5 claves para hacer una dieta hipocalórica saludable
En anteriores artículos hemos hablado de los riesgos de las dietas «milagro». Sin embargo, la dieta hipocalórica es una de las más antiguas a la hora de perder peso de forma rápida. Hoy queremos darte las claves para llevarla a cabo sin poner en riesgo tu salud.
¿Qué es una dieta hipocalórica?
Una dieta hipocalórica es aquella que limita las calorías que puedes consumir cada día. Este tipo de alimentación se basa en consumir productos muy bajos en calorías como vegetales y frutas. Es importante saber que no se elimina ningún tipo de nutriente (como es el caso de las dietas cetogénicas) pero sí es estricta en cuanto a las cantidades.
No obstante, si quieres seguir una dieta hipocalórica, lo mejor es que acudas a un especialista en nutrición para que evalúe tus necesidades particulares.
¿En qué consiste la dieta hipocalórica?
Antes de comenzar, una recomendación de la doctora Mira de la Clínica Mira + Cueto: «Importantísimo: respetar las cinco comidas diarias y respetar unos horarios de comidas. También comer despacio intentando que como mínimo dure unos 20 minutos la comida para que la orden de saciedad llegue al cerebro, masticar bien los alimentos. Y por supuesto, no olvidarnos de que debemos movernos».
Tras el consejo, estas serían las 5 claves de la dieta hipocalórica :
-
Comer muchas frutas y verduras
Son los alimentos hipocalóricos por excelencia que constituyen la base de esta dieta. Con muy pocas calorías, tienen poder saciante y contienen mucha agua, por lo que son ideales para perder peso.
-
Atención a la preparación de los alimentos
La forma de cocinarlos es fundamental en esta dieta. Tienen preferencia las comidas naturales, poco cocinadas o frescas, eligiendo como la mejor la cocina al vapor. Además, conviene que se tomen en pequeñas proporciones y que sean lo más variadas posibles en su composición.
-
Alimentos eliminados
Fritos, guisos y salsas están absolutamente descartados de esta dieta hipocalórica.
-
El aporte de grasas no puede superar el 30% de la energía total de la dieta
De estas grasas el 10% grasa han de ser origen animal, otro 10% de vegetales y pescados y el restante 10% del aceite de oliva. Las proteínas representarán entre un 15% y un 20% del aporte calórico y un 50-60% corresponderá a los hidratos de carbono, fundamentalmente complejos (cereales, legumbre, pasta).
-
Se recomienda practicar ejercicio para poder llegar a nuestro objetivo
Además, si perdemos peso, hemos de mejorar el tono muscular.
Lo último en OkSalud
-
El 12 de Octubre prueba el primer tratamiento oral eficaz contra el cáncer de pulmón de no fumadores
-
Ayuso anuncia mejoras salariales a todo el personal sanitario por guardias, noches o fines de semana
-
El PP denuncia el «abandono» de los enfermos de ELA y exige a Sánchez «urgencia» en su financiación
-
Así puedes evitar que las picaduras de mosquito te dejen marcas en la piel este verano
-
Teracao revoluciona el mercado con su batido de cacao al agua: saludable, sostenible y sin alérgenos
Últimas noticias
-
¿Por qué Almeida quiere azoteas verdes en los tejados de Madrid?
-
Sánchez premió con un puesto en la UE a la presidenta de la fundación investigada por enchufes
-
Mazón aprueba con Vox los presupuestos valencianos de 2025 mientras los de Sánchez siguen en 2023
-
El provocador mensaje del Sevilla tras perder el Betis la final de la Conference: «Enhorabuena Maresca»
-
Pedro Sánchez ningunea al Betis en un nuevo desplante al fútbol español