Cómo regenerar el cartílago dañado
Tenemos cartílagos en diferentes partes del cuerpo. Un desgarro de estos suele ser provocado por una lesión a tener en cuenta, puesto que el cartílago es una estructura flexible que da soporte a otras estructuras como las articulaciones. Cuando hay una lesión y desgarro, entonces deberemos regenerar el cartílago dañado. Esta afección suele darse más en unas zonas que otras y especialmente es más común en personas de la tercera edad.
A través de la alimentación es más fácil tratar y reparar los cartílagos que tenemos dañados. Una vez que se dañan es muy difícil que puedan regenerarse por completo. Pero apunta estos tips que pueden ayudar a refenerar el cartílago dañado:
- Lisina. Para regenerar los cartílagos de forma natural se recomienda la lisina, uno de los aminoácidos más importantes para este problema porque absorbe el calcio y producir colágeno para construir el tejido dañado. Se recomienda consumir al menos 12 mg por cada kg de peso. Entre los alimentos que mayor contenido de lisina se encuentran están las carnes rojas, los huevos, las legumbres, el bacalao y los frutos secos.
- Vitamina C. Determinadas vitaminas harán que el cartílago se pueda regenerar mucho más rápido de lo normal. De hecho, una gran deficiencia de vitamina C puede reducir la cicatrización instantáneamente. Necesitamos más de 75 mg (miligramos) diarios de esta vitamina para renovar afecciones del cuerpo. En este caso, podemos encontrar vitamina C en muchas frutas, en legumbres, verduras y hortalizas como las lechugas y los pimientos, y en las coles.
- Vitamina D. Esta vitamina ayuda en la prevención de determinadas enfermedades como la artritis y la osteoporosis. La vemos en la leche, el salmón, las ostras, etc.
- Nutrición correcta. En definitiva, se recomienda nutrirse correctamente y llevar una alimentación adecuada para hacer frente a diferentes afecciones y a aumentar las defensas en nuestro organismo. Como los cartílagos pueden sufrir más durante la tercera edad tal grupo de población a necesitar consumir mucho más estas vitaminas. Sólo de esta manera, y en especial a partir de los 40 años, los cartílagos dañados podrán regenerarse mucho más rápido.
- Acudir a especialistas. Todas estas recomendaciones deben ir guiadas por el médico que es el que nos hará un diagnóstico a medida y establecerá el tratamiento a seguir para regenerar el cartílago.
Temas:
- Cuerpo humano
Lo último en OkSalud
-
Una mujer británica se convierte en madre tras recibir un trasplante de útero
-
Trump se someterá a su chequeo médico el viernes: éstas son las pruebas que incluirá
-
Mónica García aprueba el proyecto de la Agencia de Salud Pública que rescata a Fernando Simón
-
El Consejo General lanza una encuesta para dentistas sobre el uso de antibióticos en Odontología
-
Mónica García recula y paraliza rebajar el copago sanitario a las rentas más bajas como prometió
Últimas noticias
-
Carpetazo a la denuncia contra Garriga: «No hay indicios de pagos irregulares» con su tarjeta del Parlament
-
Al menos 44 muertos y 150 heridos al derrumbarse el techo de una popular discoteca de República Dominicana
-
Investigan a Álvaro Aguado, jugador del Espanyol, por agresión sexual a una trabajadora del club
-
Un Inter ‘bávaro’ da un paso de gigante hacia semifinales
-
La Cámara Baja argentina investigará el escándalo de criptomonedas que salpicó a Javier Milei