Cómo saber qué carencia de vitaminas y minerales tienes
Debemos alimentarnos correctamente, con los nutrientes necesarios, o de lo contrario, tendremos carencia de vitaminas y minerales.
Esto, a la larga, provocará diversas consecuencias en el organismo, siendo eje central de enfermedades. Analiza si tienes carencias en vitaminas y pon remedio.
Descubre si te faltan minerales y vitaminas
Según un informe de UNICEF y la Iniciativa Micronutrientes, es necesario que se tomen medidas urgentes para prevenir las consecuencias de estas carencias en los países en desarrollo, pues un tercio de la población mundial no puede desarrollar todo su potencial físico e intelectual debido a la carencia de vitaminas y minerales.
Ante esto, debemos poner medidas, y en nuestro día a día, ser capaces de alimentarnos correctamente y mejorar nuestra situación en caso de déficit.
Decaimiento y cansancio. Este síntoma puede aparecer en diversos tipos de enfermedades, pero cuando es de manera prolongada en el tiempo, entonces conviene visitar al especialista porque uno de los motivos podría deberse a la carencia de vitaminas.
Anemia. Cuando estamos cansados y no solemos alimentarnos correctamente es probable que nos hagan una analítica de sangre donde aparecerá anemia o falta de hierro. Esto se modifica aumentando la ingesta de alimentos ricos en hierro y otros minerales o con suplementos temporales.
Dolor en las articulaciones. Hay más signos que indican que nos faltan nutrientes. En este caso, puede ser que tengamos dolores musculares y en las articulaciones, debido a una deficiencia de vitamina D. Podemos obtener esta vitamina en el sol y en muchos alimentos como los pescados, las yemas de huevo y los productos lácteos.
Erupciones en la piel. Las manchas y las erupciones en la piel surgen por múltiples motivos, algunos relacionados con la alimentación. Ello se debe, muchas veces, a la falta de vitaminas B, que son solubles al agua. Aumentaremos este déficit comiendo huevos, frutos secos y otras frutas como plátanos.
Hormigueo en manos y pies. De la misma manera que en el apartado anterior, cuando no tenemos una cantidad elevada de vitaminas del grupo B podemos presentar problemas en manos y pies, como hormigueos y entumecimientos.
Ansiedad e irritabilidad. También puede deberse a múltiples motivos, pero contar con pocas vitaminas B9, B6 y B12 suele estar relacionado con problemas de ansiedad, depresión y algunos desequilibrios hormonales.
Temas:
- Vitaminas
Lo último en OkSalud
-
Cómo y cuándo debes lavarte las manos para reducir el riesgo de enfermedades
-
Así es el análisis de sangre que mejora la detección precoz de micrometástasis en cáncer de colon
-
Europa se prepara para una pandemia de gripe: compra 27 millones de vacunas
-
Sylentis anuncia resultados positivos en su estudio para pacientes con degeneración macular
-
La Paz trata por primera vez en el mundo a una niña con una enfermedad rara con terapia CAR-T
Últimas noticias
-
Merz fracasa en su primer intento de ser canciller a pesar de tener mayoría asegurada
-
Garamendi (CEOE) cree que el Gobierno ningunea a la CNMC con la consulta pública sobre la OPA de BBVA
-
El Gobierno de Sánchez copia la estrategia de Chávez: «Somos víctimas del sabotaje eléctrico»
-
La energía nuclear fue la segunda fuente de producción eléctrica de España en 2024
-
El paro baja en 67.420 personas en abril gracias a la Semana Santa: los contratos indefinidos caen un 9%