Cómo evitar hundirse en la segunda parte de una carrera
Cada vez que participamos en una carrera buscamos siempre conseguir los mejores tiempos posibles. Uno de los mayores errores que solemos cometer los runners y que nos puede costar muy caro son los comienzos, donde nos dejamos llevar por el ambiente y salimos por encima del ritmo previsto. Lo único que conseguiremos así será hipotecar la segunda parte de la competición, donde habrá muchas posibilidades de que no aguantemos la velocidad, sobre todo si se trata de un maratón o una media maratón. En este artículo queremos que aprendas cómo evitar hundirse en la segunda parte de una carrera.
Mejor de menos a más
Siempre hay que reservar fuerzas para el último tramo de la prueba. Si te encuentras sin energías al final lo más probable es que los demás corredores te vayan pasando con demasiada facilidad y tú acabes por hundirte. Lo más adecuado es que vayas de menos a más, para acabar con buenas sensaciones.
Lo último en OkSalud
-
El corazón no se va de vacaciones: cómo proteger la salud cardiovascular en verano
-
Todo lo que necesitas saber sobre el esguince de tobillo
-
Juan Matji: «El éxito es un 90% de sudor y esfuerzo y el 10% restante, inspiración»
-
Seis hospitales públicos de Madrid entre los 10 mejores de España, según la lista ‘Forbes’
-
Echarse crema está bien, pero todos los mayores de 65 olvidan este consejo para protegerse mejor del calor
Últimas noticias
-
Bagnaia resucita y se lleva la pole en Brno tras una caída de Marc Márquez
-
WAH Madrid y su show más rompedor: música, gastronomía y emoción sin límites en IFEMA
-
Adiós a la cerveza sin alcohol: el aviso de los expertos que confirma que puede ser peligrosa
-
Un hombre rompe el retrovisor a una conductora tras una discusión de tráfico en un hipermercado de Palma
-
Nuevo giro en ‘La Promesa’: TVE decide paralizar las grabaciones de la serie diaria