Cómo alcanzar la felicidad laboral
No es difícil alcanzar la felicidad laboral, basta con reflexionar, cambiar nuestros hábitos en la empresa y buscar nuevos incentivos.
El estrés y la rapidez con la que solemos hacer las tareas de nuestra vida laboral pueden perjudicar nuestra salud. El resultado son trabajadores desmotivados, sin ganas y buscando nuevos trabajos en otras empresas. No es difícil alcanzar la felicidad laboral, basta con reflexionar, cambiar nuestros hábitos en la empresa y buscar nuevos incentivos.
La base de ser feliz en tu trabajo es principalmente que te guste lo que haces. A partir de aquí, saldrán dudas y encontronazos en el camino, pero nos sentiremos siempre realizados. Además, debemos buscar tareas que nos permitan desarrollar nuestro talento, pues todos sabemos hacer algo mucho mejor.
Un ambiente saludable
Trabajar dentro de un ambiente sano y motivado hace que todos nos sintamos mejor. Esto es tarea de los responsables de la empresa y claro está también de los trabajadores. Entre todos debemos poner nuestro granito de arena para que el clima laboral sea lo mejor posible.
Conciliación laboral
Por mucho que te guste tu trabajo, hay más cosas en la vida, y el trabajador feliz es aquel que valora la conciliación entre familia y trabajo. Es decir, que puede acabar antes para estar con su familia, que tiene mayor flexibilidad laboral, que puede ir a buscar a su hijo al colegio si es necesario…
El sueldo emocional
Más allá del salario (que es importante y no debe ser sustituido por otras cosas que a priori se vendan como tal) existe el salario emocional. Se corresponde a todas aquellas acciones que la empresa tiene en cuenta para que el empleado pueda desarrollarse profesionalmente. Desde la flexibilidad laboral, a la formación, a cheques comida gratis, a desayunos saludables, a poder cambiar las tareas si uno se estanca…
Pertenencia a la empresa
Sentir que somos un número más en la empresa no beneficia nuestra felicidad en el trabajo. Los responsables de la compañía deben hacernos sentir como parte más de esta, como si cada trabajador la estuviera creando y este sentido de pertenencia hará que se sientan más útiles, valorados y por tanto felices.
Confianza y seguridad
Trasmitir confianza nos hacer ser más seguros. Tanto a la hora de hacer nuestras tareas, como para conseguir resultados y, en consecuencia, haremos nuestro trabajo mejor. La finalidad es desarrollar aquello que nos gusta.
Temas:
- Trabajo
Lo último en OkSalud
-
¿Tienes alergia? estos son los productos naturales que recomienda un experto para combatirla
-
España halla un fármaco para la osteoporosis que estimula la respuesta inmune antitumoral contra el cáncer de mama
-
Las diferencias entre hombres y mujeres pueden influir en la respuesta al tratamiento del cáncer
-
Ayuso anuncia que los hospitales públicos de Madrid formarán este año al 40 % de los MIR con mejores notas
-
‘Bajemos la Albuminuria’: campaña para impulsar la detección precoz de la enfermedad renal crónica
Últimas noticias
-
Alineación del Barcelona contra el Espanyol hoy: once de gala con Ter Stegen para ganar la Liga
-
Espanyol – FC Barcelona hoy: horario y dónde ver online en vivo y por TV en directo el partido de Liga
-
Osasuna – Atlético de Madrid hoy: horario, canal y dónde ver por TV y online en directo el partido de Liga
-
Estos son los supermercados que abren hoy 15 de mayo por el Día de San Isidro: horario de Mercadona, Alcampo, Lidl, Carrefour…
-
¿Abren hoy las tiendas de Mercadona en Madrid por el día de San Isidro?