cómo tomar semillas de lino
Las semillas de lino o el aceite de linaza tienen diversas propiedades, como presentar fibra, lo que aporta un fin laxante importante, regulando también el intestino. Pero hay más, porque entre sus propiedades encontramos los lignanos, omega 3 y proteínas.
Estas semillas pueden tomarse de diferentes maneras, gracias a su enorme versatilidad, y actualmente las vemos en gran cantidad de platos.
Propiedades de las semillas de lino
Fibra. Cabe destacar que casi el tercio de su composición es fibra, tanto insoluble como soluble. Esto facilita los movimientos intestinales, regula las funciones del intestino, es saciante, laxante y nos ayuda a adelgazar.
Omega 3. Las semillas de lino son ricas en el ácido alfa-linolénico (ALA), precursor de la serie de ácidos grasos poliinsaturados omega 3, que tiene muchos beneficios para nuestro organismo: ayuda a bajar el colesterol malo, previene las enfermedades del corazón, baja la tensión arterial, etc.
Como ejemplo: Una cucharada (7 gramos) de semillas de lino molidas contiene 2 gramos de ácidos grasos poliinsaturados (incluye los omega 3), 2 gramos de fibra dietética y 37 calorías.
Proteínas. Aporta proteínas y en este caso son vegetales siendo una alternativa natural para introducirlas en diferentes platos.
Claves para toman las semillas de lino
- ¿Molidas o enteras? Ante esta pregunta podemos consumir de ambas maneras, si bien muchos nutricionistas recomiendan las semillas de lino molidas porque son más fáciles de digerir. Pueden comprarse a granel en muchos lugares y si las queremos molidas basta con molerlas con un molinillo de café.
- ¿Con qué alimentos tomarlas? Van bien mezcladas en muchos alimentos, especialmente los lácteos, pues podemos añadir una cuchara de semillas de lino molidas en el yogur o en la leche en el desayuno o bien en la merienda. También son buenas en ensaladas, pastas, en salsas, y hasta las podemos ver en panes y cereales horneados.
- Algunas contraindicaciones. Es mejor no tomar grandes cantidades de estas semillas, de manera que tampoco se recomiendan tomarse junto a mucha cantidad de agua. También se desaconseja tomar semillas de lino cuando tomamos ciertos medicamentos o bien suplementos dietéticos. Antes de tomar estas semillas, si no lo tenemos claro, es mejor consultar con el médico de la misma manera que consultaremos si podemos tomar suplementos dietéticos al nutricionista.
Temas:
- Alimentación
Lo último en OkSalud
-
La salud bucodental en España: calidad asistencial, profesionalidad y un sistema que necesita avanzar
-
La fórmula femenina del bienestar: esta es la dosis justa de fibra y carbohidratos que tu cuerpo necesita
-
¿Se puede evitar un paro cardíaco? La respuesta está en más 50 factores
-
Fumar aumenta de forma exponencial la posibilidad de padecer lumbalgia invalidante
-
Linfadenectomía pélvica, clave para el pronóstico del cáncer de próstata
Últimas noticias
-
Los mayores de 55 años están de enhorabuena: pueden mejorar su pensión de jubilación sin trabajar
-
Apagón del 112 en la Comunidad Valenciana: el servicio de Emergencias sufre una caída
-
En Madrid la adoran, pero es una dañina especie invasora que está destruyendo la vegetación nativa de Canarias
-
Giro en la incapacidad permanente: la lista oficial de enfermedades con la que podrás pedir la pensión
-
Todo el mundo habla de esta tienda de moda: ya está en Madrid y promete revolucionarlo todo