Cómo conseguir una buena convivencia entre corredores y no corredores
Cuando salimos a correr por las calles de nuestra ciudad tenemos que ser conscientes de que no somos los únicos que vamos por las aceras y que es preciso que exista una adecuada convivencia con el resto de actores, ya sean vehículos, peatones o ciclistas. Es raro que los runners ocasionen problemas a los demás, no obstante te explicamos cómo conseguir una buena convivencia entre corredores y no corredores. Si eres de los que sale a entrenar por las calles de tu ciudad debes tener presente que hay ventajas e inconvenientes.
Evita los carriles bici
A los ciclistas les molesta mucho que los corredores utilicen su carril para correr. En muchas ocasiones pueden ver frenada su trayectoria por la presencia de runners. Aunque en ocasiones resulte más cómodo para nosotros, tampoco debemos pasar por alto que está destinado a los que van en bici. Tienes la posibilidad de ejercitarte a los lados o en los laterales del carril, pero no sobre ellos.
Lo último en OkSalud
-
Soy dermatólogo y éste es el peligro de ponerte perfume en el cuello: jamás lo hagas en verano
-
¿Qué hace falta investigar para tratar mejor la paranoia?
-
Terapia hormonal: éste es el riesgo de cáncer según el perfil ginecológico de cada mujer
-
Dra. Jiménez: «Las rutinas que muestran influencers no están adaptadas a la realidad dermatológica»
-
Ni carne ni legumbres: el alimento que los mayores de 65 años deben comer cada semana para mantener la vitalidad
Últimas noticias
-
Daegu – Barcelona: horario y dónde ver gratis en directo online y por TV el partido amistoso
-
El mejor restaurante de carretera de Extremadura para este verano: sale en la Guía Michelin con un menú de 25€
-
La licenciada ‘fake’ Bernabé avala a Diana Morant: «Es la mejor candidata»
-
Más de un millón de personas abarrotan Roma para recibir al Papa León XIV y cerrar el Jubileo
-
Moncloa admite que Begoña Gómez usó el Falcon del Gobierno para un viaje privado de negocios a EEUU