Cómo realizar el cruce de poleas
Uno de los ejercicios más realizados para entrenar el pectoral es el press de banca, pero también deberíamos saber que existen otras alternativas muy interesantes como puede ser el cruce de poleas. Se trata de una opción más que deberías incorporar a tu rutina. Seguro que en poco tiempo empiezas a ver los resultados. En este artículo te explicamos cómo realizar el cruce de poleas.
Trabajo muy completo de pectoral
Gracias al cruce de poleas conseguiremos trabajar el pectoral en toda su amplitud, ya que el recorrido de movimiento será mucho mayor que con las aperturas o las máquinas. Nos permite una gran contracción y extensión.
La dinámica de este ejercicio es sencilla. Con cada una de las manos cogeremos las agarraderas. Nos mantendremos de pie, un poco más adelantados respecto a las poleas y con las piernas un poco separadas. Nos acabaremos inclinando un poco hacia el frente, sobre todo la parte superior del cuerpo, tirando de los manerales para que las dos manos se crucen por delante de los muslos. Las poleas deben permanecer en una posición elevada, por encima de la cabeza.
Las manos deben mirar siempre hacia abajo y los codos intentaremos que estén un poco flexionados para que no sufran en exceso la tensión. Cuanto más abajo llevemos el ejercicio, mayor efecto conseguiremos sobre nuestros músculos. Incluso existe la posibilidad de arrodillarnos para hacerlo con la misma efectividad. Te recordamos que el movimiento que hagamos en las poleas debe hacerse con la articulación del hombro, por lo que brazos y torso deben permanecer inmóviles.
Este ejercicio tiene una fase excéntrica muy efectiva que nos permitirá conseguir un importante estiramiento de la zona pectoral. Debe controlarse bien para aprovechar al máximo este movimiento. También deberías saber que cuando se cruzan las manos de forma alternada por delante de nuestro cuerpo se obtiene una mayor contracción que conseguirá que trabaje con más intensidad la región esternal del pecho.
Adquirir la técnica adecuada nos llevará un tiempo. Se precisa de un entrenamiento previo. Con el paso de las semanas comprobarás lo útil que te resulta el cruce de poleas para ganar musculatura en la zona del pecho. Es necesario que aprendamos a realizarlo correctamente para no acabar con molestias en los hombros a consecuencia de los movimientos erróneos. Nosotros te proponemos esta máquina para hacerlas en tu casa.
Músculos que se ejercitan
Se pueden hacer muchos ejercicios de pecho, pero en esta ocasión te proponemos que te pongas manos a la obra con los cruces de polea. Conseguirás que entre otros músculos se trabajen el trapecio medio y el trapecio bajo, el pectoral mayor externo y el pectoral mayor clavicular, músculos flexores de la muñeca, bíceps braquial, braquiradial, recto abdominal, deltoides trasero, deltoides anterior, dorsal ancho y serrato.
Esta propuesta que te hemos dado te resultará de gran utilidad si deseas ganar pectoral. Se trata de un ejercicio muy completo en el que pondrás a trabajar los hombros con gran intensidad. Recuerda que se precisa de una técnica adecuada para no lesionarnos debido a una mala ejecución del ejercicio.
Lo último en OkSalud
-
La Paz inicia el proyecto de la Ciudad de la Salud con la unidad de protonterapia para tratar el cáncer
-
Medical Europa: innovación y calidad para la movilidad en 2025
-
Los expertos llaman a la detección precoz de las cataratas, que afectan al 25% de los mayores de 50
-
Sánchez ofrece más competencias sanitarias sólo al País Vasco, dejando fuera al resto de autonomías
-
Clive Bates, ex asesor de la OMS, pide volver a la reducción de daños en la lucha contra el tabaquismo
Últimas noticias
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
Lo que Marco Rubio le susurra al oído a Trump sobre la paz en Gaza: «Será necesario…»
-
ONCE hoy, miércoles, 8 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11