Cómo afecta a nuestro cuerpo emplear el móvil en la cinta de correr
Hay mucha gente que no puede vivir sin el móvil. En el trabajo, a la hora de dormir, cuando se come o mientras esperamos en el semáforo. Parece que todo nuestra vida depende de él , e incluso cuando vamos al gimnasio le dedicamos demasiada atención. Sorprende como algunas personas, que prácticamente no pueden respirar a consecuencia del esfuerzo que realizan sobre la bicicleta o la elíptica, cogen el teléfono móvil y hablan con total normalidad con él. En este artículo te enseñaremos cómo afecta a nuestro cuerpo emplear el móvil en la cinta de correr. Y es que una investigación realizada por la Kent State University ha comprobado los efectos de su utilización al tiempo que se corre en un aparato de estos.
Para escuchar música
La mayoría de las personas utilizan el móvil sobre la cinta de correr para escuchar música. Está claro que si vas a estar más de 20 minutos sobre esta máquina posiblemente te vayas a cansar más del aburrimiento que del esfuerzo físico. Ya no te entretienes con las televisiones o con el compañero de al lado. Gracias a la música será posible aumentar tu velocidad durante la práctica del ejercicio, que se traducirá además en un incremento de las pulsaciones y te permitirá entrenar mucho mejor, disfrutando cada zancada que des.
Emplear móvil para hablar
Cuando corremos sobre la cinta y usamos el móvil para hablar, tu interlocutor te notará jadeando y como se trate de un negocio importante posiblemente no te tomen muy en serio en futuras ocasiones. No obstante, en lo que se refiere al estudio, la comunicación que mantenemos por teléfono nos permitirá incrementar el disfrute en la máquina, manteniendo las pulsaciones estables, pero sin embargo la velocidad del ejercicio sufrirá una pequeña reducción.
Si eres un adicto al WhatsApp posiblemente no puedas estar más de media hora entrenando sin mirar el móvil. Salvo que estés pendiente de algo muy importante, deberías desconectar durante ese tiempo para que tu entrenamiento no se viese afectado. Considero todo un error ponerse a manejar un dispositivo de estas características en una cinta de correr, ya que el riesgo de caída se incrementa considerablemente. Escribir mientras corres en el gimnasio es lo peor que puedes hacer, según este estudio de la Kent State University. Lo que conseguirás será bajar el ritmo de la zancada y de las pulsaciones. Es por lo tanto incompatible con la práctica del ejercicio.
Para realizar esta investigación se estudió a 44 personas en las tres actitudes que te hemos detallado, es decir, escuchando música, hablando por teléfono y mandando mensajes al tiempo que se ejercitaban en la cinta. Y el resultado es que siempre se acaba reduciendo alguno de los parámetros analizados, ya sea la velocidad, el ritmo o las pulsaciones. Si realmente quieres aprovechar tu estancia en el gimnasio lo normal es que dejes el teléfono en la taquilla y te olvides de él durante al menos una hora. No se puede ser tan dependiente de un aparato electrónico, salvo que estés pendiente de algo importante.
Lo último en OkSalud
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
-
Hallan una enzima que favorece que ciertos tipos de cáncer de pulmón crezcan de forma rápida
-
Dra. Fernández: «La encefalitis es una enfermedad poco frecuente pero de grave impacto en el cerebro»
-
Los médicos alertan: casi 400 profesionales han dejado su colegiación en España para ir al extranjero
-
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el adulto
Últimas noticias
-
El PP tras compararle Sánchez con los «colaboracionistas» del nazismo: «Es la barbaridad más estrambótica»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
El carterista rumano vive en un piso social en Villaverde que recibe 1.400 € en ayudas al mes
-
Ni apagar electrodomésticos ni cambiar tarifa: este es el mejor truco para ahorrar en la luz, según la OCU
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga