¿Cómo se relaciona el sobrepeso y el desgaste articular?
El sobrepeso y el desgaste articular están muy relacionados. Nuestras articulaciones se resienten con la obesidad. ¿Qué más debes saber?
Si tienes punzadas ocasionales o dolor articular al salir a caminar o subir escaleras, es probable que bajar de peso deba ser el paso a seguir para terminar con esta gran molestia. Existen dos maneras en que el sobrepeso puede provocar desgaste articular: en el primer caso el peso provoca una presión adicional en las articulaciones que deben soportar peso (rodillas). En el segundo caso, los factores inflamatorios relacionados al aumento de peso pueden provocar problemas en otras articulaciones (manos).
Desgaste articular: la obesidad acelera la artritis
¿Sientes que tus rodillas o tobillos crujen?, ¿salir de la cama cada mañana se vuelve una lucha?, ¿te resulta difícil subir o bajar escaleras? Los movimientos cotidianos pueden convertirse en toda una pesadilla cuando el cartílago articular comienza a desgastarse, volviéndose rígido y dolorido. Aunque es más común ver este problema de salud en las personas mayores de 40 años, puede aparecer mucho antes cuando hay presencia de sobrepeso.
Nuestras articulaciones tienen la función de llevar el peso de nuestro cuerpo. Pero cuanto mayor sea el peso que deban cargar, más difícil será que funcionen correctamente.
La posibilidad de desarrollar artritis está directamente relacionada con el peso corporal. Personas que tienen un índice de masa corporal elevado tienden a presentar problemas articulares a una edad más temprana. Además, tener que recurrir a un reemplazo articular siendo joven puede ser complicado, ya que es probable que a lo largo de su vida se desgaste.
La pérdida de peso alivia el dolor en articulaciones
Si bien perder peso no revertirá el daño que éstas ya han sufrido, muchos estudios han demostrado que la pérdida de peso puede aliviar el dolor articular de manera considerable. Establecer un plan de alimentación saludable y comprometerse con una rutina de ejercicios, son dos opciones ideales para bajar unas cuantas libras y terminar con el desgaste articular.
El ejercicio no puede faltar cuando se trata de disminuir la artritis, y sin duda hay ciertos de ellos que son más recomendables para terminar con el dolor en articulaciones. Se aconseja realizar actividades de bajo impacto, como lo son el ciclismo, la natación o ejercicios aeróbicos. Estos ejercicios permiten aumentar la aptitud cardiovascular y no conllevan demasiado uso de las articulaciones.
Si tienes dolor en tus articulaciones y no sabes cómo terminar con él, recuerda que una vida saludable en la cual el ejercicio esté presente no solo te permitirá tener una mejor movilidad y flexibilidad. Sino que aliviará notablemente el dolor y mantendrá a las articulaciones en su alineación correcta, eliminando todo tipo de presión.
Temas:
- Obesidad
Lo último en OkSalud
-
Ronquidos, somnolencia y riesgo cardiovascular: cómo identificar una apnea nocturna
-
Soy experta en medicina estética y así afecta el aire acondicionado a la piel: «Acelera el envejecimiento»
-
Evidencia científica: vinculan los trastornos digestivos con mayor riesgo de Alzheimer y Parkinson
-
Éstas son las vacunas que te debes poner en el embarazo para evitar infecciones en el recién nacido
-
Gema Pastor, nutricionista: «Si comes mejor, puedes reducir la ansiedad y los síntomas de depresión»
Últimas noticias
-
Horario de la F1 en el GP de Holanda: a qué hora es y dónde ver online gratis en vivo y por televisión en directo la carrera de Fórmula 1
-
Estos son los rivales del Rayo Vallecano en la Conference League
-
Desvelan un plan del Estado Islámico para atentar contra el papa Francisco en Italia en 2024
-
Otegi, el gran aliado de Sánchez, anuncia «toda la voluntad del mundo» para aprobarle los presupuestos
-
Polonia vuelve a llamar a Lewandowski y le devuelve la capitanía