Los pasos para mantener limpio el material deportivo
Es importante limpiar el material deportivo cada vez que lo utilicemos, especialmente las camisetas y pantalones.
Estos son los mejores beneficios de la natación para niños
El ejercicio físico previene la infección y las complicaciones por Covid
Si sueles entrenar, probablemente ya sabes que muchos de los deportes a las que nos aficionamos requieren de un material específico para poder ejecutar la técnica como corresponde. Son productos nada económicos, y por eso es importante aprender cómo preservar y mantener limpio el material deportivo, intentando que dure el más tiempo posible antes de reemplazarlo.
Zapatillas deportivas, guantes, toallas y otros complementos y accesorios que llevas al gimnasio, como así también a tu actividad física al aire libre, suelen acumular todo tipo de gérmenes, algo inevitable teniendo en cuenta que entran en contacto con el cuerpo, con la humedad que se produce cuando realizamos ejercicio físico y transpirando, eliminando desechos.
¿Cómo mantener limpio el material deportivo?
Toalla
Comenzamos por la toalla porque es el complemento deportivo que más veces deberás lavar. Tienes que limpiarla al finalizar cada sesión, sobre todo si la llevas contigo al gimnasio.
Ya sabes que usar una máquina con sudor es algo desagradable, así que procura que tu toalla esté siempre impecable, o incluso tener dos o tres para ir rotándolas durante la semana.
Bolsa del gimnasio
Si tienes una bolsa para el gimnasio y en ella colocas la toalla y alguna ropa para hacer deporte, tienes que ocuparte de vaciarla tan pronto vuelvas a casa, dejándola abierta y al aire libre, para que se airee. Una vez al mes, como mínimo, debes pasarle en su interior algún producto desinfectante, que impedirá que se desarrolle moho y/o mal olor y que tengas que sustituirla en poco tiempo.
Auriculares
Mucha gente lleva auriculares al gimnasio y los usa mientras entrena, llenándolos de sudor y cera. Hay que desmontarlos, quitando la silicona y limpiándolos con un bastoncillo humedecido en agua. Si ves que hay demasiada suciedad, puede ser buena idea humedecerlo también en vinagre.
Guantes
Si eres de los que se ponen guantes para proteger tus manos durante el entrenamiento, lávalos varias veces al mes con agua y detergente, más que nada si tienes alguna herida o infección en las manos.
Zapatillas
Las zapatillas son indispensables para entrenar con comodidad, y son pocos los que las reservan únicamente para el gimnasio, de modo que la mayoría acaba utilizándolas casi todo el día. Esto reduce los momentos en los que puedes lavarlas.
Tienes que limpiarlas por tu cuenta, porque estos artículos no fueron diseñados para la lavadora. Conviene que uses un cepillo, agua con jabón para el exterior, y dejes secar todo al aire libre. Incluso puedes retirar las plantillas para higienizarlas y que la humedad no se concentre.
Temas:
- Deporte
Lo último en OkSalud
-
Cuando entras en el hospital de la mano de la tele: 15 series sobre salud para este verano
-
Dr. Ryan: «Las unidades móviles de cribado están rompiendo la cadena de transmisión de la hepatitis C»
-
Descifran la estructura de un receptor cerebral clave en la epilepsia y la esquizofrenia
-
El primer ensayo con antivirales contra el herpes no frena el avance del Alzheimer
-
Esto es lo que le puede pasar a tus pulmones si bebes cerveza todos los días
Últimas noticias
-
Los 10 mejores aires acondicionados del 2025: marcas, precios y recomendaciones
-
Virtuosos
-
Cuando entras en el hospital de la mano de la tele: 15 series sobre salud para este verano
-
La cruzada de Fernando Alonso para que regresen las carreras en lluvia a la Fórmula 1
-
Lamine Yamal y Nicki Nicole alimentan los rumores de romance: un fondo de pantalla y una camiseta lo dicen todo