Qué comer antes de dormir si te entra el hambre
Unas tres horas deben transcurrir desde que cenamos hasta que nos metemos en la cama para dormir. Sin embargo, no siempre se cumplen estas máximas, sobre todo debido al ritmo de vida tan ajetreado que llevamos, que muchas veces hace que cenemos muy tarde. Sin embargo, sí eres de los que respeta este horario de tres horas, posiblemente notes como justo antes de irte a la cama tu estómago empieza a rugir. Lo primero en lo que piensas es en ir al frigorífico a comerte una pieza de fruta o algo dulce. En este artículo te explicamos qué comer antes de dormir si te entra el hambre.
Por lo general solemos cometer una gran equivocación al elegir alimentos bastante calóricos, como puede ser el chocolate o los dulces industriales, sobre todo cuando sufrimos un largo día de trabajo y llegamos a casa muy extenuados. Es como si fuera un premio por tanto esfuerzo. En esas tres horas que transcurren entre la cena y la hora de acostarse no se aconseja la ingesta de alimentos para que no haya sueños alterados ni malas digestiones. Sin embargo, se pueden encontrar productos que no nos provoquen ningún problema por la noche.
No todas las teorías que existen invitan a dejar de comer una vez que se ha cenado. Una investigación de la Universidad Estatal de Florida asegura que el consumo de 150 calorías de proteínas media hora antes de acostarse contribuye al desarrollo muscular, estimular el metabolismo, controlar el hambre por la mañana y recuperarse de los esfuerzos que se hagan en el gimnasio.
Para ello hay que escoger proteínas de elevado valor biológico como queso, pescado, leche, yogur o carne. Sin embargo, en el citado estudio de esta universidad también se recoge como esas 150 calorías no resultan igual de beneficiosas para las personas sedentarias, ya que originan picos de insulina y glucosa en sangre que pueden llevar a favorecer la aparición de la diabetes y la acumulación de grasa en el organismo.
En el caso de las personas que realizaban actividad deportiva durante al menos tres días a la semana esos picos de insulina desaparecían al contar con un gasto calórico extra y mantenido debido al ejercicio que practicaban. Por lo tanto, las personas que se beneficiaban de ingerir proteína antes de acostarse eran los más activos.
Ten en cuenta que no hace falta darse un atracón de comida justo antes de meterte en la cama, ya que no vas a realizar ningún esfuerzo durante la noche. El cuerpo se concentra en la renovación y reparación celular, una actividad que se puede desarrollar sin problemas con un simple tentempié de proteínas.
Por lo tanto, si unos minutos antes de acostarte te empieza a aparecer el hambre, lo mejor es que vayas a la nevera y cojas un vaso de leche, jamón cocido, una porción de queso pequeña, pavo o un yogur desnatado. Se trata de algo ligero que no te acarreará problemas durante el descanso nocturno.
Lo último en OkSalud
-
Dr. Benavente: «Debemos reforzar la detección de TDAH en adultos, históricamente infradiagnosticados»
-
¿Y si el oncólogo prueba de antemano la terapia en el gemelo virtual de sus pacientes?
-
Cada 15 minutos se diagnostica un cáncer de mama: los últimos avances logran una supervivencia del 85%
-
Dos jóvenes crean un dispositivo que devuelve la percepción táctil a los usuarios de prótesis de mano
-
Dr. Julián Fernández: «La Enfermedad de Castleman puede curarse con la extirpación de un ganglio»
Últimas noticias
-
Los zoólogos no dan crédito: tienen pruebas de que insectos y mamíferos reaccionan ante los sonidos las plantas
-
Conciertos de Aitana en Andalucía 2026: fechas, ciudades y venta de entradas
-
Raúl Fernández arrasa en Australia y consigue su primera victoria en MotoGP
-
El restaurante del País Vasco, con una estrella Michelin y un precio que no te vas a creer está a 30 minutos de Bilbao
-
Concierto de Aitana en Cataluña 2026: fechas, cómo comprar las entradas