Cómo evitar hundirse en la segunda parte de una carrera
Cada vez que participamos en una carrera buscamos siempre conseguir los mejores tiempos posibles. Uno de los mayores errores que solemos cometer los runners y que nos puede costar muy caro son los comienzos, donde nos dejamos llevar por el ambiente y salimos por encima del ritmo previsto. Lo único que conseguiremos así será hipotecar la segunda parte de la competición, donde habrá muchas posibilidades de que no aguantemos la velocidad, sobre todo si se trata de un maratón o una media maratón. En este artículo queremos que aprendas cómo evitar hundirse en la segunda parte de una carrera.
Mejor de menos a más
Siempre hay que reservar fuerzas para el último tramo de la prueba. Si te encuentras sin energías al final lo más probable es que los demás corredores te vayan pasando con demasiada facilidad y tú acabes por hundirte. Lo más adecuado es que vayas de menos a más, para acabar con buenas sensaciones.
Lo último en OkSalud
-
La Paz inicia el proyecto de la Ciudad de la Salud con la unidad de protonterapia para tratar el cáncer
-
Medical Europa: innovación y calidad para la movilidad en 2025
-
Los expertos llaman a la detección precoz de las cataratas, que afectan al 25% de los mayores de 50
-
Sánchez ofrece más competencias sanitarias sólo al País Vasco, dejando fuera al resto de autonomías
-
Clive Bates, ex asesor de la OMS, pide volver a la reducción de daños en la lucha contra el tabaquismo
Últimas noticias
-
Laporta escenifica su alejamiento de la Superliga acudiendo a la reunión de la ECA en Roma
-
Sabes perfectamente que eres de clase media-baja si haces esto a menudo en los aeropuertos
-
Vox exige la prohibición del burkini en las piscinas de Rincón de la Victoria: «Simboliza la sumisión»
-
Cómo se dice, ¿Fiesta Nacional o Día de la Hispanidad?
-
Interrogantes y certezas