Claves y beneficios del sándwich de calabacín
El calabacín suele contener gran cantidad de fibra y muchas otras propiedades.
Podemos realizar diversidad de sándwiches para comer con ricos y distintos manjares. En este caso, el calabacín es uno de los vegetales que más y mejor combina con distintos alimentos. El calabacín suele contener gran cantidad de fibra y muchas otras propiedades, por lo que es muy bueno que lo incorporemos a nuestra dieta diaria.
Y si es en sándwich o bocadillo mucho mejor, pues es una forma excelente de introducir este alimento entre los niños.
El pan, ¿De qué tipo?
Para que sea más saludable, siempre podemos optar por elegir un pan con cereales o integral. Los de masa madre están muy buenos, presentan infinidad de propiedades y además suelen durar mucho más. De manera que al día siguiente tendremos un pan igual de bueno y tierno como el primer día.
Otra opción es hacerlo en casa. Es más complicado y necesitamos esperar varias horas. Pero el resultado siempre vale la pena.
El elemento esencial, el calabacín
Podemos combinar el calabacín con otros alimentos. Por ejemplo, con algo de queso fresco y con pavo. Para ponerlo en el pan, lavaremos el calabacín y lo cortaremos a rodajas. Pero podemos hacer las formas que uno quiera. Lo podemos comer crudo o bien, colocar estas rodajas sobre la plancha con un poco aceite y sal. Así estará más tierno y jugoso para nuestro bocadillo especial.
¿Con salsas?
Si quieres una receta más saludable, es mejor evitar salsas, pues es suficiente con el calabacín pasado por la paella y el queso. La combinación hace que ambos alimentos se puedan fundir sin necesidad de agregar otra salsa. De todas maneras, si apetece siempre podemos hacer una salsa casera.
Beneficios del calabacín
Hacer un sándwich con este vegetal es la mejor opción para desayunar o bien cenar. Este alimento ofrece gran cantidad de beneficios. Para empezar, es rico en vitamina C, y gracias a ello protege nuestro organismo y metaboliza el colesterol en sangre.
Da energía para toda la familia y también contiene manganeso, un mineral para el desarrollo saludable del tejido óseo. Además tiene pocas calorías y presenta una buena cantidad de fibra. Con esto regulamos nuestro intestino y es apto cuando hacemos dieta.
Temas:
- Alimentación
Lo último en OkSalud
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
-
Hallan una enzima que favorece que ciertos tipos de cáncer de pulmón crezcan de forma rápida
-
Dra. Fernández: «La encefalitis es una enfermedad poco frecuente pero de grave impacto en el cerebro»
-
Los médicos alertan: casi 400 profesionales han dejado su colegiación en España para ir al extranjero
-
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el adulto
Últimas noticias
-
Madrid controla el preocupante aumento de la procesionaria con drones, trampas y aves
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín