Claves y beneficios del sándwich de calabacín
El calabacín suele contener gran cantidad de fibra y muchas otras propiedades.
Podemos realizar diversidad de sándwiches para comer con ricos y distintos manjares. En este caso, el calabacín es uno de los vegetales que más y mejor combina con distintos alimentos. El calabacín suele contener gran cantidad de fibra y muchas otras propiedades, por lo que es muy bueno que lo incorporemos a nuestra dieta diaria.
Y si es en sándwich o bocadillo mucho mejor, pues es una forma excelente de introducir este alimento entre los niños.
El pan, ¿De qué tipo?
Para que sea más saludable, siempre podemos optar por elegir un pan con cereales o integral. Los de masa madre están muy buenos, presentan infinidad de propiedades y además suelen durar mucho más. De manera que al día siguiente tendremos un pan igual de bueno y tierno como el primer día.
Otra opción es hacerlo en casa. Es más complicado y necesitamos esperar varias horas. Pero el resultado siempre vale la pena.
El elemento esencial, el calabacín
Podemos combinar el calabacín con otros alimentos. Por ejemplo, con algo de queso fresco y con pavo. Para ponerlo en el pan, lavaremos el calabacín y lo cortaremos a rodajas. Pero podemos hacer las formas que uno quiera. Lo podemos comer crudo o bien, colocar estas rodajas sobre la plancha con un poco aceite y sal. Así estará más tierno y jugoso para nuestro bocadillo especial.
¿Con salsas?
Si quieres una receta más saludable, es mejor evitar salsas, pues es suficiente con el calabacín pasado por la paella y el queso. La combinación hace que ambos alimentos se puedan fundir sin necesidad de agregar otra salsa. De todas maneras, si apetece siempre podemos hacer una salsa casera.
Beneficios del calabacín
Hacer un sándwich con este vegetal es la mejor opción para desayunar o bien cenar. Este alimento ofrece gran cantidad de beneficios. Para empezar, es rico en vitamina C, y gracias a ello protege nuestro organismo y metaboliza el colesterol en sangre.
Da energía para toda la familia y también contiene manganeso, un mineral para el desarrollo saludable del tejido óseo. Además tiene pocas calorías y presenta una buena cantidad de fibra. Con esto regulamos nuestro intestino y es apto cuando hacemos dieta.
Temas:
- Alimentación
Lo último en OkSalud
-
Quirónprevención repite como servicio oficial de fisioterapia de las Titan World Series
-
Más pescado y menos azúcar y sal en los colegios: así es la nueva norma para los comedores escolares
-
La radioterapia, una nueva gran aliada contra la artritis, la artrosis o la tendinitis
-
Alerta sanitaria: hallan sustancias químicas en colchones infantiles que afectan al desarrollo hormonal
-
El centro TEC-Quirónsalud Málaga de Ecografía Avanzada e Histeroscopia cumple su primer año
Últimas noticias
-
Los demócratas sin plan contra Trump sacan a Biden para atacarle: «Todo el mundo merece dignidad»
-
Flick: «Estar en semifinales es fantástico para el club»
-
El dardo de Araujo tras la derrota en Dortmund: «En otro momento este partido se nos escapaba»
-
Así fueron los tres goles y los dos anulados del Dortmund que metieron el miedo en el cuerpo al Barça
-
El Barcelona vuelve a unas semifinales de la Champions League seis años después