Cómo evitar hundirse en la segunda parte de una carrera
Cada vez que participamos en una carrera buscamos siempre conseguir los mejores tiempos posibles. Uno de los mayores errores que solemos cometer los runners y que nos puede costar muy caro son los comienzos, donde nos dejamos llevar por el ambiente y salimos por encima del ritmo previsto. Lo único que conseguiremos así será hipotecar la segunda parte de la competición, donde habrá muchas posibilidades de que no aguantemos la velocidad, sobre todo si se trata de un maratón o una media maratón. En este artículo queremos que aprendas cómo evitar hundirse en la segunda parte de una carrera.
Mejor de menos a más
Siempre hay que reservar fuerzas para el último tramo de la prueba. Si te encuentras sin energías al final lo más probable es que los demás corredores te vayan pasando con demasiada facilidad y tú acabes por hundirte. Lo más adecuado es que vayas de menos a más, para acabar con buenas sensaciones.
Lo último en OkSalud
-
Éste es el significado de acumular ropa en la silla de tu habitación, según los psicólogos
-
Golpe al cáncer: una vacuna contra el cáncer de páncreas y colon logra frenar las recaídas
-
El impacto del humo de incendios en la salud: del sistema respiratorio al cerebro
-
¿Vale la pena contratar un seguro de salud familiar?
-
Quirónsalud se convierte en el proveedor médico oficial del Trops Málaga
Últimas noticias
-
EEUU acusa a Belarra de incitación antisemita por organizar un acto en el Congreso que «glorificó a Hamás»
-
La Guardia Civil investiga a una mujer de 63 años por 5 incendios forestales en La Coruña
-
Donnarumma se despide del PSG con un duro comunicado: «Alguien ha decidido que ya no puedo seguir aquí…»
-
España arde en agosto 2025: mapa con los grandes incendios que arrasan el país
-
Las desvergonzadas vacaciones de Óscar Puente