Cómo superar el miedo al ridículo
Muchas personas no se atreven a hablar en público, a cantar o al bailar por miedo al ridículo. ¿Cómo se superan estas situaciones?
Muchas personas no se atreven a hablar en público, a cantar o al bailar por miedo al ridículo. Es una situación psicológica en la que la persona lo pasa mal y ello debería remediarse.
En realidad este miedo al ridículo es una especie de miedo, valga la repetición, sobre lo que pensarán los demás sobre nosotros. Cómo superarlo.
Más confianza en sí mismo
Muchos problemas de este tipo se acaban con el paso de los años. Pero cuando uno es joven o no tiene suficiente experiencia y timidez, es algo bastante normal que se tenga miedo al ridículo. Esto se puede solventar si ganamos confianza en nosotros mismos. Nuestro ego estará fortalecido y ya superaremos todas estas barreras.
Prevenir
¿Qué queremos decir con esto? Pues que antes de decir o no decir, tengamos algo estudiado lo que comentamos para evitar decir aquellas cosas que no queremos. Muchas veces son situaciones que podemos anticipar previamente y así ya estamos más relajados de no meter la pata. Si la situación nos pilla por sorpresa entonces tendremos que improvisar, pero pensando siempre con cabeza.
Ante todo, relax
Si vamos a participar en una situación que nos genera descontrol o nervios es también normal que tengamos miedo al ridículo. Eso se cura con experiencia, por un lado, y por otro, con un poco de relax para enfrentarnos a la situación de la mejor manera. Para esto podemos poner en práctica algunas acciones como la meditación o hacer ejercicio de forma semanal.
Positivismo
Estas situaciones se enfrentan mejor con algo de humor. Si creemos que hemos metido la pata y hemos hecho el ridículo, la mejor manera de afrontarlo es ser lo mas positivo posible y reírnos de nosotros mismos.
Quitarle importancia
Es momento de pensar en otras cosas y de restarle importancia a situaciones que pasan una vez y no son para tanto. Hay siempre cosas más importantes en nuestra vida.
Quiérete más
Si nos conocemos más, aprenderemos a vivir con nuestras virtudes y defectos. No hay más y es la mejor manera de ser feliz en la vida. La clave está en querernos un poquito más y en aceptarnos tal como somos.
Temas:
- Psicología
Lo último en OkSalud
-
La Fundación Cofares dona productos de salud a los afectados por los incendios de Extremadura y Galicia
-
El ibuprofeno y paracetamol podrían favorecer la resistencia a los antibióticos
-
Nuevo aval científico a las bolsas de nicotina para dejar el tabaco
-
Demuestran por primera vez que la terapia cognitivo-conductual altera la estructura del cerebro
-
Un experto avisa: esto le puede pasar a tu salud si sigues una dieta vegana mal planificada
Últimas noticias
-
Georgia baila a España en el debut del Eurobasket
-
Georgia – España en directo hoy: última hora en vivo del partido de la selección de Eurobasket 2025 hoy online gratis
-
De la Fuente arranca la ‘Operación Mundial’
-
Soy fontanero y ésta es la razón por la que tu ducha hace ruidos extraños
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Digna tiene un tenso cara a cara con don Pedro