Cómo controlar las pulsaciones al correr
Una de las mejores maneras para determinar nuestro estado físico pasa por controlar las pulsaciones al correr. Se trata de un indicador muy fiable, que determinará si estamos entrenando de la forma adecuada. Para ello podemos ayudarnos de un pulsómetro o medirlas de manera manual. Te explicamos a continuación cómo controlar las pulsaciones al correr.
- Puedes emplear un pulsómetro para medir tus pulsaciones. Se trata de la opción más sencilla y fiable, que se ocupará de analizar tu frecuencia cardíaca con los esfuerzos que realice tu cuerpo. Hay varios modelos de pulsómetros que te resultarán muy interesantes y que podrás pagar a plazos.
- En el caso de que no dispongas de un accesorio de estos siempre lo podrás controlar de manera manual. Consiste en poner el dedo del medio en la zona de la muñeca para contar los latidos durante quince segundos. El resultado que se obtenga hay que multiplicarlo por cuatro y de esa manera conoceremos las pulsaciones por minuto.
- Las pulsaciones nos permitirán saber el tiempo de recuperación una vez que finalicemos un esfuerzo. Cuanto menos sea el tiempo de recuperación mejor te encontrarás en el apartado físico.
- Para conocer el tiempo de recuperación en base a la frecuencia cardíaca, se trata de medir las pulsaciones una vez que acabemos de correr y a continuación un minuto más tarde. Si logras bajar muchas pulsaciones es sinónimo de que te encuentras en un buen estado. En el caso de que pasado ese minuto recuperes menos de treinta pulsaciones, no atraviesas por un buen momento físico; si la recuperación oscila entre 30 y 40 pulsaciones, deberías entrenar más; la rebaja de hasta 50 pulsaciones determinará que entrenas bien, mientras que la recuperación de 70 pulsaciones implica que tu estado de forma es excelente.
- No estaría mal que también controlases tu frecuencia cardíaca en reposo.
Lo último en OkSalud
-
Éstas son las claves de la enfermería del futuro
-
España se desabastece en medicamentos genéricos: ya no se dispensa el 24% en una década
-
Manuel Moñino: «La publicidad de alimentos insanos impacta directamente en la salud infantil»
-
Isabel Martorell: «Podemos mejorar los síntomas de las enfermedades raras con el abordaje nutricional»
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
Últimas noticias
-
Adiós al desorden en los cajones: el truco japonés para doblar camisetas y ganar espacio
-
Adiós al jamón ibérico: éste es el exquisito embutido español que poca gente se atreve a probar
-
Claudia Bavel habla muy claro sobre sus chats íntimos con Joaquín y Casillas
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Elecciones en Alemania 2025, en directo: votación, resultado y última hora