¿Cómo hacer un extracto de hierbas?
Los extractos de hierbas presentan unos cuantos beneficios en lo que se refiere a salud y belleza. Contien lo mejor de las plantas al concentrar sus nutrientes. En este ocasión te presentamos cómo hacer un extracto de hierbas para que les saques el mayor provecho posible.
Puede resultar muy sencillo su eleaboración, pero en primer lugar hay que tener claro qué planta vamos a usar y qué objetivo perseguimos con ello. Suelen ser remedios naturales de gran valor para la salud. No es conveniente realizar experimentos por si aparecen efectos secundarios graves o si se trata de una planta venenosa.
Intenta que la planta que recolectes no se encuentre situada en una zona muy contaminada, ya que de lo contrario le proporcionaramos algo peligroso para el organismo. Es preferible que la recojas en la puesta o la salida de sol. Para realizar esta operación te proponemos que uses una pequeña pala para extraer la planta de raíz y guardarla a continuación en una bolsa.
Cuando lleguemos a casa la lavaremos bien y la cortaremos en pequeños trozos. El extracto se puede fabricar con aceite o alcohol, recurriendo a la primera opción cuando se trate de algún problema externo. La planta debe meterse en un recipiente limpio y tapada, añadiendo hasta la mitad de alcohol o aceite de oliva. El resto hasta completar todo el recipiente se llena de agua.
Lo agitamos un poco y le colocamos la fecha de fabricación. Hay que dejarlo en reposo tres semanas, pero batiéndolo a diario. Antes de empezar a usarlo hay que filtrarlo.
Cómo usar un extracto herbal
Entre media y una cucharadita de extracto de hierbas, durante tres veces al día, es la cantidad aconsejada. Para los niños la cantidad se reduce hasta un cuarto.
En el caso de las embarazadas, niños y otras personas que no puedan tomar alcohol, el extracto de hierbas puede incluirse en el té u otras bebidas en caliente para que el alcohol se pueda evaporar.
¿Ya sabes como hacer un extracto de hierbas con nuestros consejos?
Lo último en OkSalud
-
Ronquidos, somnolencia y riesgo cardiovascular: cómo identificar una apnea nocturna
-
Soy experta en medicina estética y así afecta el aire acondicionado a la piel: «Acelera el envejecimiento»
-
Evidencia científica: vinculan los trastornos digestivos con mayor riesgo de Alzheimer y Parkinson
-
Éstas son las vacunas que te debes poner en el embarazo para evitar infecciones en el recién nacido
-
Gema Pastor, nutricionista: «Si comes mejor, puedes reducir la ansiedad y los síntomas de depresión»
Últimas noticias
-
Jornada 3 de la Liga: resumen de los partidos
-
Ayuso acusa al «caradura» Sánchez de reírse de los españoles con la quita de deuda a Cataluña
-
3-2. El Illes Balears cierra la pretemporada con derrota en Noia
-
A qué hora juega España – Bosnia: horario, canal TV y dónde ver online en directo gratis el partido del EuroBasket 2025
-
La banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector