Tabaco: de qué manera afecta al rendimiento deportivo
Los malos hábitos no son buenos ni saludables. El número de fumadores descendió al 22% de la población, según la Encuesta Nacional de Salud 2017 del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social. La caída se produce a un ritmo cada vez más lento. Así que aunque es un hábito que se está reduciendo, todavía hay muchas personas que fuman.
El tabaco acaba mermando nuestro rendimiento deportivo porque son piezas antagónicas, de manera que se aconseja alejarlo de nuestras vidas para estar más sanos. De hecho, ya vimos como otro hábito, el alcohol, tampoco era compatible con hacer deporte.
Resistencia cardiovascular más baja
Uno de los efectos negativos del tabaco sobre nuestro ejercicio es que se produce una baja resistencia cardiovascular porque fumar afecta a la capacidad pulmonar. Los fumadores pueden ahogarse antes cuando están haciendo ejercicio, especialmente si corren o están haciendo una maratón.
Problemas respiratorios
Ligado a lo anterior, el tabaco también ofrece una serie de consecuencias sobre la salud y esto ataca a nuestro rendimiento deportivo en gran medida. Aunque no le sucede a todo el mundo por igual una gran parte de las personas que fuman sufren de problemas respiratorios. Ello hace que no puedan realizar correctamente diversos ejercicios porque no pueden respirar adecuadamente.
Se pierde masa muscular
Sí, aunque puede parecernos algo extraño, además de atacar al sistema respiratorio, el tabaco también produce una pérdida de masa muscular. Hemos estado en el gimnasio haciendo una gran cantidad de ejercicios y tonificando los músculos, pero de poco sirve si fumamos. Algunos estudios determinan que aquellas personas centradas en desarrollar masa muscular pueden tardan más tiempo en recuperarse del esfuerzo si fuman.
Malo para el corazón
Como hemos visto, se produce una resistencia cardiovascular más baja si se fuma. Y esto puede afectar al corazón, que se vuelve más débil y no permite que hagamos ejercicio correctamente.
Como vemos, son muchas las razones del porqué es mejor dejar el tabaco, especialmente si practicamos ejercicio y queremos pasar a un estilo de vida más sano. Para esto es necesario voluntad y mentalizarnos de que solo nosotros lo podemos conseguir. De hecho, si muchas personas han podido dejarlo, tú también.
Temas:
- Tabaco
Lo último en OkSalud
-
Dra. Loreto Mendoza: el 50% de diabéticos sufre disfunción sexual por glucosa alta o estrés
-
Qué valor de colesterol es alto en niños y por qué sólo se hacen pruebas al 20%
-
Qué es la regla 80/20 en nutrición y qué papel juegan en ella los complementos alimenticios
-
Entender la inmunidad: qué significa fortalecer las defensas
-
Un nutricionista, sobre la canela: «Es uno de los alimentos con más hierro, aunque la tomes en pequeñas cantidades»
Últimas noticias
-
El Abogado General de la UE da oxígeno a Sánchez y avala la legalidad de la Ley de Amnistía
-
A qué hora es el Carlos Alcaraz contra Musetti hoy: dónde ver gratis por TV y en vivo online el partido de las ATP Finals 2025
-
Soy senderista y estas son las botas más cómodas y bonitas que he tenido hasta ahora: no te las vas a querer quitar
-
Detenida una banda de cinco marroquíes por robar comercios y vehículos en Almoradí (Alicante)
-
Xavi se fustiga por su último año en el Barça: «Los jugadores ya no tenían el mismo respeto»