Cómo elegir un fitball
En cualquier centro deportivo se encuentra muy generalizado el uso de la pelota suiza o fitball. Se suele utilizar para realizar una serie de ejercicios y estiramientos, pero a la hora de decantarnos por una hay que tener en consideración una serie de aspectos. Te explicamos a continuación cómo elegir un fitball.
1-Tamaño
Intenta que tenga un tamaño adecuado, ya que si es demasiado grande habrá una gran inestabilidad a la hora de ejecutar los movimientos, mientras que si la bola es demasiado pequeña forzaremos demasiado los músculos y no acertaremos con la postura más adecuada. Por lo tanto, el riesgo de lesión se incrementa.
2-Proporciones
Es preciso que tengamos en cuenta nuestras proporciones y altura. Lo mejor es que nos sentamos sobre el fitball y comprobemos si se forma un ángulo recto con nuestras piernas. Esto será importante para acertar con la elección.
Existe una teoría que relaciona nuestra altura con el tamaño de la bola y que de manera orientativa sigue los siguientes valores: en el caso de que la altura se encuentre entre los 1,50 metros y los 1,63, el diámetro de la bola será de 55 centímetros; si está entre 1,64 metros y 1,79, el diámetro será de 65 centímetros, mientras que a partir de 1,80 metros habrá que escoger un fitball de 75 centímetros.
3-Limpieza y mantenimiento
Es preciso que se mantenga en un correcto estado la pelota suiza. Después de cada entrenamiento la limpiaremos con un paño húmedo, después de que comprobemos que está bien de aire.
4-Presión
En el caso de que se encuentre un poco vacía no ofrecerá la misma resistencia. Tampoco se aconseja que esté demasiado dura, ya que tampoco se podrían realizar los ejercicios de una manera cómoda.
Siguiendo los consejos que te acabamos de dar sabrás cómo elegir un fitball para tus entrenamientos en casa, ya que la pelota tampoco te ocupará tanto espacio. Si ya has trabajado con el fitball ya conocerás seguramente que es la esferodinamia.
Lo último en OkSalud
-
El test que acerca a más hombres al diagnóstico precoz del cáncer de próstata
-
Colesterol alto: éstas son las señales clínicas que no debemos ignorar
-
El lado oscuro de las radiografías de rodilla: más perjuicio que beneficio
-
La voz como clave: científicos detectan el cáncer de laringe mediante IA y biomarcadores vocales
-
Ni fresas ni tomates: el alimento que contiene mayor número de plaguicidas en España, según un reciente informe
Últimas noticias
-
La tabla oficial de cuándo te vas a jubilar según los años que hayas trabajado: el BOE lo confirma
-
El heroico militar español que defendió Centroamérica de los británicos mientras su hijo ayudaba a independizar EEUU
-
El partido antitaurino de Mónica García gastará cerca de 200.000 € en festejos con toros en Cercedilla
-
Los cazadores no dan crédito: le ponen un GPS a un jabalí y en 2 años descubren su táctica secreta para evitarlos
-
Colas en Lidl por su nuevo electrodoméstico: sólo cuesta 19 euros y es la solución para conciliar el sueño