Cómo hacer el gazpacho andaluz
Uno de los platos que más triunfa en la cocina del sur de España es el gazpacho. No puede faltar durante esta época del año. Se trata de una receta de fácil elaboración y muy saludable. Está claro que en cada casa se puede realizar de una manera distinta, pero intentaremos con la receta que te detallaremos a continuación ceñirnos al máximo a la tradición. No tengas la menor duda de que te saldrá a la primera y además tendrá un mejor sabor que el que puedes comprar envasado en el supermercado. Te enseñamos cómo hacer el gazpacho andaluz.
Ingredientes
Los ingredientes necesarios para la elaboración de este plato son bastante fáciles de encontrar. Posiblemente los encuentres en tu despensa o frigorífico. Para seis personas será preciso contar con ocho tomates maduros, un diente de ajo, un pimiento verde italiano, un pepino, 100 gramos de pan duro, vinagre de jerez, aceite de oliva virgen extra, sal y agua fría.
Al contrario de lo que muchos se piensan no lleva pimiento rojo y de manera opcional se le puede añadir un poco de cebolla y comino. Lo del pimiento es porque quizás su sabor más dulce no encaja con el peculiar toque que nos puede dar el verde. Tampoco pasa nada por echarle un poco de pimiento rojo, pero algunos rechazan esta posibilidad.
Fase de preparación
Todos los ingredientes que hemos señalado anteriormente los picaremos y los meteremos en el baso de la batidora. Se le añade un cuarto de litro de aceite de oliva, la misma cantidad de agua bien fría y 50 mililitros de vinagre de Jerez. En este paso no es preciso que peles los tomates ni los pimientos, ya que más adelante se pasarán por el colador.
En el caso de contar en tu casa con un robot Thermomix será suficiente con trocear los ingredientes y triturarlos durante cuatro minutos. El resultado será una textura estupenda. Lo siguiente sera pasarlo todo por un colador fino y para conseguir una crema suave sin semillas ni pieles apretaremos bien con una cuchara. Antes de consumirlo es preciso que se enfríe bien durante al menos un par de horas. Así que lo meteremos en el frigorífico.
El tiempo de elaboración no te llevará más allá de un cuarto de hora y además resulta muy sencillo de realizar. Lo que más tarda es el enfriado, pero no supone ningún inconveniente para prepararlo. Incluso suele quedar más rico cuando se toma de un día para otro porque está más reposado. Eso sí, ten la delicadeza de taparlo bien para que no se oxide. Para ello utilizaremos film de cocina.
Al contrario de lo que hacen en muchos bares y chiringuitos, no se debe echar hielo porque nos quedaría demasiado aguado. Para que los comensales puedan disfrutar de las ventajas y propiedades del gazpacho procura que llegue a la mesa bien frío y para acompañarlo haremos unos picatostes de pan frío, aunque también se puede hacer un plato pequeño con tacos pequeños de pimiento, pepino y tomate para el que lo desee.
Lo último en OkSalud
-
El suelo pélvico y su papel fundamental en el tenis: fuerza, estabilidad y prevención de lesiones
-
Alimentos transgénicos: pros y contras de un consumo controvertido
-
Jóvenes en riesgo: el abuso de auriculares aumenta la pérdida de audición irreversible
-
Los científicos alertan: una infección puede alterar tu estado de ánimo
-
Enfermedad de Lyme: una epidemia silenciosa que se extiende con el cambio climático
Últimas noticias
-
Así es la avispa que puede beber alcohol y jamás tiene resaca
-
La conexión eléctrica entre el Campo de Gibraltar y Marruecos permitió que volviera la luz en Andalucía
-
Alerta de tsunami y evacuaciones de emergencia en Chile tras un fuerte terremoto en la costa sur del país
-
Ni cafetera ni microondas: el electrodoméstico de tu casa que puede estar lleno de cucarachas
-
Los Bomberos rematan la Capilla Sixtina para la fumata blanca que anunciará ‘Habemus Papam’ tras el cónclave