Cómo es la dieta depurativa de un día
Después de una boda, tras las vacaciones o el lunes después de un fin de semana de excesos. Cualquier momento es válido para realizar una dieta depurativa de un día, sobre todo cuando nos hemos excedido con la comida y la bebida. De esta manera conseguiremos restaurar la normalidad en el organismo que volverá a dejar al cuerpo sano y equilibrado. En el siguiente artículo te explicamos cómo es la dieta depurativa de un día y que alimentos contribuyen a la desintoxicación alimentaria.
El principal objetivo que se persigue con este tipo de dieta es depurar el organismo y eliminar la toma de productos difíciles de digerir o grasientos, apostando por otros más saludables, naturales y cargados de nutrientes. Dentro de este apartado, los que mejor encajan son las frutas y verduras. Básicamente hay que comer durante el día entero sólo alimentos de estos dos grupos, para que el organismo se limpie de sustancias nocivas.
Se trata de un método que aporta muy pocas calorías, por lo que solamente debe alargarse durante un día o dos como mucho. No hay que olvidar que las calorías son el combustible que precisa nuestro cuerpo para tener energía y vivir con normalidad. En el caso de que no sea así, el organismo no podrá actuar con normalidad y pueden surgir enfermedades que pongan en serio peligro a la salud.
Las dietas depurativas están pensadas solo para desintoxicar al cuerpo después de unos días de excesos, pero nunca debe alargarse más allá de las 48 horas. No hay que tomárselo como una dieta más para adelgazar, ya que no supone el método más correcto. En ese caso deberías seguir otro tipo de regímenes más saludables y sostenibles en el tiempo para que la pérdida de peso sea progresiva y no se sufra el efecto rebote.
Hay muchas maneras de realizar una dieta depurativa, pero básicamente consiste en llenar las comidas de verduras y frutas. Así se conseguirá que el organismo tenga un descanso de grasas y alimentos poco aconsejables. Sin embargo, existen algunos productos que contribuyen más que otros a limpiar el organismo.
Entre los vegetales se encuentran las alcachofas, apio, calabaza, espárragos trigueros y cebollas. La alcachofa es diurética, por lo que resulta perfecta para deshacerse de las toxinas acumuladas y disminuye la retención de líquidos. El apio contribuye a reducir el ácido úrico y a combatir las toxinas del organismo; la calabaza es diurética y actúa como laxante; los espárragos también son una estupenda opción para reducir las toxinas acumuladas y desintoxicar el organismo, mientras que la cebolla consigue que el hígado funcione mejor y contribuye a la reducción de toxinas.
También hay que añadir a la dieta las frutas, que son ricas en nutrientes y vitaminas sin aportar casi calorías. Las mejores frutas para desintoxicar el organismo son la sandía, la piña, el kiwi, fresa y limón. Todas coinciden en su alto contenido en fibra, agua y en las propiedades depurativas.
Recordamos que esta dieta sólo se puede alargar durante uno o dos días. Más tiempo sería peligroso para la salud.
Lo último en OkSalud
-
«La rehabilitación cardíaca disminuye el riesgo de un nuevo infarto y fortalece el corazón y la confianza»
-
Dan Buettner, experto en longevidad: «El mejor aperitivo para llegar a vivir 100 años son las palomitas de maíz»
-
La tuberculosis reapece con fuerza en País Vasco y Cataluña: un experto explica el por qué de este repunte
-
La IA predice: los recortes de Trump aumentarán en un 49% los contagios de sida en Estados Unidos
-
Técnica pionera en la Sanidad madrileña para operar el corazón sin abrir el esternón
Últimas noticias
-
Un exclusivo restaurante de sushi llega al Paseo Marítimo de Palma
-
La deuda pública se mantiene en máximos pero el Gobierno insiste en que se reduce porque crece el PIB
-
La UE alerta de que los contratos del Gobierno con Huawei aumentan «el riesgo de injerencia extranjera»
-
Últimos días para visitar la exposición Paolo Veronese en El Museo Nacional del Prado
-
Confirmado por expertos en RRHH: el error que el 90% de la gente comete en Linkedin y que espanta a los reclutadores