¿Cómo evitar la formación de piedras en el riñón?
El origen de la formación de piedras en el riñón está en un desequilibrio en la composición de la orina. Esta afección puede llegar a ser muy dolorosa, si bien el 75% de los casos, los cálculos renales se pueden expulsar de manera espontánea, un 25% necesita de tratamiento porque la piedra es realmente muy grande.
Una de las prevenciones es aumentar la ingesta de líquido con el fin de incrementar así el volumen de la orina. Veamos cómo evitar su formación.
Consejos para prevenir las piedras en el riñón
Una dieta sana y equilibrada es básica para prevenir este problema. Además debemos hidratarnos correctamente.
Máxima hidratación
Como hemos comentado, aumentar la ingesta de líquido ayudará a que no se formen piedras en los riñones. Para esto debemos hidratarnos correctamente, bebiendo unos dos litros de agua al día y algo más en los meses de más calor. Para comprobar que se bebe la cantidad correcta de agua, la orina debe ser de un color amarillo claro.
Aumentar las frutas y las verduras en la dieta
Una alimentación adecuada ayudará a prevenir este problema. Se recomienda aumentar la ingesta de frutas y verduras, y reducir todas aquellas proteínas de origen animal. Nos encontraremos mejor, nuestro cuerpo se regulará, estaremos más sanos y lo notaremos día a día.
Consumo de cítricos
Entre las frutas que podemos tomar, destacan las cítricas, es decir, las naranjas, limones y limas porque ayudan a eliminar los líquidos a través de la orina.
Reducir el consumo de alimentos con sal y azúcar
Aunque es algo que va bien para muchas afecciones, todavía se consume mucha sal y azúcar. Para tener una salud buena deberemos dejar de lado este tipo de alimentos, pues a la larga, además de sufrir obesidad, hacen que aumente el colesterol malo y podemos desarrollar problemas relacionados con el corazón.
Hacer ejercicio
Mantener un estilo de vida sano hace que evitemos la acumulación de piedras en el riñón. Concretamente, el ejercicio físico evita que nuestros riñones se duerman y tiendan a acumular materias en su interior. Con el ejercicio activamos la circulación y conseguimos expulsar los residuos que podemos acumular en el organismo.
Lo último en OkSalud
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
-
Hallan una enzima que favorece que ciertos tipos de cáncer de pulmón crezcan de forma rápida
-
Dra. Fernández: «La encefalitis es una enfermedad poco frecuente pero de grave impacto en el cerebro»
-
Los médicos alertan: casi 400 profesionales han dejado su colegiación en España para ir al extranjero
-
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el adulto
Últimas noticias
-
Madrid controla el preocupante aumento de la procesionaria con drones, trampas y aves
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín