Cómo combatir los piojos
Los niños son los más propensos a sufrir los ataques de los piojos, aunque también aparecen en las personas adultas. Estos seres viven y se reproducen en el cuero cabelludo y el cabello. Se suele contagiar de una manera muy sencilla de un niño a otro a través de cepillos, peines, gorras, peluches, ropa y prendas de dormir. A continuación te enseñamos cómo combatir los piojos para que te olvides de ellos por completo.
Antes de nada hay que revisar en profundidad la cabeza para comprobar la existencia de piojos. Para ello nos ayudaremos de una buena fuente de luz porque estos seres son diminutos y apenas se detectan. Los pequeños huevos que ponen se adhieren al pelo muy próximos al cuero cabelludo, por lo que será preciso realizar un análisis muy profundo.
Para eliminar los piojos del cabello sería preciso lavar el cuero cabelludo y el pelo de la cabeza con champú especial para el tratamiento de estos seres. Los champús que se recomiendan cuentan con insecticidas, por lo que a la hora de manejarlo se debería tener un especial cuidado. Procura lavar el cabello en una zona reservada de la bañera o el lavabo para que no se vean afectadas otras zonas del cuerpo. También se recomienda el empleo de guantes de goma.
A continuación habría que cepillar con paciencia el pelo. Resulta un paso complementario al tratamiento con champú. Se empezará por la coronilla, peinando hacia arriba y realizando pequeñas secciones del cabello. Una vez que se acaba de peinar habrá que enjuagar con abundante agua el cabello y dejar que se seque de manera natural. Una vez que esté listo hay que volver a revisar el estado de la cabeza para asegurarse de que no existen piojos ni huevos de piojos.
Pero no sólo habrá que acabar con los piojos de la cabeza, ya que además habrá que limpiar todos aquellos objetos que se hayan usado. Por ejemplo, el peine que se emplea a diario se sumergirá en agua caliente, con jabón y amoniaco. Para deshacerse de cualquier resto de los piojos hay que lavar también la ropa y las sabanas de la cama, además de aspirar las alfombras y limpiar los muebles. De esta forma se evitará que se expandan otra vez.
Una vez que has conseguido eliminar los piojos hay que actuar de una cierta manera para que no vuelvan a hacer acto de presencia. Entre otras cosas deberías saber que no es conveniente compartir artículos para el cabello con otras personas como pueden ser diademas, gomas de pelo, gorros y peines. En el caso de que alguien tenga liendres el riesgo de contagio sería mucho mayor.
Como decíamos al principio, los grandes perjudicados por estos parásitos suelen ser los niños, sobre todo cuando empiezan en el colegio, en donde las posibilidades de contagio se multiplican de manera considerable. Provocan irritación y picazón en el cuero cabelludo. Afectan básicamente a los menores de entre 3 y 11 años. Para combatir los piojos es preciso mantener una correcta higiene, lavado y cepillando el pelo a diario.
Lo último en OkSalud
-
España es el octavo país europeo que más medicamentos produce, según Farmaindustria
-
Spilanthol: el nuevo bótox natural que revolucionará el cuidado de la piel
-
La Clínica de Navarra incorpora un equipo de radioterapia que reduce las sesiones a una quinta parte
-
Un robot con inteligencia artificial mejora la atención temprana en niños con autismo y daño cerebral
-
Investigadores españoles confirman la proteína que causa daño cerebral temprano en el alzheimer
Últimas noticias
-
Banco Santander ofrece acceso a más de 11.000 cursos gratuitos de Coursera para impulsar la competitividad
-
La Complutense revela pagos de 55.875 € a Begoña Gómez por unos másters que llegaron a tener 8 alumnos
-
Palo a los propietarios: no van a cobrar el seguro de impago si tienen okupas en su casa
-
Una propietaria consigue que su perro le ayude a regar las plantas, y su truco se hace viral en Instagram
-
Giro en la declaración de la Renta de 2025: Hacienda te va a dar 2.000 euros por tu hipoteca