Cómo conseguir una buena convivencia entre corredores y no corredores
Cuando salimos a correr por las calles de nuestra ciudad tenemos que ser conscientes de que no somos los únicos que vamos por las aceras y que es preciso que exista una adecuada convivencia con el resto de actores, ya sean vehículos, peatones o ciclistas. Es raro que los runners ocasionen problemas a los demás, no obstante te explicamos cómo conseguir una buena convivencia entre corredores y no corredores. Si eres de los que sale a entrenar por las calles de tu ciudad debes tener presente que hay ventajas e inconvenientes.
Evita los carriles bici
A los ciclistas les molesta mucho que los corredores utilicen su carril para correr. En muchas ocasiones pueden ver frenada su trayectoria por la presencia de runners. Aunque en ocasiones resulte más cómodo para nosotros, tampoco debemos pasar por alto que está destinado a los que van en bici. Tienes la posibilidad de ejercitarte a los lados o en los laterales del carril, pero no sobre ellos.
Lo último en OkSalud
-
Vaginosis bacteriana: una enfermedad de transmisión sexual que para curarla hay que tratar a la pareja
-
Mejoran la inmunoterapia contra el cáncer para ofrecer tratamientos más eficaces
-
Natalia Ortiz: «La dermocosmética ya no es sólo una cuestión estética»
-
Pérez de Prado: «Los dispositivos implantables son ahora más duraderos, pequeños y biocompatibles»
-
Cómo proteger a los mayores durante las olas de calor extremo
Últimas noticias
-
Marc Márquez sigue imparable en Hungría y logra su séptimo doblete seguido con Acosta segundo
-
Tres argelinos apalizan a un joven en Palma mientras estaba de fiesta y le roban todas sus pertenencias
-
Así queda la clasificación del Mundial de MotoGP tras el GP de Hungría 2025
-
Ni bable ni catalán: el desconocido idioma que hablan 5.000 personas en España y es lengua oficial
-
Los familiares de los rehenes de Hamás se manifiestan para exigir su liberación y el fin de la guerra