Cómo escoger el cepillo de dientes para una correcta higiene bucal
Cepillarse los dientes al menos tres veces al día tras cada comida es algo básico para gozar de una buena salud bucodental. Ahora bien, si lo hacemos con un cepillo inadecuado es posible que lo hagamos mal y además perjudiquemos nuestra boca.
Cómo debe ser el cepillo de dientes
Según la edad
Deberemos adquirir el cepillo adecuado según cada edad, por ejemplo los niños deben empezar con uno más pequeño. Si no lo tenemos claro, entonces pediremos consejo en la clínica odontológica.
Según la comodidad
El tamaño del cepillo depende de si lo llevamos a distintos lugares. En este caso, es mejor coger uno pequeño o de viaje pero que tenga las cerdas y los materiales adecuados para la limpieza bucal.
De cerdas suaves
Los cepillos de dientes deben tener cerdas suaves, de puntas redondeadas, sin ser demasiado rígidas, pues se prefiere la suavidad a que realmente puedan hacer daño. Por otro lado, se aconseja que las cerdas sean cortas.
Cabezales pequeños
Aunque anteriormente se imponían un tipo de cabezal más bien grande, ahora son más pequeños, pudiendo llegar con facilidad a las zonas más complicadas de la boca para poder cepillar correctamente todos los dientes y cavidades entre estos.
¿Cepillo convencional o eléctrico?
Hace algunos años que los cepillos eléctricos ganan terreno a los manuales. Si bien ambos son buenos para la realización de la higiene, los eléctricos consiguen llegar a zonas bucales algo más complicadas y realizan por ti movimientos completos sin que uno deba esforzarse demasiado. Son ideales, por tanto, por toda clase de población, pero especialmente para aquellas personas mayores que puedan tener algún problema de artritis.
También ofrecen mayor rapidez, puesto que los cepillos eléctricos presentan desde 6.000 hasta 30.000 revoluciones por minuto, acortando los tiempos de cepillado, y ganando tiempo para hacer muchas otras cosas. Si bien, muchos odontólogos equiparan la misma efectividad de los eléctricos a los manuales a la hora de hacer una limpieza perfecta. Los eléctricos deben enchufarse a la corriente o llevan pilas, por lo que el gasto es mayor.
Cepillos linguales
Existen cepillos de tipo lingual, algo especiales y diferentes, que permiten limpiar la lengua de manera mucho más exhaustiva. Aunque la lengua debe limpiarse siempre con todo tipo de cepillo, los linguales permiten una higiene completa.
A tener en cuenta
Es importante remarcar que los cepillos no son eternos. Deberán cambiarse cada 3 o 4 meses, igual que los eléctricos a los que se les cambian los cabezales.
Temas:
- Dientes
Lo último en OkSalud
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
-
Hallan una enzima que favorece que ciertos tipos de cáncer de pulmón crezcan de forma rápida
-
Dra. Fernández: «La encefalitis es una enfermedad poco frecuente pero de grave impacto en el cerebro»
-
Los médicos alertan: casi 400 profesionales han dejado su colegiación en España para ir al extranjero
-
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el adulto
Últimas noticias
-
Hamás libera a los dos primeros rehenes de los seis que entregará hoy: Abera Mengistu y Tal Shoham
-
Si has nacido en esta fecha estás destinado a tener mucha riqueza, según la numerología
-
Feyyaz Serifogl: todo lo que debes saber del actor que interpreta a Sedat en ‘Tras el cristal’
-
Ni consolas ni lámparas de pie: el sencillo truco de los decoradores para amueblar un recibidor muy pequeño
-
Última hora del estado de salud del Papa Francisco: «Ha descansado bien pero no está fuera de peligro»