Cómo hacer frente a la menopausia en verano
Cómo aliviar los síntomas de la menopausia
Lo que debemos saber sobre el «choque» de hormonas posparto
Las alteraciones hormonales de la menopausia pueden afectar a la salud dental
Durante los meses estivales, aquellas mujeres que atraviesan la premenopausia y la menopausia lo pasan peor. Esto supone una serie de problemas añadidos al extremo calor. Y es que los síntomas que se experimentan en estas etapas, en especial los sofocos, pueden intensificarse y empeorar. Cómo hacer frente a la menopausia en verano.
Adelántate a la aparición de los sofocos
Está claro y tal como explica Intimina, que los sofocos son uno de los principales síntomas de la menopausia y se caracterizan por una sensación inesperada de calor y ansiedad en la que se experimenta sudoración y palpitaciones.
La causa principal de su aparición es el descenso de los niveles de estrógenos y progesterona que afecta al centro termorregulador del organismo.
Para evitarlos se pueden hacer algunas cosas: llevar materiales ligeros, regular la temperatura ambiente ventilando siempre que se pueda, protegerse del calor especialmente en las horas centrales del día, etc. Con ello podemos hacer frente a la menopausia en verano.
Tomar el sol, pero con precaución
En esta etapa, podemos perder la mitad de la densidad ósea y aumenta la probabilidad de padecer osteoporosis. Por ello, es necesario consumir alimentos ricos en calcio, vitamina D y vitamina K.
La vitamina D puede obtenerse por el sol, teniendo en cuenta que es importante limitar las horas de exposición ya que la piel durante la menopausia se vuelve más fina y delicada, sufre dilataciones vasculares, dificultad de cicatrización, o cambios en la pigmentación.
Para evitar o reducir ello, y encima no quemarse, debemos tomar el sol 15 minutos al día y protegernos con la crema solar.
Combatir las piernas hinchadas
Los cambios hormonales propios de la menopausia, el sedentarismo, el exceso de azúcar y sal, algunos fármacos y el sobrepeso son algunos de los factores que se encuentran detrás del edema periférico.
Para esto es ideal controlar la alimentación, dejar de lado el sedentarismo, cuidar las piernas, etc.
Suelo pélvico a punto
Una de cada tres mujeres ha notado cambios en esta musculatura a raíz de la menopausia; sin embargo, todavía hay mujeres (27%) que desconocen el estado de su suelo pélvico, y el 62% tampoco conocen la importancia de realizar ejercicios de Kegel para tonificar los músculos de la zona.
Para esto son buenos los ejercicios de Kegel consisten en contraer los músculos del suelo pélvico hacia arriba y hacia adentro durante unos segundos para fortalecer y tonificar la musculatura. Es importante hacer caso de los expertos, hacer bien los ejercicios y servirse de herramientas que nos ayudan a ello.
Temas:
- Verano
Lo último en OkSalud
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
El inesperado (doble) papel de una proteína para proteger el cerebro del estrés oxidativo
-
Dr. Manuel Viso: «Dormir bien es el mejor medicamento natural»
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
-
Detección precoz del cáncer urológico: la clave está en las revisiones periódicas
Últimas noticias
-
Los signos del zodiaco de los que no te puedes fiar ni un pelo y debes alejarte de ellos
-
Celta – Barcelona en directo: resultado online gratis y cómo va el partido de la Liga hoy en vivo
-
Dónde ver gratis el Celta – Barcelona online por TV en directo y en vivo el partido de la Liga en streaming
-
65-71. Victoria de prestigio del Fibwi Palma en Gipuzkoa
-
El Barça marca de penalti gracias a una mano idéntica a la que protestó en Valencia cuando le afectó