¿Cómo evitar la formación de piedras en el riñón?
El origen de la formación de piedras en el riñón está en un desequilibrio en la composición de la orina. Esta afección puede llegar a ser muy dolorosa, si bien el 75% de los casos, los cálculos renales se pueden expulsar de manera espontánea, un 25% necesita de tratamiento porque la piedra es realmente muy grande.
Una de las prevenciones es aumentar la ingesta de líquido con el fin de incrementar así el volumen de la orina. Veamos cómo evitar su formación.
Consejos para prevenir las piedras en el riñón
Una dieta sana y equilibrada es básica para prevenir este problema. Además debemos hidratarnos correctamente.
Máxima hidratación
Como hemos comentado, aumentar la ingesta de líquido ayudará a que no se formen piedras en los riñones. Para esto debemos hidratarnos correctamente, bebiendo unos dos litros de agua al día y algo más en los meses de más calor. Para comprobar que se bebe la cantidad correcta de agua, la orina debe ser de un color amarillo claro.
Aumentar las frutas y las verduras en la dieta
Una alimentación adecuada ayudará a prevenir este problema. Se recomienda aumentar la ingesta de frutas y verduras, y reducir todas aquellas proteínas de origen animal. Nos encontraremos mejor, nuestro cuerpo se regulará, estaremos más sanos y lo notaremos día a día.
Consumo de cítricos
Entre las frutas que podemos tomar, destacan las cítricas, es decir, las naranjas, limones y limas porque ayudan a eliminar los líquidos a través de la orina.
Reducir el consumo de alimentos con sal y azúcar
Aunque es algo que va bien para muchas afecciones, todavía se consume mucha sal y azúcar. Para tener una salud buena deberemos dejar de lado este tipo de alimentos, pues a la larga, además de sufrir obesidad, hacen que aumente el colesterol malo y podemos desarrollar problemas relacionados con el corazón.
Hacer ejercicio
Mantener un estilo de vida sano hace que evitemos la acumulación de piedras en el riñón. Concretamente, el ejercicio físico evita que nuestros riñones se duerman y tiendan a acumular materias en su interior. Con el ejercicio activamos la circulación y conseguimos expulsar los residuos que podemos acumular en el organismo.
Lo último en OkSalud
-
Ni agua ni zumos: la mejor bebida saludable para que los mayores se hidraten y eviten el calor en verano
-
Covid, celiaquía y polio entran en el listado de crónicas: Sanidad margina de nuevo la obesidad
-
¿Junto a qué bacterias nadamos?: las piscinas, foco oculto de infecciones intestinales
-
Sol sí, sol no: la vitamina D retrasa el envejecimiento
-
Fracaso en salud mental de Mónica García: el 37% de los pacientes no son atendidos por psicólogos
Últimas noticias
-
«ChatGPT lo resolvió en segundos»: resuelve una enfermedad que desconcertó a los médicos durante años y los expertos no dan crédito
-
Horario del GP de Alemania de MotoGP y dónde ver en directo online y por televisión en vivo la carrera
-
El Servicio Secreto de EEUU suspende a 6 agentes por sus «fallos» en el intento de asesinato de Trump
-
Iberdrola y Masdar amplian la coinversión en el parque eólico marino de East Anglia Three
-
Alerta máxima por lluvias de la AEMET: llega una DANA que se asoma en España y va a afectar a estas zonas