La coliflor y el brócoli pueden ayudar a prevenir y tratar el cáncer de próstata y de mama
Los isotiocianatos, presente en las familias de las plantas cucíferas pueden servir como terapia coadyuvante de algunos fármacos antitumorales que presentan una alta toxicidad
Cáncer de próstata: estos son los beneficios de la terapia de protones frente al tumor más frecuente en hombres
5 alimentos positivos para la próstata
Los síntomas del cáncer de mama y las señales que nos deberían alertar
El coliflor y el brócoli pueden ayudar a prevenir y tratar el cáncer de próstata y de mama. Así lo determina un estudio desarrollado por investigadores de la USC que han ahondado en el conocimiento de los isotiocianatos, presente en las familias de las plantas cucíferas.
El grupo SNL-Lennart Levi de la USC en colaboración con el de Xenética, Mellora e Bioquímica de Brásicas de la Misión Biolóxica de Galicia (MBG-CSIC) han avanzado en el estudio de estos compuestos, que pueden servir como terapia coadyuvante de algunos fármacos antitumorales que presentan una alta toxicidad, además de poder provocar quimio-resistencia.
Por tanto, los isotiocianatos permiten potenciar la eficacia de los fármacos, con lo que es posible reducir la dosis suministrada y hacerlos más tolerables para los pacientes.
Se trata de la principal conclusión alcanzada por el equipo de la USC que ha pilotado la investigación, que forma parte de la tesis doctoral de Elena Pérez Muñuzuri, ya publicada en varias publicaciones y foros científicas y que obtuvo la cualificación máxima tras su defensa en la Facultad de Medicina de la universidad compostelana.
«Evaluamos la actividad antitumoral de diferentes ITCs presentes en diferentes cultivos de brásicas sobre líneas celulares humanas de cáncer de próstata y de mama caracterizadas por un diferente patrón de expresión de receptores hormonales», explican los científicos.
Las conclusiones de este estudio, añaden sus promotores, podría derivar en ensayos para descubrir su posible potencial como fármaco antitumoral.
Lo último en Nutrición
-
Terremoto en la industria alimentaria: un estudio universitario dice que no toda la comida ultra-procesada es mala
-
Todos comen kiwis, pero hay otra fruta recomendada para que los mayores de 60 años mejoren su salud intestinal
-
Ana C. Pérez: «Desayunar bien marca la diferencia en el rendimiento diario con mayor energía y ánimo»
-
Una experta en nutrición advierte: «No todos los yogures son iguales, a veces los envases nos engañan»
-
Nutrición integrativa: Elisa Blázquez da las claves para afrontar el otoño con más vitalidad
Últimas noticias
-
Trump revela que Hamás «ha accedido a cosas muy importantes» y cree que se llegará a un «acuerdo»
-
Llega a Barajas otro grupo de integrantes de la flotilla a bordo de un avión del Ejército del Aire
-
ONCE hoy, lunes, 6 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 6 de octubre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 6 de octubre de 2025