Cómo alcanzar la felicidad laboral
No es difícil alcanzar la felicidad laboral, basta con reflexionar, cambiar nuestros hábitos en la empresa y buscar nuevos incentivos.
El estrés y la rapidez con la que solemos hacer las tareas de nuestra vida laboral pueden perjudicar nuestra salud. El resultado son trabajadores desmotivados, sin ganas y buscando nuevos trabajos en otras empresas. No es difícil alcanzar la felicidad laboral, basta con reflexionar, cambiar nuestros hábitos en la empresa y buscar nuevos incentivos.
La base de ser feliz en tu trabajo es principalmente que te guste lo que haces. A partir de aquí, saldrán dudas y encontronazos en el camino, pero nos sentiremos siempre realizados. Además, debemos buscar tareas que nos permitan desarrollar nuestro talento, pues todos sabemos hacer algo mucho mejor.
Un ambiente saludable
Trabajar dentro de un ambiente sano y motivado hace que todos nos sintamos mejor. Esto es tarea de los responsables de la empresa y claro está también de los trabajadores. Entre todos debemos poner nuestro granito de arena para que el clima laboral sea lo mejor posible.
Conciliación laboral
Por mucho que te guste tu trabajo, hay más cosas en la vida, y el trabajador feliz es aquel que valora la conciliación entre familia y trabajo. Es decir, que puede acabar antes para estar con su familia, que tiene mayor flexibilidad laboral, que puede ir a buscar a su hijo al colegio si es necesario…
El sueldo emocional
Más allá del salario (que es importante y no debe ser sustituido por otras cosas que a priori se vendan como tal) existe el salario emocional. Se corresponde a todas aquellas acciones que la empresa tiene en cuenta para que el empleado pueda desarrollarse profesionalmente. Desde la flexibilidad laboral, a la formación, a cheques comida gratis, a desayunos saludables, a poder cambiar las tareas si uno se estanca…
Pertenencia a la empresa
Sentir que somos un número más en la empresa no beneficia nuestra felicidad en el trabajo. Los responsables de la compañía deben hacernos sentir como parte más de esta, como si cada trabajador la estuviera creando y este sentido de pertenencia hará que se sientan más útiles, valorados y por tanto felices.
Confianza y seguridad
Trasmitir confianza nos hacer ser más seguros. Tanto a la hora de hacer nuestras tareas, como para conseguir resultados y, en consecuencia, haremos nuestro trabajo mejor. La finalidad es desarrollar aquello que nos gusta.
Temas:
- Trabajo
Lo último en OkSalud
-
Ni fresas ni tomates: el alimento que contiene mayor número de plaguicidas en España, según un reciente informe
-
El Hospital Intermutual de Levante adjudica a A.M.A., la Mutua de los profesionales sanitarios, su seguro de responsabilidad civil
-
Células madre y plasma: avances que podrían alargar la vida en 2050
-
Putin y Xi Jinping fantasean con la inmortalidad: ¿pueden los trasplantes continuos vencer a la biología?
-
El test que acerca a más hombres al diagnóstico precoz del cáncer de próstata
Últimas noticias
-
La dignidad del equipo israelí y la Intifada de la izquierda en la Vuelta a España
-
Carlos Alcaraz – Djokovic en directo hoy: dónde ver y última hora en vivo online del partido de tenis del US Open 2025 gratis
-
Bagnaia, contundente tras la debacle: «Con todo el respeto no puedo estar entre los probadores»
-
A qué hora juega Alcaraz – Djokovic hoy y dónde ver en directo gratis por TV la semifinal del US Open 2025 en vivo online
-
El giro de la Seguridad Social con la incapacidad permanente que necesitas saber: lo que va a pasar