Cómo combatir la obesidad
En cualquier cuestión vinculada con la salud la prevención ocupa un lugar preferente. Hay que apreciar los síntomas de una complicación antes de que se conviertan en un verdadero problema. Y la obesidad no es una excepción. En todo el mundo hay millones de personas afectadas con sobrepeso, por eso te recomendamos que sigas con atención nuestros consejos. A continuación te enseñamos cómo combatir la obesidad.
Mantenerse activo
Hay que llevar un estilo de vida lo más activo posible. Esto se conseguirá con actividades comunes como puede ser subir las escaleras o ir a los sitios caminando en lugar de coger el coche. No hace falta apuntarse a un gimnasio para hacer ejercicio. También puedes ejercitarte caminando, corriendo, nadando o montando en bicicleta.
Alimentación sana
Lo más normal es que una persona ingiera al día unas 2.000 calorías, repartidas en distintos grupos de alimentos como carnes, cereales, frutas, verduras y legumbres. Hay que concederle una cierta importancia al desayuno, cenar ligero y no comer nada de grasas o dulces entre horas.
Pesarse semanalmente
Viene bien controlar el peso con regularidad. De esa forma sabremos si estamos ganando kilos o no. No dudes en pasar por la báscula una vez a la semana para comprobar tus evoluciones.
Consumir mucha agua
Las autoridades sanitarias recomiendan beber al día unos dos litros de agua. Este líquido contribuye a desintoxicar y limpiar las impurezas del sistema. Lo más conveniente es que sea agua sin sabores ni azúcares, totalmente natural.
Chequeo médico una vez al año
Para evitar posibles complicaciones en la salud lo aconsejable es hacerse una revisión médica una vez al año. Si se detecta cualquier complicación el médico podrá ponerte un tratamiento conveniente para ello.
Alejar la comida basura
Resulta muy sencillo caer en la trampa de la comida basura cuando la tenemos en la despensa o en el frigorífico. Para evitar comer galletas, chocolate, helado, pizzas o hamburguesas te proponemos que no las compres. Es una forma de evitar comerlo.
Lo último en OkSalud
-
Las terapias biológicas ya no son sólo cosa de deportistas: nuevas aplicaciones en medicina
-
Alvar Ocano (Aegon): «Los jóvenes de 18 a 25 años son los que más consultan síntomas en internet»
-
¿Para qué sirve la salud digital?
-
Cristina Vega: «Lilly lanzará un tratamiento para el Alzheimer que cambia el curso de la enfermedad»
-
Voces del coraje: Madrid revoluciona la formación sanitaria con clases de pacientes sobre cáncer infantil
Últimas noticias
-
Polonia rechaza la propuesta de Zelenski de crear un ejército europeo: «No sucederá»
-
Adiós al examen de conducir de siempre: la DGT quiere copiar el modelo de EEUU
-
La chirigota de Cádiz que humilla a Sánchez: «Se te recordará como el cabrón que traicionó a toda España»
-
El alcalde de Ibiza muestra a Marga Prohens los trabajos de mejora en el barrio de sa Penya
-
Ramis d’Ayreflor como síntoma