Beneficios y propiedades de la comida picante
Chile, pimienta, curry… Estos alimentos tienen un denominador común: el picante. Este, lejos de muchas creencias y mitos, tiene beneficios para el organismo. La comida picante puede resultar muy positiva y os contamos ahora las propiedades y beneficios de comerse un plato que deje la boca ‘echando fuego’.
Propiedades y beneficios
La comida picante posee ciertas características que la hacen muy beneficiosa para el organismo:
- El picor se produce por la capsaicina, una sustancia química que puede acabar con las células cancerosas sin daños colaterales.
- El picante, además, mejora la digestión, además de tener propiedades antisépticas y antiinflamatorias, por lo que contribuye a reducir el dolor. Además, la sudoración que estimula puede ayudar a desechar sustancias nocivas del organismo.
- Combate el frío. Un plato picante eleva la temperatura corporal.
- Aumenta el metabolismo y ayuda a quemar mas calorías. La sensación de picor aumenta la calor corporal y acelera el metabolismo siendo así beneficioso para dietas de pérdida o control de peso.
- Reduce la congestión nasal: Al consumir alimentos picantes, las fosas nasales se liberan y aumenta la secreción nasal. Esto es muy beneficioso cuando la nariz se encuentra bloqueada por la mucosa.
- Genera endorfinas: la sensación de picor está asociada a la generación de endorfinas, un tipo de hormona que hace sentir bienestar y felicidad.
- Permite disfrutar de muchos tipos de gastronomía: a lo largo y ancho del mundo, muchas culturas utilizan sustancias picantes como parte de sus platos más típicos como en México, India o Indonesia, por ejemplo. Disfrutar del picante permitirá disfrutar de otros tipo de gastronomías sin miedo a que arda la boca.
- Hay muchos mitos en torno a ella. No produce úlceras ni hemorroides como muchas personas creen. Su consumo puede acentuar los síntomas y las molestias sufridas, pero no ocasiona estos problemas.
Lo último en OkSalud
-
Omega-6: esto es lo que dice la ciencia sobre sus beneficios para la salud
-
Menos pescado y fruta: la subida de precios de la compra enferma a los españoles
-
Azoospermia: cómo ser padre cuando no hay espermatozoides en el semen
-
Un estudio vincula la diabetes tipo 2 con una mayor agresividad en el cáncer de mama
-
Anthony Hopkins, 87 años: «Eliminé el azúcar de mi dieta y ahora me siento más despierto»
Últimas noticias
-
Dani Luna renueva hasta 2028 y se va cedido al Huesca
-
Envenenan al perro de un alcalde de Huelva tras suspender las vaquillas: «¿Hasta aquí vais a llegar?»
-
Cómo pagar menos por el ‘basurazo’: las tácticas que activan los ayuntamientos
-
Sólo tienes que mezclar dos ingredientes: el simple truco de limpieza que los expertos usan para todo
-
Éxodo masivo de la Liga de Tebas: ventas a equipos menores, jugadores que se van contra su voluntad…