Cómo preparar guacamole e incorporarlo a los platos
Uno de los aperitivos mexicanos con más tirón en todo el mundo es el que se come con guacamole. Su preparación resulta muy sencilla y además nos puede ayudar de aperitivo o de acompañamiento de otras comidas. Hoy te enseñamos cómo preparar guacamole e incorporarlo a los platos.
Por su variedad y riqueza la gastronomía mexicana está considerada como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco. Destacan sobre todo las hortalizas, verduras, chiles, maíz y pimientos, entre otros.
En esta ocasión nos vamos a centrar en la preparación del guacamole. Serán necesarios cuatro aguacates maduros, un par de tomates, media cebolla, unas hojas de cilantro, zumo de lima, sal y un poco de chile o picante, aunque esto es opcional porque no le gusta a todo el mundo.
Para elaborar el guacamole es preciso lavar la cebolla y los tomates para a continuación cortarlos en cuadrados pequeños. Hay que echarlo sobre un mortero. Lo siguiente será abrir el aguacate y vaciar la pulpa que añadiremos al mortero también con un poco de zumo de lima para que no se acabe oxidando, además del resto de ingredientes que te hemos explicado antes. Las hojas de cilantro se incorporarán en trozos pequeños y el chile serrano se pica lo máximo que se pueda. Para ir acabando solo es preciso machacarlo todo bien en el mortero hasta que consigamos como resultado una pasta en donde nos encontremos pequeños trocitos de cebolla y tomate. Esta salsa la colocaremos en un cuenco para empezar a comer.
Propuestas para tomar el guacamole
Cuando se habla de guacamole lo primero que se nos viene a la cabeza son las tortillas de trigo o los nachos, pero también hay otras maneras de consumirlo. Se puede incluir en las ensaladas que hagas en tu casa, en lugar de las salsas compradas. Conseguiremos darle a este plato un sabor característico que destacará por las vitaminas, fibra y grasas saludables. No tendrá nada que ver con lo que aportan las otras salsas.
En la merienda también se puede disfrutar del guacamole si lo extendemos sobre una tostada integral. Se conseguirá así un excelente aporte de grasas, fibra e hidratos de carbono. Si te interesa añadirle un aporte de proteínas extra puedes ponerle por encima un huevo pasado por la plancha. Además de comerlo por la tarde también puede ser una propuesta de desayuno completo.
En el caso de conseguir una masa homogénea existe la posibilidad además de incorporarlo a la pasta, para variar y no comer siempre los macarrones con tomate. Se trata de apostar por algo nutritivo y que nos permita disfrutar en la mesa. Hay otras muchas alternativas en la cocina con este producto, entre las que se encuentran las tostas de guacamole con anchoas, los tacos con guacamole, hamburguesa con guacamole o barquitas de endivias con guacamole.
La clave del guacamole está en elegir unos aguacates maduros y machar bien en el mortero todos los ingredientes hasta que quede una salsa. Le sacarás mucho beneficio a las propiedades del aguacate.
Lo último en OkSalud
-
El entrenamiento de Antonio Banderas (65 años) para mantenerse en forma: «Cada dos o tres días»
-
Enfermedades que empeoran en verano: los médicos advierten de los riesgos más comunes
-
¿Es necesario tomar suplementos alimenticios?: ésta es la opinión de los expertos
-
Podólogos y cirujanos vasculares pueden reducir un 50 % las amputaciones por pie diabético
-
De la cesta de la compra a la consulta médica: el encarecimiento que enferma a los españoles
Últimas noticias
-
Incendios en España hoy, en directo: fuegos activos en Madrid, Galicia, Extremadura y Castilla y León y carreteras cortadas en vivo
-
Incendio en Pozuelo: arde una zona del monte del Pilar cercana a la M-40 de Madrid
-
El Govern exige a Sánchez que la agricultura balear no pierda ni un euro de las ayudas europeas
-
Andalucía envía sus helicópteros y aviones para ayudar en los incendios de Galicia, Extremadura y León
-
Los accionistas de Indra creen que comprará Escribano: «El gasto en defensa justifica la operación»