Cómo conseguir una buena convivencia entre corredores y no corredores
Cuando salimos a correr por las calles de nuestra ciudad tenemos que ser conscientes de que no somos los únicos que vamos por las aceras y que es preciso que exista una adecuada convivencia con el resto de actores, ya sean vehículos, peatones o ciclistas. Es raro que los runners ocasionen problemas a los demás, no obstante te explicamos cómo conseguir una buena convivencia entre corredores y no corredores. Si eres de los que sale a entrenar por las calles de tu ciudad debes tener presente que hay ventajas e inconvenientes.
Evita los carriles bici
A los ciclistas les molesta mucho que los corredores utilicen su carril para correr. En muchas ocasiones pueden ver frenada su trayectoria por la presencia de runners. Aunque en ocasiones resulte más cómodo para nosotros, tampoco debemos pasar por alto que está destinado a los que van en bici. Tienes la posibilidad de ejercitarte a los lados o en los laterales del carril, pero no sobre ellos.
Lo último en OkSalud
-
Paula Lope, nutricionista, avisa a los estudiantes: «El mejor desayuno antes de un examen no es café ni cereales»
-
El 84% de los españoles se define como una persona de alto rendimiento
-
Estudio RESA 2025 de la Fundación IDIS: la sanidad privada reduce tiempos de espera y optimiza la atención
-
Sin médicos, sin prisas y con chocolate: los secretos de la longevidad de Angelina Torres
-
Muere a los 112 años Angelina Torres, la persona más longeva de España
Últimas noticias
-
Los Reyes y Xi Jinping se ven en una cena privada en Pekín
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 11 de noviembre de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
El viejo socialismo despide a José Acosta y se reivindica frente a Sánchez: «Ya no es el PSOE, pero no nos van a echar»