¿Cómo se relaciona el sobrepeso y el desgaste articular?
El sobrepeso y el desgaste articular están muy relacionados. Nuestras articulaciones se resienten con la obesidad. ¿Qué más debes saber?
Si tienes punzadas ocasionales o dolor articular al salir a caminar o subir escaleras, es probable que bajar de peso deba ser el paso a seguir para terminar con esta gran molestia. Existen dos maneras en que el sobrepeso puede provocar desgaste articular: en el primer caso el peso provoca una presión adicional en las articulaciones que deben soportar peso (rodillas). En el segundo caso, los factores inflamatorios relacionados al aumento de peso pueden provocar problemas en otras articulaciones (manos).
Desgaste articular: la obesidad acelera la artritis
¿Sientes que tus rodillas o tobillos crujen?, ¿salir de la cama cada mañana se vuelve una lucha?, ¿te resulta difícil subir o bajar escaleras? Los movimientos cotidianos pueden convertirse en toda una pesadilla cuando el cartílago articular comienza a desgastarse, volviéndose rígido y dolorido. Aunque es más común ver este problema de salud en las personas mayores de 40 años, puede aparecer mucho antes cuando hay presencia de sobrepeso.
Nuestras articulaciones tienen la función de llevar el peso de nuestro cuerpo. Pero cuanto mayor sea el peso que deban cargar, más difícil será que funcionen correctamente.
La posibilidad de desarrollar artritis está directamente relacionada con el peso corporal. Personas que tienen un índice de masa corporal elevado tienden a presentar problemas articulares a una edad más temprana. Además, tener que recurrir a un reemplazo articular siendo joven puede ser complicado, ya que es probable que a lo largo de su vida se desgaste.
La pérdida de peso alivia el dolor en articulaciones
Si bien perder peso no revertirá el daño que éstas ya han sufrido, muchos estudios han demostrado que la pérdida de peso puede aliviar el dolor articular de manera considerable. Establecer un plan de alimentación saludable y comprometerse con una rutina de ejercicios, son dos opciones ideales para bajar unas cuantas libras y terminar con el desgaste articular.
El ejercicio no puede faltar cuando se trata de disminuir la artritis, y sin duda hay ciertos de ellos que son más recomendables para terminar con el dolor en articulaciones. Se aconseja realizar actividades de bajo impacto, como lo son el ciclismo, la natación o ejercicios aeróbicos. Estos ejercicios permiten aumentar la aptitud cardiovascular y no conllevan demasiado uso de las articulaciones.
Si tienes dolor en tus articulaciones y no sabes cómo terminar con él, recuerda que una vida saludable en la cual el ejercicio esté presente no solo te permitirá tener una mejor movilidad y flexibilidad. Sino que aliviará notablemente el dolor y mantendrá a las articulaciones en su alineación correcta, eliminando todo tipo de presión.
Temas:
- Obesidad
Lo último en OkSalud
-
El diagnóstico del cáncer de tiroides en etapas iniciales eleva la supervivencia al 90%
-
Investigadores españoles descubren las células clave asociadas a la obesidad
-
La depresión se ceba en una de cada cinco personas con dolor crónico
-
Nueve pacientes responden positivamente a la primera vacuna personalizada contra el cáncer de riñón
-
Un fármaco usado en cáncer de mama revierte las hernias inguinales sin cirugía
Últimas noticias
-
La Diputación de Badajoz permitió al hermano de Sánchez cobrar un sobresueldo de 61.000 € de la ONCE
-
Paso al frente de Ferran Torres en el Barcelona
-
El peligroso motivo por el que jamás debes meter el pan en una bolsa según la ciencia
-
El increíble truco para desinfectar los estropajos de la cocina: no cuesta dinero y sólo tarda 2 minutos
-
Confirmado por la DGT: a partir de esta velocidad eres un delincuente. Lo dice la ley