Cómo saber qué carencia de vitaminas y minerales tienes
Debemos alimentarnos correctamente, con los nutrientes necesarios, o de lo contrario, tendremos carencia de vitaminas y minerales.
Esto, a la larga, provocará diversas consecuencias en el organismo, siendo eje central de enfermedades. Analiza si tienes carencias en vitaminas y pon remedio.
Descubre si te faltan minerales y vitaminas
Según un informe de UNICEF y la Iniciativa Micronutrientes, es necesario que se tomen medidas urgentes para prevenir las consecuencias de estas carencias en los países en desarrollo, pues un tercio de la población mundial no puede desarrollar todo su potencial físico e intelectual debido a la carencia de vitaminas y minerales.
Ante esto, debemos poner medidas, y en nuestro día a día, ser capaces de alimentarnos correctamente y mejorar nuestra situación en caso de déficit.
Decaimiento y cansancio. Este síntoma puede aparecer en diversos tipos de enfermedades, pero cuando es de manera prolongada en el tiempo, entonces conviene visitar al especialista porque uno de los motivos podría deberse a la carencia de vitaminas.
Anemia. Cuando estamos cansados y no solemos alimentarnos correctamente es probable que nos hagan una analítica de sangre donde aparecerá anemia o falta de hierro. Esto se modifica aumentando la ingesta de alimentos ricos en hierro y otros minerales o con suplementos temporales.
Dolor en las articulaciones. Hay más signos que indican que nos faltan nutrientes. En este caso, puede ser que tengamos dolores musculares y en las articulaciones, debido a una deficiencia de vitamina D. Podemos obtener esta vitamina en el sol y en muchos alimentos como los pescados, las yemas de huevo y los productos lácteos.
Erupciones en la piel. Las manchas y las erupciones en la piel surgen por múltiples motivos, algunos relacionados con la alimentación. Ello se debe, muchas veces, a la falta de vitaminas B, que son solubles al agua. Aumentaremos este déficit comiendo huevos, frutos secos y otras frutas como plátanos.
Hormigueo en manos y pies. De la misma manera que en el apartado anterior, cuando no tenemos una cantidad elevada de vitaminas del grupo B podemos presentar problemas en manos y pies, como hormigueos y entumecimientos.
Ansiedad e irritabilidad. También puede deberse a múltiples motivos, pero contar con pocas vitaminas B9, B6 y B12 suele estar relacionado con problemas de ansiedad, depresión y algunos desequilibrios hormonales.
Temas:
- Vitaminas
Lo último en OkSalud
-
Una dosis al día basta: la aspirina reduce un 50% la recaída en un subtipo de cáncer de colon
-
Éstas son las consultas más repetidas en pediatría desde la vuelta al cole
-
Eje intestino-cerebro: nuevo abordaje nutricional para aliviar los síntomas del alzheimer
-
Llega a España la primera terapia autorizada en la UE desde 1996 para tratar la ELA
-
Zasca de Bendodo a Montero: «Con el PSOE Andalucía perdió 7.773 sanitarios y la Sanidad estuvo crítica»
Últimas noticias
-
El PSOE relaciona el aumento de las bajas laborales en IB3 con el proceso de internalización del personal
-
Una dosis al día basta: la aspirina reduce un 50% la recaída en un subtipo de cáncer de colon
-
Cómo se escribe lágrima o lagrima
-
El precio de la gasolina sube por segunda semana consecutiva y confirma cambio de tendencia tras el verano
-
León XIV se pronuncia sobre Gaza: «Es importante distinguir al Gobierno de Israel y la comunidad judía»