Cocina por lotes: economiza y prepara en 2 horas el menú para toda la semana
Si te agobia el menú de cada día y dedicar tiempo a cocinar, uno de los trucos más efectivos es la cocina por lotes. ¿Sabes en qué consiste? Apunta estas pautas.
La cocina por lotes consiste en dedicar unas 2 horas el fin de semana para cocinar para toda la semana, lo cual ahorra tiempo, dinero y garantiza comer lo que desea la familia cada día, sin demasiadas complicaciones. Esto te permitirá comer rico y sano, evitando el derroche de alimentos, pues solo necesitas ir a la tienda y comprar lo que vas a utilizar.
¿Cómo comenzar a cocinar por lotes?
Planifica el menú
Lo principal al comenzar es la organización. Necesitas planificar el menú de toda la semana, contemplando los gustos y deseos de toda la familia. Una vez que hayas puesto por escrito el menú, cuélgalo en la puerta del refrigerador, para saber qué cocinarás cada día.
Consigue los envases para almacenamiento
Lo único que necesitas son envases herméticos con tapa, en donde guardar las preparaciones. Estos deben ser del tamaño adecuado, según la cantidad de comensales. También puedes utilizar papel film y papel aluminio para congelar lo que desees conservar.
Cocina por lotes
Analiza el menú de cada día y prepara los alimentos de forma de que queden listos o semi preparados. Por ejemplo, si vas a comer pasta con salsa boloñesa un día y canelones con salsa otro día, prepara las porciones de salsa para 2 comidas y solo tendrás que hervir la pasta o rellenar los canelones.
Ideas para cocinar para toda la semana
- Cocina la pasta, el arroz, los granos y envásalos en recipientes.
- Pela y pica las verduras, hiérvelas o sáltalas.
- Prepara salsas, vinagretas, hummus y acompañamientos.
- Cocina un pollo entero, deshuésalo y guárdalo para el menú de la semana.
- Hierve las patatas en cubos, los boniatos y las zanahorias.
- Cocina al vapor las verduras: brócoli, repollitos de Bruselas, coliflor, judías, espinacas, calabacín, etc.
- Hierve las judías, los garbanzos, las lentejas y congélalas.
- Prepara la masa para pizza y las masas para tartas, hornéalas unos minutos y guárdalas para rellenar y terminar de hornear el día en que las vayas a consumir.
- Pica y saltea ajo, agrégale perejil o albahaca, cúbrelo con aceite de oliva y envásalo para cocinar pasta con peso o aderezar los platos.
- Prepara rellenos para pasteles, tartas, lasaña, canelones, tacos, con los ingredientes de tu preferencia: carnes, pescado, verduras, queso, fiambres.
Según el menú que hayas planificado, podrás cocinar y envasar por lotes, simplificando la cocción de los almuerzos y las cenas venideras. Si sueles hacerlo, cuéntanos tus trucos y consejos. Comparte y recomienda a tus amigos esta simple forma de cocinar y ahorrar tiempo.
Temas:
- Cocina
Lo último en OkSalud
-
Ayuso anuncia que los hospitales públicos de Madrid formarán este año al 40 % de los MIR con mejores notas
-
‘Bajemos la Albuminuria’: campaña para impulsar la detección precoz de la enfermedad renal crónica
-
Enésimo fracaso sanitario de Mónica García: el 68% de los españoles evita ir al dentista por falta de dinero
-
Madrid arranca las primeras obras de la Ciudad de la Salud de la Paz, un proyecto de 1.000 millones
-
Llega a España un nuevo fármaco contra infecciones multirresistentes a los antibióticos
Últimas noticias
-
La nº 2 de Yolanda Díaz se hizo con un piso protegido en Madrid con «bonificaciones fiscales»
-
Musetti destrona al campeón Zverev en Roma y volverá a cruzarse en el camino de Alcaraz
-
Alineación del Barcelona contra el Espanyol: once de gala con Ter Stegen para ganar la Liga
-
El coloso Leo Román no le bastó al Mallorca en el Bernabéu
-
Putin acaba con el misterio: no irá a Estambul pese a sugerir Trump que él podría presentarse por sorpresa