Cómo sobrevivir a las cenas de Navidad familiares
Para que estos días se vivan en armonía y paz, te damos algunos consejos sobre cómo sobrevivir a las cenas de Navidad familiares (y no morir en el intento).
Durante la Navidad solemos hacer diversas comilonas con la familia. Para muchas personas esto es una gran odisea: tener que ver a parientes que no quieren, disputas familiares…
Para que estos días se vivan en armonía y paz, te damos algunos consejos sobre cómo sobrevivir a las cenas de Navidad familiares (y no morir en el intento).
Distribución de la mesa
Si la cena es en tu casa, entonces siempre puedes distribuir de qué manera se sientan las personas que acudirán a este evento. Conviene no poner al lado de otro aquellos que sabemos que no se llevan muy bien y sí juntar a los que tienen más afinidad para que la velada discurra bien.
No sacar temas conflictivos (la herencia, política…)
Cuando sabemos que hay temas algo conflictivos, que o bien influyen en la familia como una herencia o un problema de hermanos, o bien pensáis de manera diferente en cuestión de política, es mejor evitarlos. Hay miles de temas de los que hablar durante las cenas de Navidad. Y si alguien lo saca, entonces es mejor cambiar de tema; es por vuestro bien.
Habla de tu vida sin dar miles de detalles
En la familia siempre hay los que se definen como envidiosos. Entonces si nos preguntas sobre nuestra vida, nuestro trabajo, la pareja… podemos explicar pero sin dar demasiados detalles, al final si no es un familiar demasiado directo, tampoco le interesa cómo te va.
No nos pasemos con el alcohol
A fin de no sacar aquellos temas que pueden hacer más “pupa” a determinados familiares, es mejor no animarse demasiado, porque entonces tarde o temprano, pueden salir. Para esto va tendremos algo de precaución con el alcohol, y será mejor no abusar de él. Recuerda que tampoco es algo saludable y podemos tener dolores de barriga indeseados, posteriormente.
Tener en cuenta a los niños
Ahí están y necesitan de atención. Si tenemos sitio en casa, siempre es mejor situarlos a todos reunidos en una mesa aparte, así pueden levantarse para jugar tras comer y no van a molestar en demasía. Aunque lo normal es que coman el menú de todos, conviene pensar en qué les puede gustar más para comer durante estos días.
Temas:
- Navidad
Lo último en OkSalud
-
Sánchez busca desguazar la sanidad madrileña: recorta en 1.500 millones el presupuesto estatal
-
Madrid lidera la mejor sanidad pública de España y se sitúa a la vanguardia mundial
-
Teresa Fernández con 112 años se convierte en la más longeva de España
-
Cómo vivir nuestra jubilación
-
Madrid acusa a Sánchez y a Mónica García de «falsear los datos de cribado» para tapar su corrupción
Últimas noticias
-
España ya mira a la Copa Davis: se concentran el sábado en Bolonia a la espera de Alcaraz y Granollers
-
García Ortiz niega haber filtrado el correo del novio de Ayuso pero se niega a responder a las acusaciones
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo: última hora de la declaración de Álvaro García Ortiz en el Tribunal Supremo
-
Detenido por matar a un hombre de un puñetazo por una discusión con su novia en un bar de Fuengirola
-
El dineral que Lucas estaría dispuesto a pedir a Andy por sus declaraciones en ‘El Hormiguero’