La coliflor y el brócoli pueden ayudar a prevenir y tratar el cáncer de próstata y de mama
Los isotiocianatos, presente en las familias de las plantas cucíferas pueden servir como terapia coadyuvante de algunos fármacos antitumorales que presentan una alta toxicidad
Cáncer de próstata: estos son los beneficios de la terapia de protones frente al tumor más frecuente en hombres
5 alimentos positivos para la próstata
Los síntomas del cáncer de mama y las señales que nos deberían alertar
El coliflor y el brócoli pueden ayudar a prevenir y tratar el cáncer de próstata y de mama. Así lo determina un estudio desarrollado por investigadores de la USC que han ahondado en el conocimiento de los isotiocianatos, presente en las familias de las plantas cucíferas.
El grupo SNL-Lennart Levi de la USC en colaboración con el de Xenética, Mellora e Bioquímica de Brásicas de la Misión Biolóxica de Galicia (MBG-CSIC) han avanzado en el estudio de estos compuestos, que pueden servir como terapia coadyuvante de algunos fármacos antitumorales que presentan una alta toxicidad, además de poder provocar quimio-resistencia.
Por tanto, los isotiocianatos permiten potenciar la eficacia de los fármacos, con lo que es posible reducir la dosis suministrada y hacerlos más tolerables para los pacientes.
Se trata de la principal conclusión alcanzada por el equipo de la USC que ha pilotado la investigación, que forma parte de la tesis doctoral de Elena Pérez Muñuzuri, ya publicada en varias publicaciones y foros científicas y que obtuvo la cualificación máxima tras su defensa en la Facultad de Medicina de la universidad compostelana.
«Evaluamos la actividad antitumoral de diferentes ITCs presentes en diferentes cultivos de brásicas sobre líneas celulares humanas de cáncer de próstata y de mama caracterizadas por un diferente patrón de expresión de receptores hormonales», explican los científicos.
Las conclusiones de este estudio, añaden sus promotores, podría derivar en ensayos para descubrir su posible potencial como fármaco antitumoral.
Lo último en Nutrición
-
Dr. Galindo: «El consumo de ultraprocesados en la infancia multiplica por cuatro el riesgo de asma»
-
Éstos son los alimentos que debes tomar para evitar la flacidez que producen los fármacos para adelgazar
-
La gaseosa está bien, pero una bebida más saludable para que los mayores de 70 se hidraten en verano
-
Los zumos están bien, pero una bebida mejor para que los mayores de 60 años estén hidratados durante el verano
-
Ni agua ni zumos: la mejor bebida saludable para que los mayores se hidraten y eviten el calor en verano
Últimas noticias
-
Portazo a BBVA en el ‘caso Madrid Nuevo Norte’: el Supremo avala la medida que frena la venta de suelo
-
Lo dice el SEPE y es oficial: la ayuda a los mayores de 30 años que te va cambiar el mes
-
Parece Mónaco pero está en España: el pueblo de Andalucía favorito de los británicos
-
Sánchez Llibre (Foment) dice en privado que el cupo catalán no saldrá adelante por el ‘no’ de Junts
-
Policías y guardias civiles a Belarra tras llamarles fascistas: «Pero luego no renuncia a nuestra escolta»