¿Cómo será la vida con Covid los próximos años? Responde Fauci, epidemiólogo de la Casa Blanca
Fauci señala a los no vacunados por el aumento de contagios: «Vamos en la dirección equivocada»
La variante Mu ya está en España, ¿Qué características tiene?
EEUU da luz verde a la vacuna de Moderna, la segunda que se aprueba contra el Covid
Hablar de futuro con la Covid es premeditado porque no se sabe se habrá nuevas olas causadas por más variantes que pueden ser algo más contagiosas. Fauci, el epidemiólogo de la Casa Blanca, y director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas, en Estados Unidos, dicta cómo será la vida con Covid los próximos años.
En una entrevista, recogida por Huffingtonpost, el experto no cree que el virus sea similar a lo que vivimos cada año con la gripe. Lo asimila más al sarampión, pero esto pasará cuando más del 90% de la población mundial esté vacunada.
Comenta que al aparecer un virus se producen diversas fases, como control, eliminación y erradicación. Y realmente solo se ha conseguido erradicar un patógeno, la viruela. Con la Covid cree que nos quedaremos en la situación de control y eliminación.
En Estados Unidos, hay muchas personas que no se han vacunado, por lo que Fauci hace un llamamiento a que la población de vacune, si no el virus no podrá controlarse y eliminarse.
En ello, también ve que la población infantil debe ser vacunada en cuanto se pueda, pues recordemos que hay diversos ensayos ya, especialmente con Pfizer para saber si la vacuna es factible también para los niños.
Si no se vacunan, aunque este virus no les afecta tanto como en otros grupos de población, pueden llegar a propagarlo. Incluso especifica que puede ser que los niños que se infectan tengan consecuencias a largo plazo que no apreciamos por completo en este momento.
Por tanto, y de la misma manera que vaticinan algunos de sus patriotas, que el virus se quede de forma estacional como la gripe no está tan claro. Así es un grito a la esperanza porque podría acabar eliminándose pero no erradicándose.
Lo que está claro es que la gran parte de científicos cree que este virus seguirá, aunque en menor medida, y al menos en primeros años, tendremos que convivir con él. También se da a conocer que mientras la gran parte de la población mundial no esté vacunada, el virus seguirá circulando por el mundo. Por lo que hay la vida con Covid seguirá.
Y de momento, hay muchos países donde no tienen ni una sola dosis, y otros una. La OMS hace un llamamiento para el esfuerzo de todos para que cada vez haya más personas con vacuna.
España cuenta ya con más del 70% de la población vacunada, todavía hay un grupo que no tiene vacuna, los niños menores de 12 años.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
-
Hallan una enzima que favorece que ciertos tipos de cáncer de pulmón crezcan de forma rápida
-
Dra. Fernández: «La encefalitis es una enfermedad poco frecuente pero de grave impacto en el cerebro»
-
Los médicos alertan: casi 400 profesionales han dejado su colegiación en España para ir al extranjero
-
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el adulto
Últimas noticias
-
El PP tras compararle Sánchez con los «colaboracionistas» del nazismo: «Es la barbaridad más estrambótica»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
El carterista rumano vive en un piso social en Villaverde que recibe 1.400 € en ayudas al mes
-
Ni apagar electrodomésticos ni cambiar tarifa: este es el mejor truco para ahorrar en la luz, según la OCU
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga