Cigarrillos electrónicos y vapers: ni ayudan a dejar de fumar, ni son menos dañinos que el tabaco
Los expertos alertan de los peligros de esta nueva tendencia entre los más jóvenes por la falsa creencia de que el ‘vapeo’ es una alternativa saludable
A pesar de que la seguridad de los cigarrillos electrónicos aún no ha sido demostrada y que su futuro impacto en la salud pública está aún por ver, su popularidad y consumo continúa creciendo bajo la falsa premisa de que vapear es más saludable que el tabaco.
Sin embargo, los expertos ya avisan de que este tipo de dispositivos son nocivos para nuestros pulmones y que serán, con toda probabilidad, los futuros causantes de numerosos problemas de salud como el cáncer de pulmón. Una advertencia que ha hecho extensiva también la OMS, que ha hecho saltar la alarma sobre los riesgos que suponen, especialmente para los adolescentes, este tipo de dispositivos.
Aquí, en España, la mitad de los escolares reconocen haber consumido alguna vez cigarrillos electrónicos, alentados por una peligrosa combinación de moda y desconocimiento: son conscientes de los riesgos del consumo de tabaco, pero no lo son tanto de los efectos dañinos de estos dispositivos. Una situación que se agrava si tenemos en cuenta que se están iniciando en el vapeo entre los 12-13 años.
Cigarrillos electrónicos y vapers: una falsa alternativa al tabaco
La adicción a esta nueva forma de fumar despunta también entre los fumadores habituales por la errónea creencia de que les ayudará a dejar de fumar. De hecho, la mitad de los consumidores de cigarrillos electrónicos lo hace con la intención de reducir el consumo de tabaco, sin saber que estos también contienen nicotina por lo que, en muchos casos, acaban inhalando aún más cantidad que antes por la combinación de ambas modalidades.
En esta línea, el jefe del servicio de Neumología del Hospital Quirónsalud Córdoba, Luis Manuel Entrenas, advierte que los cigarrillos electrónicos no sólo no sustituyen al tabaco para la mayoría de los fumadores, sino que además «pueden convertirse en la puerta de entrada al hábito de fumar». «En los últimos ocho años se han duplicado los consumidores de este tipo de productos, quizás por considerar estos dispositivos menos dañinos que el tabaco, cuando en realidad tienen los mismos efectos perjudiciales para la salud», añade.
En esta línea, el especialista hace hincapié en la importancia de que se conozcan las consecuencias de estas nuevas formas de tabaquismo, que son nocivas para el sistema inmune y reducen la capacidad del cuerpo para disminuir la respuesta a las infecciones».
Consecuencias de una nueva moda
Los expertos de Quirónsalud insisten en que todos los productos de tabaco son adictivos, y advierten del peligro que acarrea la falsa sensación de seguridad que conllevan los cigarrillos electrónicos, las pipas de agua, o las preparaciones orales para masticar (que también provocan adicción a la nicotina, pero no se inhalan), entre otros productos.
En este sentido, el Dr. José María Ignacio, jefe del servicio de Neumología del Hospital Quirónsalud Marbella explica que ahora que han pasado más de diez años desde la aparición de esta moda, «se están empezando a reportar los primeros informes médicos que describen un importante número de pacientes que desarrollan incluso patologías más graves que las producidas por el propio tabaco».
Una de estas patologías es la Evali, una lesión pulmonar grave, que según explica el Dr. Entrenas «está causada por el vapeo y cuyos efectos pueden comenzar días o semanas después de usar un producto de este tipo».
Los especialistas alertan además de que las consecuencias pueden ser aún más peligrosas en los casos en los que los pacientes que sufren asma ya que el vapeo produce el cierre del bronquio y puede provocar un agravamiento de esta enfermedad como consecuencia directa de la inhalación de vapor.
Los beneficios de dejar de fumar
Cabe recordar que el consumo de tabaco está relacionado con una gran cantidad de enfermedades respiratorias, es perjudicial para el sistema inmune, y su capacidad de respuesta a las infecciones; y reduce en diez años de media la expectativa de vida. Además, es el causante del 30% de los casos de cáncer, así como de enfermedades cardiovasculares y respiratorias, y se cobra cada año unas 65.000 muertes en España.
Con todo esto, desde Quirónsalud hacen hincapié en los beneficios que puede acarrear dejar de fumar para personas de cualquier edad, entre los que destacan ganar esperanza de vida, disminución de la probabilidad de sufrir un ataque cardiaco, de sufrir impotencia, de tener dificultades para quedarse embarazada, de tener partos prematuros, así como de tener hijos con insuficiencia ponderal al nacer, o de sufrir abortos.
El Dr. Entrenas recuerda además lo beneficioso que puede ser dejar de fumar para los niños expuestos al tabaquismo pasivo. «Casi el 72% de los menores de 12 años están expuestos al humo del tabaco y 9 de cada 10 fumadores lo hace delante de menores. Abandonar este hábito puede disminuir en los pequeños el riesgo de sufrir enfermedades respiratorias como el asma y la otitis».
Lo último en OkSalud
-
Ni chocolate ni pan: el alimento que te hace tener pesadillas si lo comes antes de dormir, según la ciencia
-
Cómo llegar a los 108 años de Esperanza Cortiñas y aparentar 40 menos
-
Ayuso presenta la primera Unidad de Protonterapia contra el cáncer de la sanidad pública madrileña
-
‘El cerebro atómico’: una revolución mental para el siglo XXI
-
‘Que la fuerza te acompañe’: un impulso para tu bienestar físico y mental
Últimas noticias
-
Trump asegura que Israel acepta acordar un alto el fuego de 60 días en Gaza
-
Derrota total de José Elías en la Junta General de Accionistas de OHLA
-
Dos muertos en el incendio forestal de Lérida: los bomberos encontraron los cadáveres
-
Ni chocolate ni pan: el alimento que te hace tener pesadillas si lo comes antes de dormir, según la ciencia
-
Julen Guerrero será el nuevo seleccionador sub-21