Claves y beneficios del sándwich de calabacín
El calabacín suele contener gran cantidad de fibra y muchas otras propiedades.
Podemos realizar diversidad de sándwiches para comer con ricos y distintos manjares. En este caso, el calabacín es uno de los vegetales que más y mejor combina con distintos alimentos. El calabacín suele contener gran cantidad de fibra y muchas otras propiedades, por lo que es muy bueno que lo incorporemos a nuestra dieta diaria.
Y si es en sándwich o bocadillo mucho mejor, pues es una forma excelente de introducir este alimento entre los niños.
El pan, ¿De qué tipo?
Para que sea más saludable, siempre podemos optar por elegir un pan con cereales o integral. Los de masa madre están muy buenos, presentan infinidad de propiedades y además suelen durar mucho más. De manera que al día siguiente tendremos un pan igual de bueno y tierno como el primer día.
Otra opción es hacerlo en casa. Es más complicado y necesitamos esperar varias horas. Pero el resultado siempre vale la pena.
El elemento esencial, el calabacín
Podemos combinar el calabacín con otros alimentos. Por ejemplo, con algo de queso fresco y con pavo. Para ponerlo en el pan, lavaremos el calabacín y lo cortaremos a rodajas. Pero podemos hacer las formas que uno quiera. Lo podemos comer crudo o bien, colocar estas rodajas sobre la plancha con un poco aceite y sal. Así estará más tierno y jugoso para nuestro bocadillo especial.
¿Con salsas?
Si quieres una receta más saludable, es mejor evitar salsas, pues es suficiente con el calabacín pasado por la paella y el queso. La combinación hace que ambos alimentos se puedan fundir sin necesidad de agregar otra salsa. De todas maneras, si apetece siempre podemos hacer una salsa casera.
Beneficios del calabacín
Hacer un sándwich con este vegetal es la mejor opción para desayunar o bien cenar. Este alimento ofrece gran cantidad de beneficios. Para empezar, es rico en vitamina C, y gracias a ello protege nuestro organismo y metaboliza el colesterol en sangre.
Da energía para toda la familia y también contiene manganeso, un mineral para el desarrollo saludable del tejido óseo. Además tiene pocas calorías y presenta una buena cantidad de fibra. Con esto regulamos nuestro intestino y es apto cuando hacemos dieta.
Temas:
- Alimentación
Lo último en OkSalud
-
¿Cómo saber si mi hijo tiene problemas de visión y cuándo debo acudir al médico?
-
Más cerca de curar la diabetes: avanza la investigación para regenerar el páncreas
-
¿Cereales, perritos y snacks?: tu dieta podría estar acelerando el riesgo de parkinson
-
Madrid dobla a Cataluña en ratio de médicos por habitante: uno por cada 333 frente a 694
-
Alcobendas: capital mundial de la innovación y la salud en el European HealthTech Forum
Últimas noticias
-
IAG gana 176 millones hasta marzo con unos ingresos que superan los 7.000 millones
-
Bloqueo masivo de cuentas en España: adiós a tu dinero si no cumples éste requisito
-
El vídeo de un jefe de Red Eléctrica admitiendo los riesgos de las renovables 4 días antes del apagón
-
León XIV nuevo Papa, en directo: primeras palabras, quién es Robert Prevost y última hora del Vaticano hoy
-
Prevost, el Papa con madre de origen español que pisó Valladolid en 2008, Madrid en 2010 y Ávila en 2024