Cómo cuidar la voz
La voz es un instrumento realmente preciado que debemos valorar y cuidar. Muchas veces hacemos esfuerzos innecesarios y esta se ve perjudicada.
La voz es un instrumento realmente preciado que debemos valorar y cuidar. Muchas veces hacemos esfuerzos innecesarios y esta se ve perjudicada. Mientras que determinadas enfermedades hacen que esté ronca y desarrollar problemas superiores.
Cuando hacemos un esfuerzo mayor para emitir un sonido similar a los habituales aparecen síntomas frecuentes de los trastornos de la voz, que según diversos estudios pueden llegar a afectar al 5% de la población.
Principales cuidados
La Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de la Cabeza y Cuello aconseja:
Seguir una alimentación sana y equilibrada: es importante tener un aporte suficiente de vitaminas y minerales que permitan mantener en buen estado el sistema inmunológico y fortalecer las defensas de la garganta frente a virus y bacterias.
No fumar: el tabaco es un factor irritante para la laringe, pues el humo del tabaco pasa entre las cuerdas vocales y predispone para que aparezcan tanto lesiones benignas y otras más importantes.
Descansar: hay que tener en cuenta que un buen descanso permitirá a la garganta estar más protegida. Hay que procurar no forzar la voz, no carraspear ni gritar.
Correcta higiene: es importante tener cuidado con la limpieza de manos, el uso del pañuelo al sonarse la nariz o toser, o a la hora de compartir ciertos útiles o prendas de ropa, para evitar el contagio.
No chillar ni hablar gritando: se recomienda acomodar el uso de la voz a nuestras posibilidades reales.
No hablar en exceso: descansar la voz haciendo periodos de 15-20 minutos de silencios dos o tres veces al día, hablar menos por teléfono, etc.
Controles periódicos de la voz: tanto si tenemos problemas en la voz como no, pero solemos resfriarnos y nuestra garganta sufre, entonces es factible acudir al especialista, el otorrinolaringólogo, y realizar alguna visita.
A quiénes afectan más los trastornos de la voz
En especial a los profesores, que suelen desarrollar patologías relacionados con ello, además de los monitores de gimnasio, teleoperadores y cantantes. Mientras que muchas otras personas que trabajan cara al público pueden desarrollar problemas y por tanto es mejor que extremen sus precauciones.
Mientras que las personas que están expuestas a aires y también los fumadores suelen tener problemas en la voz.
Temas:
- Cuerpo humano
Lo último en OkSalud
-
Investigadores chinos realizan el primer trasplante de pulmón de cerdo a un humano en muerte cerebral
-
Alerta sanitaria: detectan partículas metálicas en galletas Pim’s Naranja de Fontaneda
-
Una sola vacuna administrada al nacer logra una protección duradera contra el VIH
-
EEUU «avala» la técnica «menos invasiva» del cirujano leonés Manuel Villanueva contra la Dupuytren
-
La doctora Muñoz Jaramillo apuesta por la terapia hormonal integral para mejorar la salud de la mujer en la menopausia
Últimas noticias
-
ONCE hoy, lunes, 25 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Ángel Torres vuelve a explotar contra la Liga de Tebas: «Me veo obligado a vender a Uche»
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 25 de agosto de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 25 de agosto de 2025
-
Los bomberos encuentran restos óseos junto a un coche mientras extinguían un incendio en Orense