Cómo conseguir una buena convivencia entre corredores y no corredores
Cuando salimos a correr por las calles de nuestra ciudad tenemos que ser conscientes de que no somos los únicos que vamos por las aceras y que es preciso que exista una adecuada convivencia con el resto de actores, ya sean vehículos, peatones o ciclistas. Es raro que los runners ocasionen problemas a los demás, no obstante te explicamos cómo conseguir una buena convivencia entre corredores y no corredores. Si eres de los que sale a entrenar por las calles de tu ciudad debes tener presente que hay ventajas e inconvenientes.
Evita los carriles bici
A los ciclistas les molesta mucho que los corredores utilicen su carril para correr. En muchas ocasiones pueden ver frenada su trayectoria por la presencia de runners. Aunque en ocasiones resulte más cómodo para nosotros, tampoco debemos pasar por alto que está destinado a los que van en bici. Tienes la posibilidad de ejercitarte a los lados o en los laterales del carril, pero no sobre ellos.
Lo último en OkSalud
-
Estos son los mejores recuperadores musculares
-
Mónica García deja a España sin respuesta epidemiológica: desmonta la sanidad en puertos y aeropuertos
-
Rendimiento al máximo: la clave está en los carbohidratos de absorción rápida
-
‘Stay Healthy’, un encuentro sobre salud mental y adolescencia de Quironsalud
-
Desarrollan un nuevo antibiótico tras 30 años sin innovación que resulta eficaz contra la gonorrea
Últimas noticias
-
¿Qué santos se celebran hoy, martes 15 de abril de 2025?
-
Probé el colchón ÅNNELAND de IKEA y no pienso volver a dormir en otro: «No me lo esperaba»
-
Adiós confirmado a la pensión del INSS a los 67 años: el cambio más radical ya está aquí
-
Científicos explican por qué deberías acariciar a tu perro antes de salir de casa: casi nadie lo sabía
-
Mónica García deja a España sin respuesta epidemiológica: desmonta la sanidad en puertos y aeropuertos