¿Cómo hacer un extracto de hierbas?
Los extractos de hierbas presentan unos cuantos beneficios en lo que se refiere a salud y belleza. Contien lo mejor de las plantas al concentrar sus nutrientes. En este ocasión te presentamos cómo hacer un extracto de hierbas para que les saques el mayor provecho posible.
Puede resultar muy sencillo su eleaboración, pero en primer lugar hay que tener claro qué planta vamos a usar y qué objetivo perseguimos con ello. Suelen ser remedios naturales de gran valor para la salud. No es conveniente realizar experimentos por si aparecen efectos secundarios graves o si se trata de una planta venenosa.
Intenta que la planta que recolectes no se encuentre situada en una zona muy contaminada, ya que de lo contrario le proporcionaramos algo peligroso para el organismo. Es preferible que la recojas en la puesta o la salida de sol. Para realizar esta operación te proponemos que uses una pequeña pala para extraer la planta de raíz y guardarla a continuación en una bolsa.
Cuando lleguemos a casa la lavaremos bien y la cortaremos en pequeños trozos. El extracto se puede fabricar con aceite o alcohol, recurriendo a la primera opción cuando se trate de algún problema externo. La planta debe meterse en un recipiente limpio y tapada, añadiendo hasta la mitad de alcohol o aceite de oliva. El resto hasta completar todo el recipiente se llena de agua.
Lo agitamos un poco y le colocamos la fecha de fabricación. Hay que dejarlo en reposo tres semanas, pero batiéndolo a diario. Antes de empezar a usarlo hay que filtrarlo.
Cómo usar un extracto herbal
Entre media y una cucharadita de extracto de hierbas, durante tres veces al día, es la cantidad aconsejada. Para los niños la cantidad se reduce hasta un cuarto.
En el caso de las embarazadas, niños y otras personas que no puedan tomar alcohol, el extracto de hierbas puede incluirse en el té u otras bebidas en caliente para que el alcohol se pueda evaporar.
¿Ya sabes como hacer un extracto de hierbas con nuestros consejos?
Lo último en OkSalud
-
La Paz inicia el proyecto de la Ciudad de la Salud con la unidad de protonterapia para tratar el cáncer
-
Medical Europa: innovación y calidad para la movilidad en 2025
-
Los expertos llaman a la detección precoz de las cataratas, que afectan al 25% de los mayores de 50
-
Sánchez ofrece más competencias sanitarias sólo al País Vasco, dejando fuera al resto de autonomías
-
Clive Bates, ex asesor de la OMS, pide volver a la reducción de daños en la lucha contra el tabaquismo
Últimas noticias
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
Alerta por la DANA Alice: Valencia, Alicante y Castellón suspenden todos los actos del 9 de Octubre
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
Carlos Mazón en OKDIARIO, la segunda parte
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama