Cómo hacer un caldo depurativo
Hay muchos tipos de caldos. Puedes hacerlo de pescado, de verduras, carne, pollo, etc. Sin embargo, nosotros te presentamos una opción muy saludable. Se trata de un caldo depurativo compuesto por distintas clases de vegetales que entre otras cosas te ayudarán a desintoxicar el cuerpo y a disminuir las grasas. En este artículo te explicamos cómo hacer caldo depurativo en cuestión de minutos.
Ingredientes:
- 1 manojo de perejil
- 150 gramos de apio
- Aceite de oliva
- 700 ml de agua
- 5 puerros
- 2 zanahorias
Esta propuesta que te presentamos resulta ideal para todo tipo de dietas o planes de adelgazamiento. De manera saludable nos permitirá depurar el organismo, en gran parte gracias a las propiedades que tienen estos ingredientes.
Apio
Contribuye a la eliminación de residuos del organismo y resulta perfecto para reducir los niveles de colesterol.
Zanahoria
Cuenta con propiedades antioxidantes y además es depurativa.
Puerro
Vegetal diurético que ayuda a mejorar el tránsito intestinal debido al alto contenido en fibra.
Perejil
Favorece la actividad renal y es un potente antioxidante.
Elaboración del caldo depurativo:
-
Lavar todas las verduras y cortarlas
En primer lugar hay que preparar correctamente todos los ingredientes. hay que lavar en profundidad los distintos vegetales: puerro, zanahoria, perejil y apio. Una vez que ya estén limpios quitaremos la parte dura de los puerros y los cortaremos en trozos de tamaño mediano. Lo mismo haremos con el resto de verduras, troceándolos para que al final le aportan un mayor sabor al caldo.
-
Agregar agua y aceite
En una olla grande introduciremos todas las verduras bien cortadas. Echaremos agua hasta que se cubran por completo todos los alimentos. Para darle un toque de sabor también es necesario echar un poco de aceite de oliva virgen extra.
-
Colar
Ponemos la olla al fuego y la dejemos hirviendo durante treinta minutos. Una vez transcurrido este tiempo apagaremos el fuego y lo dejaremos reposar para que el agua vaya adquiriendo los sabores de todas las verduras. Una vez listo colaremos el líquido de la olla para dejar a un lado las verduras, que pueden aprovecharse para otro plato. También existe la posibilidad de triturarlas y añadirlas al caldo.
-
Tomar
Una vez reposado puede tomarse, ya sea en caliente o en frío. Lo aconsejable es en caliente, sobre todo si te encuentras con gripe o resfriado. También tienes la posibilidad de echarle otros ingredientes saludables, como puede ser un poco de pan tostado cortado en trozos pequeños.
Lo último en OkSalud
-
Nobel de Medicina para Brankov, Ramstell y Sakaguchi por descubrir cómo podemos controlar el sistema inmune
-
El tratamiento de cáncer de mama vive una «revolución» que permite mayor supervivencia y calidad de vida
-
Javier Hernández, farmacéutico: «La medicación para el insomnio debería ser un recurso puntual y limitado»
-
Las prácticas sexuales de riesgo se disparan: más infecciones de transmisión sexual y hepatitis C
-
Alergias en interiores: por qué aumentan en invierno
Últimas noticias
-
El Gobierno compara la jefatura de la Policía en Barcelona con la de la Gestapo para justificar su cierre
-
Quién es el SD Negreira, equipo que juega esta edición de la Copa del Rey
-
El sector nuclear avisa a Sánchez: «O baja los impuestos en seis meses, o cerraremos»
-
10 restaurantes que acaban de abrir en Madrid y tienes que ir antes de que se pongan de moda
-
Cuestan menos de 20 euros y son perfectas para caminar: las zapatillas de Decathlon que recomiendan todos los podólogos